1 ¿En qué año fue publicada 'Los adioses'? 1950. 1942. 1965. 1954. 2 ¿A quién está dedicada la novela? A Peke. A la madre de Onetti. No tiene dedicatoria. A Idea Vilariño. 3 ¿Cómo calificó la escritora Peri Rossi a Onetti? Como el 'costumbrista latinoamericano'. Como el 'existencialista latinoamericano'. Como el 'vanguardista latinoamericano'. Como el 'realista latinaomericano'. 4 ¿A quién reconoce Onetti como una gran influencia en su escritura? A Leopoldo Lugones. A William Faulkner. A Lord Byron. A Tennessee Williams. 5 ¿Quién se hace cargo de la primera publicación de 'Los adioses'? Victoria Ocampo. Mario Benedetti. Silvina Ocampo. Oliverio Girondo. 6 ¿A qué género literario se adscribe 'Los adioses'? Novela breve. Teatro. Cuento. Ensayo. 7 ¿Qué otro célebre texto rioplatense tiene lugar en una clínica de tuberculosos? 'Dormir al sol', de Adolfo Bioy Casares. 'Los siete locos', de Roberto Arlt. 'Boquitas Pintadas', de Manuel Puig. 'El beso de la mujer araña', de Manuel Puig. 8 ¿En qué provincia argentina transcurre la acción en 'Los adioses'? Chubut. La Rioja. Tucumán. Córdoba. 9 ¿De dónde proviene el enfermo? San Miguel de Tucumán. La Plata. Ciudad de Buenos Aires. Montevideo. 10 ¿Quién es el narrador del relato? El enfermero. El enfermo. El almacenero. El médico de la clínica. 11 ¿A qué presta atención el almacenero la primera vez que ve al enfermo? A su maleta. A su voz. A sus manos. A su andar. 12 ¿Qué deducción saca el almacenero al observar al hombre enfermo? Que lleva una doble vida. Que no desea curarse. Que tiene una hija. Que está desesperado por curarse. 13 ¿Quién es el confidente del almacenero? El dueño del Royal. El chico de Levy. El Dr. Gunz. El enfermero. 14 ¿Qué enfermedad ha padecido el almacenero? Asma. Tuberculosis. Epoc. Cáncer de pulmón. 15 ¿Qué se le ha sido extirpado al almacenero como producto de su afección? Un cuarto de pulmón. Un pulmón. Medio pulmón. Nada en absoluto. 16 ¿Cómo consideraban los escritores jóvenes latinoamericanos la novela breve en los años 60, según Juan José Saer? Como la máxima expresión de la literatura popular. Como el modo preciso de representar la realidad tal cual es. Como el modelo de perfección narrativa. Como el tipo de relato más moderno. 17 ¿De qué nacionalidad es Juan Carlos Onetti? Paraguayo. Argentino. Chileno. Uruguayo. 18 ¿De qué movimiento formó parte Onetti? Del Movimiento Ultraísta. Del Modernismo. De la Generación del 45. De la Generación del 98. 19 ¿De qué género literario consideraba esta generación que debían alejarse los nuevos escritores? De la gauchesca. Del modernismo. De la vanguardia. Del realismo mágico. 20 ¿Qué tipo de accidente geográfico da una pauta para localizar el relato en el mapa? La cordillera. La bahía. La sierra. La salina. 21 ¿Qué otras dos funciones cumple el almacén del pueblo? Estación de tren y estanco. Estafeta de correos y parada de colectivo. Oficina de correos y hotel. Estación de tren y parada de taxis. 22 ¿Qué tipo de narrador aparenta en un principio ser quien relata la historia? Narrador diegético. Narrador testigo. Narrador protagonista. Narrador omnisciente. 23 ¿Qué herramienta utiliza el narrador, además de los rumores, para componer la historia? La Historia argentina. Recortes de periódicos deportivos. Su propia imaginación. Sus recuerdos de la infancia. 24 ¿Qué es un 'palimpsesto'? Un texto que se escribe en estado de trance o delirio. Un texto que se basa en hechos reales, pero que se reescribe de forma imaginativa. Un texto que se basa puramente en la imaginación. Un texto que se borra por momentos y vuelve a reescribirse, inclusive más de una vez. 25 ¿Con qué juguetean los dedos del enfermo en el mostrador la primera vez que entra en el almacén? Con la llave de su habitación. Con unos billetes. Con una moneda. Con el billete de autobús.