1 ¿En qué año es publicada la obra? 1912. 1958. 1950. 1938. 2 La primera publicación es ilustrada por... ... Quinquela Martín. ... Diego Rivera. ... Pablo Picasso. ... Fernando Botero. 3 ¿En qué país se publica la obra por primera vez? En España. En México. En Argentina. En Chile. 4 ¿En qué país se realiza una edición clandestina de la obra? En Argentina. En España. En México. En Chile. 5 ¿Por qué era perseguido Pablo Neruda? Por su afiliación al Partido Comunista. Por ser fascista. Por ser homosexual. Por haber robado dinero al Estado chileno. 6 ¿En qué año comienza Neruda a escribir la obra? 1923. 1938. 1950. 1944. 7 ¿Cuántos poemas tiene la obra? 23. 120. 450. 231. 8 ¿Dentro de qué estética se enmarca la obra? Romanticismo. Dadaísmo. Surrealismo. Realismo socialista soviético. 9 ¿Qué famoso poeta critica la obra negativamente? Vicente García Huidobro. Jorge Luis Borges. Miguel Hernández. Nicanor Parra. 10 ¿Con qué obra poética suele ser comparado el 'Canto general'? 'Residencia en la tierra'. 'Hojas de hierba'. '20 poemas para ser leídos en un tranvía'. 'La odisea'. 11 ¿Cómo se llama el canto dedicado a contar la historia americana antes de la llegada de los conquistadores? "La lámpara en la tierra". "Soy yo". "Los libertadores". "Los conquistadores". 12 ¿En qué año está ambientado el primer canto de la obra? 1400. 1845. 1914. 1513. 13 ¿Cómo se llama el poema introductorio del primer canto? "Los ríos". "Amor América". "Las amazonas". "El poeta canta". 14 Según el yo lírico, él se encargará de... ... lograr que el mundo conozca América. ... viajar por cada rincón del continente. ... contar la historia americana. ... hacer justicia con sus versos. 15 ¿Cómo se llama el poema que el autor le dedica a la flora de América? "Colores de mi continente". "Las plantas". "Vegetaciones". "Las flores". 16 ¿A qué especie animal le dedica un poema en particular? A los insectos. A los pájaros. A los reptiles. A los mamíferos. 17 ¿Cuántos poemas dedicados a los ríos aparecen en el primer canto? 1. 8. 4. 12. 18 ¿A cuál de estos ríos el autor le dedica un poema? Magdalena. Orinoco. Mississippi. Río de la Plata. 19 ¿Cómo se llama el poema que el autor le dedica a las poblaciones nativas en el primer canto? "Los indios". "Los dueños del continente". "Los hombres". "Los verdaderos americanos". 20 El segundo canto está dedicado a... ... las tribus del Amazonas. ... las Cataratas de Iguazú. ... las ruinas de Macchu Picchu. ... la Cordillera de los Andes. 21 ¿Cuántas estrofas, que pueden ser consideras como poemas autónomos, tiene el segundo canto? 4. 26. 12. 18. 22 ¿Cómo se llama el tercer canto? "Los conquistadores". "Los salvadores". "Los revolucionarios". "Los libertadores". 23 ¿De quién es el epígrafe del tercer canto? Es anónimo. José de San Martín. Túpac Amaru. Simón Bolivar. 24 ¿En qué año está ubicado el tercer canto? 1493. 1578. 1876. 1945. 25 ¿Cómo se llama el primer poema de la sección "Los conquistadores"? "Los asesinos". "La sangre". "Vienen por las islas". "La resistencia indígena".