1 ¿En qué año fue publicado "A Roosevelt"? 1903. 1898. 1900. 1905. 2 ¿En qué libro se incluyó el poema? 'Prosas profanas'. 'Azul". 'Cantos de vida y esperanza'. 'Ariel'. 3 ¿Cómo se llama comúnmente a la guerra entre Estados Unidos y España? Gran Guerra Americana. Guerra hispano-estadounidense. Guerra Caribeña. Guerra anglo-latina. 4 ¿Qué tratado dio fin a esa guerra? El Tratado de Versalles. El Tratado de París. El Tratado de Potsdam. El Tratado de Yalta. 5 ¿Qué rol ocupó Rubén Darío en el Modernismo? Fue su fundador. Se unió a los modernistas a finales de 1905. Fue su más enérgico detractor. Cultivó la poesía modernista, pero nunca se consideró parte del movimiento. 6 ¿A qué se refiere el poeta con el término "soberbio" al referir a Estados Unidos? A su actitud despectiva para con los poetas latinos. Se trata de una forma coloquial de decir que algo es muy bueno. Al tamaño descomunal de su territorio. A su arrogancia y orgullo nacionales. 7 ¿Con la voz de qué texto habría de llegar el poeta a Roosevelt? De la Biblia. De Mammón. Del Corán. De Nabucodonosor. 8 ¿Con el verso de quién más? De Víctor Hugo. De Dante. De Walt Whitman. De Nemrod. 9 ¿Qué versos representan una contradicción? "Aún reza a Jesucristo y aún habla en español". "Eres soberbio y fuerte ejemplar de tu raza". "Eres culto, eres hábil, te opones a Tolstoi". "Primitivo y moderno, sencillo y complicado". 10 Además de por su afición a la caza, ¿por qué Roosevelt es "el Cazador"? Porque ganó muchos premios en esa disciplina. Porque tenía espíritu aventurero. Por su habilidad para camuflarse. Por su espíritu conquistador y agresivo. 11 ¿A qué atributos de Roosevelt apela la comparación con Alejandro Magno y Nabucodonosor? A su gran fuerza física. A su naturaleza desconfiada y suspicaz. Al espíritu solitario y aventurero. A la voluntad de conquista y vocación de poder. 12 Según el poeta, donde Estados Unidos pone la bala... ... nada crece alrededor. ... el porvenir pone. ... pone el ojo. ... compra una gran cantidad de tierras. 13 ¿Qué accidente geográfico es comparado con una columna vertebral en el poema? Las Montañas Rocallosas. Los arrecifes caribeños. El Amazonas. La Cordillera de Los Andes. 14 ¿De quién es esa columna vertebral? De América Latina. De los pueblos cordilleranos. Del mundo. De la cultura precolombina. 15 ¿A qué se refiere el poeta con que América tienen sangre indígena y a la vez reza a Jesucristo y habla español? Que las culturas precolombinas carecían de sistema de creencias y adoptaron el español. Que su cultura tiene múltiples procedencias. Señala la naturaleza traicionera y desleal de los americanos. Que por más que sus ancestros sean indígenas, los americanos deben ser reconocidos como españoles. 16 ¿Qué significa el término "vigoroso"? Que se encuentra en edad de contraer matrimonio. Que posee energía y vitalidad. Que está construido sobre vigas gruesas. Se dice de los frutos que aún no han madurado. 17 Tolstói era célebre por ser sencillo y pacífico. Según el poema, ¿cómo se posiciona Roosevelt frente a él? Se le opone. Admira su figura. Es hipócrita con respecto al escritor ruso. Ignora de quién se trata. 18 ¿Cuál de estos es un ejemplo de verso alejandrino? "Eres un profesor de energía". "Crees que la vida es incendio". "Eres soberbio y fuerte ejemplar de tu raza". "El porvenir pones". 19 ¿Cuál de los versos siguientes es decasílabo? "Que donde pones la bala". "Como dicen los locos de hoy". "Los Estados Unidos son potentes y grandes" "No". 20 El poeta le dice a Roosevelt que para él la vida es incendio, y el progreso... ... sometimiento. ... erupción. ... explosión. ... invasión. 21 ¿Cuál de estos no es un tema en el poema? La cultura precolombina. La revolución armada. El poder. El imperialismo. 22 ¿Cómo siente América Latina el estremecimiento de Estados Unidos? Como una brisa suave. Como un hondo temblor. Como una advertencia. No siente nada porque Estados Unidos le es indiferente. 23 ¿Qué le dijo Hugo a Grant? "Sois libres". "La estrella chilena se levanta". "Las estrellas son vuestras". "Sois ricos". 24 ¿Qué simboliza la figura de Hércules en la mitología griega? La venganza divina. La fuerza desmedida. El poliamor. El coraje. 25 ¿Qué simboliza en la cultura occidental la figura de Mammón? La avaricia. La lujuria. La envidia. La gula.