1 ¿Dónde sucede la acción de la obra? Dentro del palacio de Tebas. Frente al palacio de Tebas. En un monte en las afueras de Tebas. En un cementerio tebano. 2 ¿Qué dios aparece en la obra? Apolo. Dioniso. Hefesto. Afrodita. 3 ¿Cómo se presenta este dios en la obra? Disfrazado de mortal. En forma de nube. No aparece físicamente. Convertido en ave. 4 Dioniso lleva un... ... tirso. ... cetro. ... traje invisible. ... espejo. 5 ¿Quién es el padre de Dioniso? Hefesto. Zeus. Penteo. Cadmo. 6 ¿Quién es la madre de Dioniso? Afrodita. Ágave. Sémele. Hera. 7 ¿Cuál es el vínculo entre Cadmo y Sémele? Padre e hija. Hermanos. No hay ningún vínculo. Marido y mujer. 8 ¿Quién lanzó el rayo que mató a Sémele? Afrodita. Penteo. Cadmo. Hera. 9 ¿Dónde se crió Dioniso? En Asia. En Europa. En América. En Oceanía. 10 Las hermanas de Sémele... ... están presas. ... aman a Penteo. ... viven en Asia. ... son devotas de Dioniso. 11 Cuando Dioniso llega a Tebas, el viejo Cadmo... ... ya abdicó. ... es asesinado. ... es el rey de Tebas. ... se escapa al desierto. 12 ¿Cuál es el vínculo entre Cadmo y Penteo? Hermanos. Padre e hijo. Abuelo y nieto. Primos. 13 Cuando empieza la obra, Penteo es... ... un príncipe. ... un dios disfrazado de mortal. ... un adivino que trabaja en el palacio. ... el rey de Tebas. 14 ¿Cuál de estos personajes niega el culto de Dioniso? Tiresias. Sémele. Cadmo. Penteo. 15 ¿De dónde vienen las bacantes? De Oriente. De América. No se sabe. De Tebas. 16 ¿A quién alaban las bacantes? A Dioniso. A Penteo. A Cadmo. A Hera. 17 ¿Quién es Tiresias? Un joven príncipe de Tebas. El padre de Dioniso. Un sabio ciego de Tebas. Un rey de Oriente. 18 Cadmo es... ... el abuelo de Dioniso. ... un esclavo de Dioniso. ... el primo de Dioniso. ... un espía de Dioniso. 19 ¿Qué hombres se unen a las bacantes para adorar a Dioniso? Ninguno. Cadmo y Tiresias. Penteo y Tiresias. Cadmo y Penteo. 20 ¿Qué critica Penteo apenas entra en escena? Las responsabilidades que implica su poder. La ineficiencia de los príncipes. La fuerte sequía que azota a la polis. El fervor religioso que se apoderó de las tebanas. 21 ¿Quién ordena acabar con el culto a Dioniso? Cadmo. Dioniso. Zeus. Penteo. 22 Cadmo sostiene que desafiar a los dioses... ... es peligroso. ... es la obligación de un rey. ... es un punto necesario para el camino de un mortal. ... es valiente. 23 ¿Cuál es el temor de Tiresias? Que Dioniso destruya para siempre la cultura helena. Que Dioniso castigue a Tebas por la blasfemia de Penteo. Que Dioniso se lleve a Oriente a toda la población femenina de Tebas. Que Dioniso destrone al rey. 24 ¿Cuál de estos conceptos se asocia más a la deidad dionisíaca? La naturaleza. La paz. La ley. La civilidad. 25 ¿Cuál de estos elementos forma parte del culto a Dioniso? El agua. Los libros. El vino. El vidrio.