1 ¿A qué colección de cuentos de Isabel Allende pertenece el relato "Dos palabras"? 'Cuentos de Eva Luna'. 'Cuentos de Eva Morales'. 'Cuentos de María Luna'. 'Cuentos de María Celeste'. 2 ¿En qué año se publica la novela 'Eva Luna' de Isabel Allende? 1987. 1980. 1995. 1982. 3 El relato "Dos palabras" pone de relieve el amor como... ... fuerza redentora de los seres humanos. ... una estrategia política. ... un sentimientos intrascendente. ... perdición de los seres humanos. 4 Isabel Allende es una de las autoras que... ... más ejemplares ha vendido en la historia. ... más reconocimiento de la crítica ha obtenido. ... menos libros ha escrito en la historia. ... más admiraba Roberto Bolaño. 5 ¿Por qué Allende ha sido criticada por sus pares? Porque es demasiado cursi. Porque sus historias promueven estereotipos caducos y no aportan gran cosa a las letras en general. Porque escribe solo para adolescentes. Porque toda obra que tiene demasiado éxito no puede ser buena. 6 ¿Cuál de los siguientes temas NO aparece en el relato "Dos palabras"? El amor. La religión. Las palabras. La guerra. 7 ¿Qué vende Belisa Crepusculario? Palabras. Flores. Carteras. Vegetales. 8 ¿Qué regala Belisa cada cincuenta centavos que una persona le paga? Una palabra secreta. Una flor. Un sombrero. Una estampita. 9 ¿Cómo es la familia de la cual proviene Belisa? Belisa es huérfana. Clase media. Humilde. Rica. 10 ¿Dónde descubre Belisa la escritura? En un barco. En la capital. En una aldea cercana a la costa. En una isla. 11 Belisa ve la primera palabra escrita en... ... un periódico. ... Internet. ... un libro. ... un cartel. 12 Cuando Belisa descubre las palabras, ella todavía es... ... analfabeta. ... experta en gramática. ... rica. ... tímida. 13 ¿A quién le paga Belisa para aprender a usar las palabras? A un profesor universitario. A su padre. A una niña. A un cura. 14 ¿Dónde se encuentra Belisa cuando aparecen los hombres del Coronel? En la playa. En un café. En el centro de una plaza. En su casa. 15 ¿En qué guerra participó el Coronel? En la Primera Guerra Mundial. En la Guerra Civil. En la Tercera Guerra Mundial. En la Segunda Guerra Mundial. 16 ¿Quién es el hombre de confianza del Coronel? El Mulato. El Rubio Jiménez. El Criollo. El cura. 17 ¿Qué hace el Mulato para llevar a Belisa con el Coronel? La invita educadamente a que lo acompañe. La secuestra. La enamora. Le ofrece un caballo. 18 ¿Qué le ocurre a Belisa ni bien está frente al Coronel? Siente un rechazo muy fuerte hacia él. Siente náuseas y comienza a reírse. Siente una atracción muy fuerte hacia él. Siente una profunda indiferencia hacia él. 19 ¿Qué es lo que más le llama la atención a Belisa sobre el Coronel? Lo bajo que es. El vigor que irradia. El tamaño de su nariz. Sus ojos celestes. 20 ¿Qué ambiciones tiene el Coronel? Quiere estudiar medicina. Quiere conquistar todo el continente americano. Quiere casarse con una mujer rica. Quiere ser presidente. 21 ¿Por qué el Coronel debe aprenderse el discurso de memoria? Porque lee mal en voz alta. Porque siente que tendrá más efecto si lo recita de memoria. Porque es ciego. Porque no sabe leer ni escribir. 22 ¿Cuánto le paga el Coronel a Belisa por el discurso? Veinte pesos. No le paga. Un peso. Diez pesos. 23 ¿Cuántas palabras secretas le regala Belisa al Coronel? Cinco palabras. Una palabra. Dos palabras. Siete palabras. 24 ¿Para qué quiere el Coronel que Belisa le escriba el discurso presidencial? Para decir que lo escribió él. Para convencer a la gente de que él ya no es ese líder revolucionario sanguinario. Para ponerla a prueba y descubrir si puede incorporarla a su futuro gobierno. Para interactuar con ella, ya que está enamorado de Belisa. 25 ¿Dónde deja el Mulato a Belisa luego de que ella escribe el discurso? En una playa desierta. Al borde de un camino. En su casa. En el puerto.