1 ¿En qué año nace Emilia Pardo Bazán, la autora de "Las medias rojas"? 1921. 1880. 1911. 1851. 2 ¿Cuál es el título nobiliario que tiene la autora? Señora. Condesa. Duquesa. Marquesa. 3 ¿Qué movimiento literario impulsa la autora? El naturalismo. El surrealismo. El romanticismo. El modernismo. 4 ¿En qué ciudad nace la autora? En Barcelona. En Madrid. En La Coruña. En Bilbao. 5 ¿Cuántos hermanos tiene la autora? Ninguno: es hija única. Uno. Tres. Dos. 6 ¿Cuál es la obra más conocida de Emilia Pardo Bazán? "Las medias rojas". Los pazos de Ulloa. Un viaje de novios. Jaime. 7 ¿Cuántas veces se casa Emilia Pardo Bazán? Una vez. Dos veces. Ninguna. No se sabe. 8 ¿Con qué conocido autor mantiene un intenso romance e intercambio epistolar la autora? Federico García Lorca. Benito Pérez Galdós. Émile Zola. Antonio Machado. 9 Además de cuentos, novelas, ensayos y crítica literaria, la autora publica... ... instrucciones para el uso de artefactos hogareños. ... avisos fúnebres. ... libros de cocina. ... proyectos de ley. 10 Además de su labor como escritora, Pardo Bazán se destaca por... ... crear la colección Biblioteca de la Mujer. Todas las opciones son correctas. ... defender los derechos de las mujeres. ... ser la primera mujer en dar clases de literatura en la Universidad Central de Madrid. 11 ¿Por qué Emilia Pardo Bazán no realiza estudios universitarios? Porque su padre no se lo permite. Porque no está permitido a las mujeres. Porque su esposo no se lo permite. Porque a ella no le interesa estudiar. 12 ¿En qué año muere Emilia Pardo Bazán? 1880. 1911. 1851. 1921. 13 ¿Qué afección de salud le causa la muerte a la escritora? Diabetes. Cirrosis. Cáncer. Hipertensión. 14 ¿Cuándo se publica por primera vez "Las medias rojas"? En 1914. En 1921. En 1910. En 1898. 15 ¿En dónde se publica por primera vez "Las medias rojas"? En la revista Noticias. En el diario El país. En la revista Por esos mundos. En el libro Cuentos de la tierra. 16 ¿A qué género literario pertenece "Las medias rojas"? Es un cuento. Es una poesía. Es una novela. Es una crónica periodística. 17 ¿Cuántos personajes aparecen en la historia? Cinco. Uno. Seiscientos. Dos. 18 ¿Dónde se ubica la acción del relato? En una playa del norte de España, podría ser en San Sebastián. En un centro urbano, podría ser Madrid. En Andalucía. En una zona rural de Galicia. 19 ¿En qué época se sitúa el relato? En el siglo XVIII. En la segunda mitad del siglo XIX o la primera década del siglo XX. En el siglo XVI. En la segunda mitad del siglo XX. 20 ¿Cuál es el nombre de la protagonista? Aldeana. Aldana. Oxana. Ildara. 21 ¿Cuál es el nombre del antagonista? Clodio. Claudio. Juan. Zoilo. 22 ¿Cómo se llama la prima de la protagonista? Mariquita. Concha. Mariola. Fabiola. 23 ¿Cuál es el parentesco entre los personajes? Tío y sobrina. Primo y prima. Padre e hija. Esposo y esposa. 24 ¿Cuál es el apellido de los personajes? No se menciona. Bazán. Pérez. Pardo. 25 ¿Cómo se llama el amo? No se menciona su nombre. Pardo. Bazán. Pérez.