1 ¿Cómo se diferencian textualmente los capítulos narrados por el autor? Usa la primera persona del singular. El texto está en estilo cursiva. No se diferencian de los que narra Pi. Son los capítulos impares. 2 ¿Dónde crece Pi Patel? En Munnar. En Tokio. En Toronto. En Pondicherry. 3 ¿Cómo recibe su nombre Richard Parker? Por un error de papeleo. Su cazador lo nombra como sí mismo. Pi lo bautiza como su profesor favorito. Le ponen ese nombre porque se parece a un actor famoso. 4 ¿Qué usa Pi como base para su balsa? Unas tablas que había en el bote. Los remos. Los huesos de la cebra. La lona del bote salvavidas. 5 ¿Qué cosa es lo que, según Pi, "lo último que quedaba entre mi vida y la muerte" (p.295) después de la gran tormenta? Las reservas de comida. La balsa. El último de los silbatos con los que podía controlar a Richard Parker. Richard Parker. 6 ¿Cuál es la primera religión de Pi? El budismo. El islam. El cristianismo. El hinduismo. 7 ¿Qué es lo que olvida Pi que hace su experiencia en alta mar más sencilla? Su pasado. El tiempo. Su religión. A su familia. 8 ¿Cuál es el primer cebo que usa Pi? Galletas de la taquilla. Su zapato de cuero. Un poco de carne de la hiena. Pedacitos de chocolate. 9 ¿Por qué Pi está agradecido de la compañía de Richard Parker? Porque le daba calor. Porque mató a la hiena. Porque impide que piense demasiado en el desespero de su soledad y en la pérdida de su familia. Porque mantenía el bote más equilibrado. 10 ¿Qué es lo que más le cuesta hacer a Pi durante las primeras semanas posteriores al naufragio? Matar a un pez volador para usarlo de cebo. Calmar a la cebra después de que la hiena le arrancara la pierna. Comerse la cebra una vez que estuvo muerta. Matar al primer dorado que pesca. 11 ¿Qué castigo emplea Pi para adiestrar a Richard Parker? Marearlo. Mojarlo. Golpearlo. Tirarle de cola. 12 ¿Cómo describe Pi el período de tiempo en el que sufre ceguera? Una prueba de supervivencia. Una fuerte conexión con su fe. Su momento de mayor soledad. El verdadero comienzo de su angustia extrema. 13 ¿Qué usa Pi para entrar en un estado de sueño profundo? Un trapo húmedo. Algas. Peces podridos. La orina de Richard Parker. 14 ¿Qué considera Pi que es el verdadero enemigo de la vida? El miedo. La falta de fe en Dios. La desesperación. La muerte. 15 ¿Cuál es el verdadero nombre de Pi? Pi. Piscine. P. Singh. Pondicherry. 16 ¿Qué aspecto de la vida de Pi hace que su supervivencia sea aún más difícil? Su miedo a océano. Su vegetarianismo. Su alergia a los felinos. Su fotosensibilidad. 17 En la segunda historia de Pi, ¿a qué hace referencia el cocinero? Al instinto de supervivencia de Pi. A Richard Parker. A la cebra. A la hiena. 18 ¿Cuál de estas acciones no forma parte del adiestramiento de Richard Parker? Tocar y oler sus heces. Tocar el silbato agresivamente. Marearlo. Robarle la comida. 19 ¿Cuál es la reacción de Pi la primera vez que abre un grifo en México? Se arrodilla y reza. Se desmaya. Toma agua por diez minutos consecutivos. Guarda agua en un recipiente y se lo queda. 20 ¿Qué hace que el autor se incomode cuando visita a Pi? Los símbolos religiosos que hay en su casa. El silencio que hay en su casa. El gato de Pi. Que la comida sea tan picante. 21 ¿Qué animal elige estudiar Pi en su tesis de zoología? La suricata. El tigre de Bengala. El perezoso de tres dedos. La hiena manchada. 22 ¿Qué elemento le devuelve la visión a Pi, luego de su episodio de ceguera? La comida que tenía el otro náufrago. Ninguno, vuelve espontáneamente. La sangre de tortuga que bebe. Sus lágrimas. 23 ¿Cuál es, según Pi, la única parte del cuerpo que funciona bien cuando se tiene miedo? El corazón. Los ojos. Los pulmones. Los oídos. 24 ¿Qué plan termina siendo el mejor para lidiar con Richard Parker en el mar? Lanzarlo al agua. Sobrevivir hasta que muera de hambre o de sed. Ahorcarlo con una soga. Matarlo con morfina. 25 ¿Cuál se dice que es el animal más peligroso del zoológico? El gorila. El oso polar. El hombre. El tigre.