1 ¿Cuándo se compuso el 'Poema de Mio Cid'? Entre fines del siglo XII y comienzos del XIII. A fines del siglo XIII. A principios del siglo XI. A fines del siglo XI. 2 ¿De dónde procede el protagonista de la obra? De Cardeña. De Alcocer. De Vivar. De Burgos. 3 ¿Quién destierra al Cid? Íñigo Jiménez. El conde García Ordóñez. El rey de Navarra. El rey Alfonso. 4 ¿De qué reino es desterrado el Cid? De Galicia. De Castilla. De Navarra. De Aragón. 5 ¿Cuántos días se le otorgan al Cid para abandonar el reino? Tres. Nueve. Treinta. Diez. 6 ¿Qué ave vuela, primero, a la derecha del Cid y, luego, a su izquierda, cuando el héroe abandona Vivar? Un buitre. Un águila. Un cuervo. Una corneja. 7 ¿Qué parentesco tienen el Cid y Minaya Álvar Fáñez? Minaya es el yerno del Cid. Minaya es el sobrino del Cid. Son primos hermanos. Son hermanos. 8 ¿Cuántos caballeros acompañan al Cid cuando este se dirige a Burgos? Cincuenta. Cien. Sesenta. Setenta. 9 ¿En qué ciudad los habitantes se niegan a darle alojamiento al Cid? En Cardeña. En Toledo. En Burgos. En Molina. 10 ¿Cuántas arcas envía el Cid a Rachel y Vidas? Tres. Una. Dos. Cuatro. 11 ¿Quién recibe al Cid en el monasterio de San Pedro de Cardeña? Martín Antolínez. Minaya Álvar Fañez. El Abad don Sancho. El obispo don Jerónimo. 12 ¿Cuál de estos caballeros le ofrece al Cid sus provisiones? Félez Muñoz. Martín Antolínez. Pedro Bermúdez. Minaya Álvar Fañez. 13 ¿En dónde permanecen la esposa y las hijas del Cid cuando él parte al destierro? En la iglesia mayor de Burgos. En el monasterio de San Pedro de Cardeña. En Castejón. En Vivar. 14 ¿Cómo se llama la esposa del Cid? Doña Urraca. Doña Sol. Doña Elvira. Doña Jimena. 15 ¿Cómo se llaman las hijas del Cid? Jimena y Sol. Elvira y Jimena. María y Sol. Elvira y Sol. 16 ¿Quién le habla al Cid en un sueño? El ángel Miguel. Jonás. El ángel Gabriel. El ángel Rafael. 17 ¿Cuántos guerreros acompañan al Cid cuando este sale de Castilla? Cien. Trescientos. Ciento quince. Doscientos. 18 ¿Cuál es el primer pueblo que ataca el Cid luego de salir de Castilla? Molina. Castejón. Guadalajara. Alcocer. 19 ¿Con cuántos guerreros ataca Minaya a los pueblos de la cuenca de Henares? Con ciento cincuenta. Con trescientos. Con doscientos. Con cien. 20 ¿Cuáles de estos pueblos no ataca Minaya? Guadalajara. Hita. Alcalá. Castejón. 21 ¿Con qué porcentaje de las ganancias se queda el Cid después del ataque a Castejón? La mitad. El ochenta por ciento. El veinte por ciento. Un quinto. 22 ¿Por cuánto dinero vende el Cid la ganancia que obtuvo con los ataques a Castejón y a los pueblos aledaños? Seiscientos marcos. Tres mil marcos. Mil marcos. Ciento cincuenta marcos. 23 ¿Quién es Pedro Bermúdez? Es el yerno del Cid. Es el primo hermano del Cid. Es el sobrino del Cid. Es un amigo del Cid. 24 ¿Quién es Tamín? El rey de Valencia. El rey de Marruecos. El portaestandarte del ejército del Cid. Un jefe militar musulmán. 25 ¿Con cuántos hombres sitia Alcocer el ejército moro luego de que el Cid lo toma? Diez mil. Cinco mil. Mil. Tres mil.