1 ¿Cuándo se cree que fue escrita 'Julio César'? 1599. 1588. 1604. 1550. 2 ¿Cuál es la fuente principal sobre la que se escribió la obra? Ninguna; es pura invención de Shakespeare. La Biblia. La traducción al inglés de las 'Vidas paralelas' de Plutarco. La 'Divina Comedia' de Dante. 3 ¿En qué momento tienen lugar los hechos representados en 'Julio César'? En el siglo V. En el siglo V a.C. En el siglo I a.C. En el siglo XV. 4 ¿Cuándo son los Idus de Marzo? El 10 de abril. Del 1° al 15 de marzo. El 1° de marzo. El 15 de marzo. 5 ¿Qué celebran los ciudadanos al comienzo de la obra? La victoria de César sobre Pompeyo. La victoria de Octavio sobre Bruto. La coronación de César como emperador de Roma. El casamiento de César con Calfurnia. 6 Estos ciudadanos son... ... la clase dominante en Roma. ... miembros de las clases bajas. ... oficiales electos en el Senado romano. ... parientes de César. 7 ¿Quién le advierte a César sobre los Idus de Marzo? Casio. Calfurnia. Bruto. Un adivino. 8 ¿Quién lidera la conspiración contra César? Bruto. Antonio. Casio. Cina. 9 ¿Por qué le pide César a Antonio que toque a Calfurnia? Para liberarla de su esterilidad. Para curarla de una enfermedad. Para embarazarla. Para obtener sus poderes de adivinación. 10 ¿De quén es esposa Porcia? De Bruto. De Cina. De Cicerón. De César. 11 ¿Cómo reaccionó César, según el relato de Casio, cuando tuvo fiebre en España? Acusó a un esclavo de querer envenenarlo. Estaba pálido, temblaba y se quejaba. Se mantuvo impasible y nunca se quejó. Llamó inmediatamente a un médico. 12 ¿Qué planta Casio en la casa de Bruto para convencerlo de unirse a su conspiración? Documentos del Senado que prueban la traición de César. Una carta anónima desacreditando la autoridad de César. Una daga ensangrentada. Un águila. 13 ¿Cuál es la causa de los clamoreos de la multitud que Casio y Bruto oyen en el primer acto? César es coronado. El casamiento de César y Calfurnia. César rechaza la corona que le es ofrecida. César le ordena a la multitud que celebre su victoria sobre Pompeyo. 14 ¿Cuántas veces rechaza César la corona? Una vez. Dos veces. Tres veces. No la rechaza. 15 ¿Quién le ofrece la corona a César? Bruto. Casca. Antonio. Cicerón. 16 ¿Qué le pasa a César luego de rechazar la corona? Es coronado y declarado emperador. Cae al suelo en la plaza. Muere. La multitud se enfurece con él. 17 ¿Por qué sucede esto último? Porque tenía una enfermedad terminal. Porque la multitud es irreflexiva. Porque así lo quiere la multitud. Porque César sufre de epilepsia. 18 ¿Por qué dice César que desconfía de Casio? Porque no disfruta de la comida, y lee y piensa mucho. Porque engaña a su esposa. Porque Cicerón le dijo que no era de fiar. Porque lo escuchó hablando mal de él con Cina. 19 ¿Quién convence a César de que Casio es un hombre honorable? Antonio. El mismo Casio, con sus actos. Trebonio. Bruto. 20 ¿De cuál de estos males sufre César? Es sordo del lado izquierdo. Es ciego de un ojo. Es cojo. Le falta una mano. 21 ¿Quién es Octavio? Un plebeyo. El hermano de Casio. Un general en el ejército de César. El hijo de César y Calfurnia. 22 ¿Quién les cuenta a Bruto y Casio lo que sucedió con César en la plaza? El mismo César. Cina. Casca. Cicerón. 23 ¿Quién dice: "Bien, Bruto, tú eres noble; pero veo (...) / que tu honesto metal puede labrarse?". Casio. César. Cicerón. Casca. 24 ¿Cuál de los siguientes NO forma parte de la conspiración contra César? Cina. Trebonio. Casca. Lépido. 25 ¿Quién dice, acerca de César: "Quien de prisa quiere encender un gran fuego lo comienza con débil paja"? Calfurnia. Antonio. Casio. El mismo César.