1 ¿En qué ciudad tiene lugar el comienzo del relato? Montevideo. Buenos Aires. Argentina. Río Grande. 2 ¿Por qué Dorda y el Nene son "los mellizos"? Porque se parecen a unos mellizos famosos de la época. Porque son hermanos. Porque se visten igual. Porque son inseparables. 3 ¿Quién es Fontán Reyes? Es el conductor del camión de caudales. Es el sobrino de Malito que consiguió la información del camión de caudales. Es quien tiene el dato del camión de caudales y contacta a Malito para que se encargue del asalto. Es quien organiza el asalto gracias al dato que le dio Malito. 4 ¿Por qué se dice que los métodos de investigación que usa Silva son "polémicos"? Porque se conmueve fácilmente. Porque actúa solo. Porque son ilegales e inmorales. Porque tiene dobles intenciones. 5 ¿Qué dice el Dr. Bunge sobre el vínculo entre el Nene y Dorda? Que forman una unidad. Que es un vínculo tóxico. Que están enamorados. Que viven en constante contradicción. 6 ¿Por qué los criminales contactan a Nando Heguilein? Para que forme parte de la banda. Para que les pase el contacto de un conocido en Montevideo. Para que los ayude a traicionar al resto de la banda y cruzar al Uruguay. Para que les preste su casa y así poder esconderse. 7 ¿Qué cabos sueltos dejan El Cuervo y los mellizos en la escena del atraco? Dejan al empleado municipal con vida y el Chevrolet abandonado. Dejan el automóvil con los documentos adentro. Dejan a Blanca Galeano sola en el departamento. Dejan al dueño del Rambler con vida junto al Chevrolet. 8 ¿Qué palabra busca Emilio Renzi en el diccionario para describir a los criminales? Muthos. Hybris. Pathos. Logos. 9 ¿Por qué tiene Silva la mano dolorida? Se golpeó con la puerta del móvil de policía. Viene de pegarle al Chueco Bazán. Viene de pegarle a Blanca Galeano. Acaba de enfrentarse con un oficial. 10 ¿Con qué compara la experiencia en la cárcel el Nene Brignone? Con la de un ermitaño. Con la de estar metido en un cajón. Con la vida de un corredor de bolsa. Con la de los monos. 11 ¿Qué busca el Nene en Plaza Zavala? Drogas y alcohol. Alguna boite para ir a bailar. Conocer a alguna mujer. Otros hombres. 12 ¿Qué quiere decir el texto con “Ya está dicho: en la luz escasa de los rincones cabareteros se amasan extrañas amistades que no lo son cuando amanece el día” (p.108)? Que Giselle puede parecer una amiga pero que en realidad desea formar una familia. Que lo que por la noche parece amistad puede traer mala fortuna por la mañana. Que nunca se puede confiar en una prostituta. Que hay que frecuentar lugares más iluminados. 13 ¿Por qué la testigo Lucía Passaro no salvó al hombre que murió en la puerta de su vidriera años atrás? Porque sintió un impulso y deseó verlo morir. Porque tuvo miedo y se paralizó. Porque lo conocía y sabía que no era una buena persona. Porque no llegó a tiempo. 14 ¿Por qué los mellizos y el Cuervo se encuentran con Yamandú Raymond Acevedo? Porque iba a hacerle un service al auto. Porque les iba a vender droga y armas. Porque los iba a ayudar a cruzar a Brasil. Porque iba a hacerle un cambio de patente al auto. 15 ¿Por qué cree Emilio Renzi que la policía no sube a buscar a los delincuentes? Porque los oficiales temen por sus vidas. Porque quiere investigar para saber qué miembros de las fuerzas están involucrados. Porque no tiene una orden de allanamiento. Porque quiere matarlos y quedarse con el botín. 16 ¿Qué hacían los mellizos y el Cuervo en el momento en que aparece la policía? Prendían un fuego. Intentaban contactar a Malito. Caminaban nerviosos por el departamento. Jugaban a las cartas. 17 Según Renzi, ¿qué quieren los delincuentes? Quieren irse con el botín a Nueva York. Solo quieren matar al comisario Silva. Que les traigan droga. No quieren nada; solo resistir. 18 ¿Por qué quemar el dinero es tomado por el público como una "declaración de guerra"? Porque es el valor más importante de la sociedad. Porque era el dinero de muchos trabajadores. Porque es un sacrificio a los dioses. Porque es un desafío a la policía. 19 ¿Qué le da el Nene al Gaucho antes de morir? Un consejo. Un arma cargada. Una medallita. Una carta. 20 ¿Cómo reciben los espectadores a Dorda una vez en la vereda? Lo miran en silencio. Corren, asustados. Intentan lincharlo. Le tiran cosas. 21 ¿Cuál es el deseo de Dorda mientras la ambulancia se aleja? Olvidar al Nene y todo lo sucedido. Formar una familia y enderezar su vida. Morir. Estar con el Nene en algún hotel de provincia. 22 ¿Quién es el narrador del Epílogo? El alter ego de Ricardo Piglia. Se presenta como si fuera el autor, Ricardo Piglia, pero es definitivamente ficcional. Ricardo Piglia. Un narrador que aparenta ser Emilio Renzi pero que no es confiable. 23 ¿Dónde conoce el narrador del Epílogo a Blanca Galeano? En una confitería. En Montevideo. En la frontera con Brasil. En un tren a Bolivia. 24 ¿Cómo muere Dorda? En el Hospital de Montevideo. En la ambulancia, antes de llegar al Hospital de Montevideo. En la cárcel de Caseros, en Buenos Aires. En un asalto en Buenos Aires. 25 ¿Por qué reza el Gaucho Dorda? Porque le recuerda a su madre. Porque es creyente. Porque así distrae a la policía. Porque las voces le dictan los rezos.