1 ¿Por qué '2666' es considerada una "novela río"? Porque es parte de una saga. Porque trata sobre la naturaleza. Porque así se llaman las novelas que guardan estrecha relación con su época. Por su extensión y complejidad. 2 ¿De qué nacionalidad es Jean-Claude Pelletier? Francés. Español. Italiano. Alemán. 3 ¿A qué edad descubre Pelletier la literatura de Archimboldi? A los 40. A los 25. A los 20. A los 19. 4 ¿En qué universidad da clases Morini? En la Universidad de Turín. En la Universidad de Nápoles. En la Universidad de Florencia. En la Universidad de Roma. 5 ¿Dónde nace Morini? En el centro de Roma. En la ciudad de Pisa. En un pueblo cercano a Nápoles. En Milán. 6 ¿Qué enfermedad padece Morini? Esclerosis múltiple. Asma. Cáncer. Esquizofrenia. 7 ¿Por qué se traslada en silla de ruedas? Debido a su esclerosis múltiple. Por el estado avanzado de su cáncer. Por un accidente. Por una malformación congénita. 8 ¿De qué nacionalidad es Manuel Espinoza? Española. Andorrana. Francesa. Argentina. 9 ¿A qué escritor alemán se dedica en su juventud? Arno Schmidt. Theodor Storm. Goethe. Ernst Jünger. 10 ¿Por qué es apartado en su juventud de un grupo de estudio de literatura alemana? Por ser de origen humilde. Por ser muy conflictivo. Por falsear ensayos. Por no dominar la lengua alemana. 11 ¿Cuál era la íntima voluntad de Espinoza en su juventud? Viajar por el mundo. Dedicarse al buceo. Convertirse en escritor. Casarse y formar una familia. 12 Según el narrador, ¿qué tienen en común los tres archimboldianos? Su voluntad de hierro. La poesía. El interés por la segunda guerra mundial. La bebida. 13 ¿De qué nacionalidad es Liz Norton? Inglesa. Irlandesa. Escocesa. Galesa. 14 ¿Qué novela de Archimboldi cautivó por primera vez a Norton? 'La rosa ilimitada'. 'Santo Tomás'. 'Bitzius'. 'Bifurcaria bifurcata'. 15 ¿Dónde se encuentran por primera vez los críticos? En Berlín. En Lisboa. En Florencia. En Bremen. 16 ¿En qué revista publica Liz Norton un artículo que llama la atención de los otros tres críticos? En la revista 'El Alemán'. En la revista 'Estudios literarios alemanes'. En la revista 'Estudios literarios'. En la revista 'Cultura Berlinesa'. 17 ¿En qué ciudad da clases Norton? En Berlín. En Cambridge. En Glasgow. En Londres. 18 ¿Quiénes son los contrincantes de los críticos en el estudio de la obra de Archimboldi? Arno, Pritchard y Pohl. Borchmeyer, Pohl y Arno. Schwartz, Pohl y Pritchard. Pohl, Schwartz y Borchmeyer. 19 ¿Qué es un "ágape"? Un tropo literario. Un género literario. Una comida fraternal entre varias personas. Una piedra preciosa. 20 ¿A quién conocen los críticos en la ciudad de Ámsterdam? A un suabo versado en literatura alemana. Al joven Alatorre. A la señora Bubis. A un galés que conoció a Archimboldi. 21 ¿Cómo se llama el director de la editorial que publica la obra de Archimboldi? Pohl. Pritchard. Bubis. Schnell. 22 ¿Desde dónde provienen los archivos y sobres que Archimboldi envía para su publicación? De Grecia. De Francia. De México. De Italia. 23 ¿Cómo recibe los pagos Archimboldi? No cobra por su obra. Envía a un mensajero a buscar el efectivo. Se los lleva personalmente la señora Bubis. A través de un depósito en una cuenta suiza. 24 ¿Qué se pregunta la señora Bubis cuando los críticos la visitan? Si es posible conocer la obra de un autor. Si es posible conocer la obra de Archimboldi. Si ellos creen que van a poder ponerse en contacto con él. Si Archimboldi sigue vivo. 25 Según el narrador, a medida que uno se interna en la obra de Archimboldi,... ... devora a sus exploradores. ... se expande hasta el infinito. ... provoca adicción. ... se pierde en un desierto de niebla.