Biografía de Henry David Thoreau

Henry David Thoreau nace el 12 de julio de 1817 en Concord, Massachusetts. Vivirá la mayor parte de su vida en esa misma ciudad, y morirá allí en 1862.

Su padre, un fabricante de lápices llamado John Thoreau, y su madre, Cynthia Dunbar Thoreau, lo bautizan como David Henry, pero siempre lo llamaron Henry. De adulto, Thoreau comienza a identificarse como Henry David, pero nunca lo cambia legalmente.

Los Thoreau tuvieron otros tres hijos, además de Henry: Helen, cinco años mayor; John, Jr., dos años mayor, y Sophia, dos años menor que Henry. En 1821, la familia se muda a Boston, donde viven hasta 1823, cuando regresan a Concord. Thoreau recuerda más tarde una visita que la familia hizo a la laguna de Walden desde Boston cuando él tenía cuatro años.

A los dieciséis años, Thoreau ingresa en Harvard College, el alma mater de su abuelo. Su educación se paga con el dinero que su padre gana como fabricante de lápices, combinado con las contribuciones de los salarios de sus hermanos mayores, que se dedican a la enseñanza. Thoreau estudia gramática y composición latina y griega en la universidad, y toma clases de una amplia variedad de materias, incluyendo matemáticas, inglés, historia, filosofía y cuatro idiomas modernos diferentes. También aprovecha intensivamente la biblioteca de Harvard antes de graduarse en 1837.

Después de su graduación, Thoreau acepta un trabajo como maestro de escuela en Concord, pero su negativa a golpear a los estudiantes deriva en su despido solo dos semanas más tarde. Ese mismo año, Thoreau comienza a llevar el diario en el que escribiría el resto de su vida, y se hace amigo de los residentes de Concord Ralph Waldo Emerson y William Ellery Channing. Por influencia de ellos se convierte al trascendentalismo. Emerson le proporciona al joven Thoreau una carta de recomendación cuando viaja a Maine en busca de un puesto de profesor en una escuela privada.

Sin embargo, incapaz de encontrar un trabajo en Maine, Thoreau regresa a Concord y abre una escuela con su hermano John. La Academia Concord se diferencia de otras instituciones por la ausencia de castigos corporales, el fomento del aprendizaje a través de la práctica, y la realización de experimentos científicos y paseos por la naturaleza. La escuela logra atraer a estudiantes, pero dura solo tres años, pues cuando John enferma, Henry decide cerrarla. Más tarde, trabaja ocasionalmente como operario en Concord y ayuda también en el negocio de fabricación de lápices de la familia.

Durante este tiempo, tanto Henry como John se enamoran y le proponen matrimonio a una joven llamada Ellen Seawall, cuyo hermano menor, Edward, era estudiante en la escuela de los Thoreau. La desaprobación, por parte del padre de la chica, del trascendentalismo de Thoreau lo lleva a rechazar ambas propuestas de casamiento, y ella es enviada a Nueva York para evitar cualquier romance. Allí conoce y se casa con Joseph Osgood, pastor unitario como el padre de ella, pero conserva su amistad con los hermanos Thoreau durante toda su vida.

Thoreau vive en la casa de los Emerson durante un tiempo durante 1841, mientras trabaja como operario. Tiene un romance con Mary Russell, una joven que se queda con los Emerson durante los veranos de 1840 y 1841. El autor le escribe un poema de amor en 1841, pero nunca le propone matrimonio, y ella finalmente se casa con Marston Watson, un amigo de Thoreau de Harvard.

En 1842, el hermano de Thoreau, John, enferma de tétanos como resultado de una pequeña herida sin tratar y muere en brazos de Henry, quien desarrolla una enfermedad simpática que le provoca, durante meses, algunos síntomas similares a los que presentaba su hermano. Al año siguiente, Thoreau se muda a Staten Island con la familia del hermano de Emerson y trabaja como tutor de sus hijos, con la esperanza de triunfar como escritor más cerca de la industria editorial de Nueva York.

Al regresar a su casa, en diciembre de 1843, el autor comienza a escribir un relato del viaje en canoa que hizo con John en 1839. Ese libro se convertirá en A Week on the Concord and Merrimack Rivers, que combina poesía, historia y reflexiones filosóficas con la narrativa del viaje. Al darse cuenta de que necesitaba menos distracciones para concentrarse en su escritura, Thoreau decide simplificar su vida y emprende la construcción de una cabaña a orillas de la laguna de Walden, a aproximadamente una milla y media del centro de Concord. El 4 de julio de 1845, un día antes del aniversario de la muerte de su hermano, se muda allí, donde vivirá durante los siguientes dos años. En 1846 hace el primero de tres viajes a Maine, que se serán el material en el que se inspirará una serie de ensayos titulada Los bosques de Maine.

Mientras Thoreau vive en Walden, pasa una noche en la cárcel de Concord tras negarse a pagar impuestos adeudados, aduciendo que se oponía al uso de ese dinero para financiar la guerra de EE.UU. contra México, así como a la aplicación de las leyes de esclavitud. Aunque el impuesto es pagado esa misma noche en contra de la voluntad de Henry (probablemente por su tía, Maria Thoreau), y el autor es liberado a la mañana siguiente, esta experiencia tiene un gran impacto en él. En 1848, Thoreau da un discurso, a raíz de esta experiencia, en el Liceo de Concord. Este texto es adaptado y publicado el año siguiente a modo de ensayo bajo el título "Resistencia al gobierno civil", que no es más ni menos que el célebre texto que hoy conocemos como "Desobediencia civil".

En 1847, Thoreau pasa el otoño en casa de Ralph Waldo Emerson, cuidando de la familia mientras su amigo está en Inglaterra. Después de eso, regresa a la casa de sus padres, donde permanece el resto de su vida. La curiosidad de los residentes de Concord sobre las razones por las que Thoreau pasa dos años en una cabaña en el bosque lo lleva a dar una serie de conferencias en 1847 sobre su vida en Walden. Durante este tiempo, también completa borradores preliminares de Walden y A Week on the Concord and Merrimack Rivers. Este último libro es publicado por James Munroe & Co. en 1848. Thoreau acuerda pagar todas las copias del libro que no se vendan; al final, solo se venden algunos ejemplares, y el autor pierde 275 dólares en la operación.

Entre 1847 y 1854, Thoreau vuelve a redactar y revisa continuamente Walden. Ticknor and Field publica una edición de dos mil ejemplares en 1854. Las críticas son predominantemente positivas y se venden mil setecientos ejemplares el año siguiente. Thoreau intenta entonces organizar una gira de conferencias por todo el país, pero solo una ciudad se ofrece, por lo que el autor limita sus conferencias al área de Concord.

También este año Thoreau da un discurso sobre la esclavitud en Massachusetts. Aunque no es miembro de ninguna sociedad abolicionista, porque se opone al concepto de sociedad en sí mismo, se opone fervientemente a la esclavitud. Cinco años después, de hecho, da un apasionado discurso, que luego se publicará bajo el título Una súplica por el capitán John Brown, en el que defiende la moralidad del violento levantamiento de Brown en Harper's Ferry y condena al gobierno de los EE. UU. por apoyar la esclavitud. Otro discurso de ese año se titula "Los últimos días de John Brown", y ambos demuestran que el autor ha pasado de la resistencia pasiva a la esclavitud al apoyo explícito a la rebelión armada como medio para poner fin a esta injusticia.

Entre 1851 y 1855, Thoreau sufre episodios de tuberculosis, cuyos síntomas siente incluso mientras continúa dando conferencias. Pasa el resto de su vida concentrándose, en gran medida, en escribir textos naturalistas, científicos y detallados. En 1861, Thoreau enferma gravemente de tuberculosis. El 12 de abril, Fields, uno de sus editores, lo visita en Concord para hacerse con los ejemplares no vendidos de A Week on the Concord and Merrimack Rivers para su reedición. Un año después, el 6 de mayo de 1862, Thoreau muere a la edad de 44 años. Un mes después se publican las reimpresiones de A Week on the Concord and Merrimack Rivers y Walden.

Los ensayos publicados sobre Thoreau después de su muerte, escritos por Lowell y Emerson, enfatizan las cualidades ascéticas y espartanas del autor sin dar el peso adecuado a sus contribuciones filosóficas. Por lo tanto, Thoreau no es muy apreciado durante el siglo XIX, y a menudo se lo describe como un imitador menor de Emerson. Solo a principios de la década de 1890, después de una evaluación crítica de sus escritos, Thoreau comienza a ser apreciado por su mérito literario y filosófico. En el siglo XX es finalmente reconocido como uno de los escritores estadounidenses más importantes del siglo XIX.


Guías de Estudio sobre Obras de Henry David Thoreau

Durante su estadía en el lago Walden (que más tarde se convertiría en el tema de su diario Walden, la vida en los bosques), Thoreau pasa una noche en la cárcel por negarse a pagar un impuesto de empadronamiento que se utilizaba para financiar la...

El Walden de Thoreau fue escrito para un público muy concreto. En el menor de los casos, se dirige a los residentes de Concord que habían asistido a sus conferencias en el liceo del pueblo y que tenían preguntas sobre los dos años que había vivido...