1 ¿De qué nacionalidad es William Blake? Francés. Alemán. Inglés. Galés. 2 ¿Cuántos poemarios escribió Blake? 1. 33. 20. 12. 3 ¿A qué se le denominan libros "iluminados"? A aquellos que el autor hizo bendecir. A los libros que tienen como tema principal a Dios. A los libros que se imprimieron luego de la Revolución Industrial. A aquellos que el autor acompañó con ilustraciones. 4 Blake público sus primeros poemarios... ... a principios del siglo XIX. ... a fines del siglo XVII. ... a fines del siglo XVIII. ... a principios del siglo XVIII. 5 ¿En qué año se considera que comenzó el Romanticismo en Inglaterra? 1848. 1709. 1822. 1798. 6 ¿Qué obra poética da inicio al Romanticismo en Inglaterra? 'Baladas líricas, con otros poemas'. 'Esbozos poéticos'. 'El paraíso perdido'. 'Romeo y Julieta'. 7 ¿En qué década comienza a ser reconocida la obra de Blake? 1820. 1910. 1870. 1860. 8 ¿Cuál es el primer poemario de Blake? 'Jerusalén'. 'Esbozos poéticos'. 'El libro de Thel'. 'Canciones de inocencia'. 9 ¿Cuál es el último poemario de Blake? 'El libro de Thel'. 'Jerusalén'. 'Cantares de experiencia'. 'El matrimonio del cielo y el infierno'. 10 ¿De qué año es 'Jerusalén'? 1864. 1788. 1802. 1820. 11 ¿Dónde nació el pequeño niño negro del poema "El pequeño niño negro"? En Irlanda. En Londres. En el sur salvaje. En el norte. 12 Según la madre del pequeño niño negro, ¿dónde se encuentra Dios? Bajo tierra. En el sol. En el corazón de cada persona. Dentro de una nube. 13 ¿Con quién habla el pequeño niño negro? Con Dios. Con un niño inglés. Con una niña negra. Con el lector. 14 En "El cordero", ¿qué le pregunta el niño al cordero? Quién es el verdadero lobo. Si sabe cantar. De qué está hecha su lana. Si sabe quién lo creó. 15 ¿Cómo se llama el creador del cordero? Cordero. No se sabe. Jesús. Job. 16 En "Jueves Santo", ¿hacia qué iglesia marchan los niños? Notre Dame. La Abadía de Westminster. La Sagrada Familia. La Catedral de San Pablo. 17 ¿Quién protege a los niños de "Jueves Santo"? Dios. El yo lírico. Nadie. Los ancianos. 18 En "La imagen divina", el yo lírico afirma que todos rezan por... ... dinero. ... estar junto a Dios. ... amor, paz, piedad y misericordia. ... su propia felicidad. 19 Según el yo lírico de "La imagen divina", la misericordia tiene... ... corazón humano. ... un secreto insondable. ... dos caras. ... sabiduría infinita. 20 En "La voz del Diablo", el yo lírico afirma que... ... el cuerpo es una porción del alma. ... cuerpo y alma son dos cosas separadas. ... el cuerpo no existe. ... el alma no existe. 21 En "El terrón y el guijarro", el terrón afirma que el amor... ... no tiene objetivos. ... busca a Dios. ... busca solo su propio placer. ... busca hacer feliz al otro. 22 Según el terrón, ¿qué intenta construir el amor? Un recuerdo celestial. Un infierno en el cielo. Un cielo en el infierno. Una casa en el corazón del amante. 23 Según el guijarro, ¿qué busca el amor? Busca a Dios. Su propio placer. El placer del otro. No busca nada. 24 Según el guijarro, el amor goza cuando... ... llega la noche. ... el otro pierde la paz. ... las reglas desaparecen. ... los amantes se encuentran. 25 Según el guijarro, el amor intenta construir... ... un cielo. ... un imperio. ... un infierno. ... nada, solo intenta destruir.