1 ¿En qué año es estrenada la obra? 562 a.C. 411 a.C. 239 a.C. 441 a.C. 2 ¿En el contexto de qué guerra está situada la obra? La guerra contra Tebas. La guerra del Peloponeso. La guerra del Mediterráneo. La guerra ática. 3 ¿Qué bandos se enfrentan en dicha guerra? Italia y Grecia. España y Roma. Frigios y áticos. Atenas y Esparta. 4 ¿Cuál de estas obras de Aristófanes, al igual que 'Lisístrata', aborda el tema de la guerra? 'Las ranas'. 'El dinero'. 'Las nubes'. 'Los acarnienses'. 5 ¿Qué fue el 'Lysistrata Project'? Una película sobre la obra. Una acción teatral en favor de la paz. Un proyecto de unir Grecia con Italia. Un proyecto universitario en pos de la paz. 6 ¿Dónde está situada la obra? En Atenas. En Roma. En Troya. En Esparta. 7 ¿Qué es lo primero que hace Lisístrata en la obra? Se perfuma. Seduce al marido de Cleónice. Le tira agua fría a un anciano. Convoca a una reunión de mujeres. 8 ¿Qué piensa Cleónice acerca de la idea de Lisístrata de que las mujeres van a salvar a Grecia de la guerra? Le parece una gran idea. Le da mucha gracia. Le da mucho miedo. No cree que eso sea posible. 9 Según Cleónice, ¿qué es lo único que saben hacer las mujeres? Molestar a los hombres. Tener relaciones sexuales. Mentir. Estar bien vestidas y tener buenos modales. 10 ¿De dónde es Lampito? Atenas. Esparta. Roma. Troya. 11 ¿Cómo se supone que es el cuerpo de las espartanas? Son demasiado altas. Flaco. Feo. Voluptuoso. 12 Las mujeres le dicen a Lisístrata que suelen reemplazar a sus maridos cuando están en la guerra con... ... consoladores. ... comida. ... su imaginación. Nada. Son irremplazables. 13 ¿Qué les indica Lisístrata a las mujeres que deben hacer para salvar a Grecia de la guerra? Encerrar a los maridos en las casas. Tener muchas relaciones sexuales para agotar su energía. Robar y destruir las armas. Negarse a tener relaciones sexuales con sus maridos. 14 Lampito afirma que... ... no tener relaciones sexuales es difícil, pero más difícil es la guerra. ... Esparta es superior a Atenas. ... es imposible llevar a cabo el plan de Lisístrata. ... la guerra es buena. 15 Según Lisístrata, ¿qué deben hacer las mujeres si sus maridos las fuerzan a tener relaciones sexuales? Hacerlo de mala gana. Simular que la están pasando bien. Matarlos durante el acto. Denunciarlos con el comisario. 16 ¿En qué consiste la segunda parte del plan de Lisístrata para evitar la guerra? En quemar los barcos. En robar la Acrópolis. En encerrar a los hombres. En destruir las armas. 17 ¿Qué hay en la Acrópolis? Armas. Dinero y riquezas. Medicamentos. Libros. 18 Según Lisístrata, ¿sobre qué deben hacer su juramento las mujeres? Las entrañas de un cordero. El pecho de un hombre. La estatua de Zeus. La tierra. 19 ¿Qué elemento terminan utiizando las mujeres para realizar su juramento? Agua. Vino. Sangre. Una espada. 20 ¿Cómo llaman las mujeres a sus maridos en el juramento? León. Toro. Amado. Macho. 21 Entre otras cosas, las mujeres juran... ... no mentir nunca más. ... amar a sus hijos. ... matar a sus maridos en caso de que se les acerquen con intenciones sexuales. ... no ponerse en cuatro patas. 22 ¿Quiénes se encargan de tomar la Acrópolis? Las mujeres más viejas de Atenas. Los niños. Las espartanas. Los hombres. 23 ¿Cómo se llama la lider del coro de mujeres? La corifeo. Lisístrata. Mirrina. Lampito. 24 ¿Qué intentan hacer los hombres para derrotar a las mujeres? Quemarlas con sus antorchas. Seducirlas. Comprarlas con dinero. Matarlas con sus espadas. 25 ¿Dónde les tiran agua las mujeres a los hombres, causando la rendición de estos? En la entrepierna. En el pecho. En los pies. En la cabeza.