1 ¿Con qué tipo de texto comienza la obra? Con un poema. Con una noticia periodística. Con un panfleto político. Con una esquela fúnebre. 2 ¿A qué edad falleció Mario? 49 años. 66 años. 30 años. 83 años. 3 ¿Cuál es el apodo de Carmen? Chechu. Michu. Conchi. Menchu. 4 ¿Cuál es el deseo de Carmen el día de la muerte de Mario? Pasar la noche junto al cuerpo de su marido. Morir y ser enterrada con su marido. Que el obispo de Burgos dé una misa en honor de Mario. Que todos los hermanos de Mario estén presentes en el velorio. 5 ¿Qué gritó el niño Borja al enterarse de la muerte de su padre? Que se alegraba porque odiaba a su padre. Que quería morirse igual que su padre. Que quería que su padre muriese todos los días para no ir más al colegio. Que quería que se hubiera muerto su madre en lugar de su padre. 6 ¿Quién peinó y maquilló el cadáver de Mario? Borja. Encarna. Pérez, un empleado de la funeraria. Carmen. 7 Según Carmen, ¿a qué se debe la actitud de Encarna en el velorio? A que amaba mucho a su hermana. A que era amante de Mario. A que era una mujer muy devota. A que estaba enamorada de Mario. 8 Según Luis, el médico, ¿cuál fue la causa de muerte de Mario? Un accidente cerebrovascular. No hay causa aparente. Asfixia. Un infarto. 9 ¿Qué descubrieron Carmen y Valentina en la mesa de luz de Mario? Una Biblia subrayada. Una carta escrita por Encarna. Un cuchillo. Un rosario. 10 ¿Cuál es el tema de la cita bíblica con la que se inicia el Capítulo I? La mujer prudente. La venganza. El temor de Dios. La piedad. 11 ¿Qué le reclama Carmen a Mario en su monólogo? Que la haya abandonado. Que no haya querido a sus hijos. Que no haya cumplido sus promesas de juventud. Que se haya muerto. 12 ¿Qué piensa Carmen sobre las empleadas domésticas? Que cobran sueldos muy elevados. Que tienen pretensiones exageradas que destrozan la vida de las familias. Que trabajan menos que ella en las labores hogareñas. Que deberían ser esclavas. 13 ¿Qué reproche tiene Carmen sobre su vida sexual con Mario? Que Mario no la deseara. Que Mario estuviera interesado en el propio sexo. Que Mario tuviera aventuras extramatrimoniales. Que solo tuvieran relaciones mientras ella estaba fértil. 14 ¿Quién era Elviro? El cura del pueblo. El hermano de Mario. El hermano de Carmen. El dueño de la tintorería. 15 ¿Qué bien material reclama Carmen a Mario? Un caballo de carreras. Un automóvil. Un anillo de oro. Una finca. 16 ¿A qué profesión se dedicaba Mario? A la pintura. A la abogacía. A la medicina. A la escritura. 17 Según Carmen, ¿por qué Mario tenía "gustos proletarios"? Porque no iba a misa. Porque le gustaba el fútbol. Porque iba al instituto en bicicleta. Porque leía un periódico socialista. 18 ¿Por qué interrumpía Carmen las tertulias de Mario? Porque sospechaba que hablaban de política. Porque no le gustaban los amigos de su marido. Porque le molestaba el ruido. Porque sospechaba que hablaban de mujeres e infidelidades. 19 Según Carmen, ¿dónde surgieron las "ideas raras" de su hijo Mario? De la literatura. De su padre. De los periódicos. De la universidad. 20 ¿Cómo se llama el hombre que acosa a Carmen? Eliseo San Juan. Evaristo San Emeterio. Higinio Pereda. Manuel Aróstegui. 21 ¿Qué profesión tenían los viejos Gabriel y Evaristo? Pintores. Albañiles. Escritores. Carpinteros. 22 ¿Qué pensaba Carmen sobre la familia de Mario? Que era poca cosa para una persona de su status social. Que eran personas peligrosas desde el punto de vista ideológico. Que eran gente honrada. Que eran muy similares a su propia familia. 23 ¿Cómo se llamaba el hermano atractivo de Mario? José María. Pedro. Borja. Evaristo. 24 ¿De qué clase era la familia de Carmen? Media. Media-alta. Alta. Baja. 25 ¿Cuál era el trabajo del padre de Mario? Boticario. Tintorero. Prestamista. Imprentero.