1 ¿Cuándo nace Julio Cortázar? En 1919. En 1946. En 1934. En 1914. 2 ¿En dónde nace Julio Cortázar? En Ixeles, Bélgica. En Banfield, Argentina. En Buenos Aires, Argentina. En París, Francia. 3 ¿A qué se dedica su padre? Es un reconocido político argentino. Es profesor de filosofía. Es funcionario de la embajada argentina en Francia. Es funcionario de la embajada argentina en Bélgica. 4 ¿En qué año la familia de Cortázar se instala en la Argentina? En 1930. En 1918. En 1919. En 1924. 5 Al regresar a la Argentina, ¿dónde se instala su familia? En la ciudad de Córdoba, provincia de Córdoba. En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En Banfield, provincia de Buenos Aires. En Chivilcoy, provincia de Buenos Aires. 6 ¿Cuál es la mayor pasión de Cortázar durante su infancia? La filosofía. El boxeo. La lectura. La televisión. 7 ¿Qué titulación obtiene Cortázar al terminar la Escuela Normal? Profesor de arte. Profesor en Letras. Profesor de francés. Profesor de filosofía. 8 ¿En qué año publica su primera colección de sonetos? En 1920. En 1938. En 1946. En 1951. 9 ¿Cómo se llama su primera colección de sonetos publicada? 'Presencia'. 'Salvo el crepúsculo'. 'Los premios'. 'Bestiario'. 10 ¿En qué universidad comienza a dictar Cortázar sus primeros cursos? En la Universidad de Cuyo. En la Universidad Nacional de la Plata. En la Universidad de Buenos Aires. En la Universidad de Berkeley. 11 ¿Cuál es el primer cuento que publica Cortázar? "Circe". "Casa tomada". "La noche boca arriba". "Axolotl". 12 ¿Dónde publica por primera vez "Casa tomada"? En la revista literaria de la universidad. En la revista "Los anales de Buenos Aires". En el libro "Bestiario". En la revista "Sur". 13 ¿Cómo se llama el primer libro de cuentos publicado por Cortázar? "Historias de Cronopios y de Famas". "Bestiario". "Rayuela". "Las armas secretas". 14 ¿Quién dirige la revista en la que Cortázar publica por primera vez "Casa tomada"? Julio Cortázar. Jorge Luis Borges. Victoria Ocampo. Adolfo Bioy Casares. 15 ¿En qué año abandona la Argentina? En 1946. En 1951. En 1958. En 1976. 16 ¿Por qué decide abandonar el país? Porque quería realizar estudios de posgrado en la Sorbona. Porque lo asignaron en una misión diplomática en Francia. Porque se casó con una actriz francesa. Porque estaba disconforme con el gobierno de Perón. 17 ¿En qué lugar de Europa se instala? En Ixeles. En Barcelona. En París. En Bruselas. 18 ¿De qué fenómeno literario participa Cortázar? Del surrealismo. Del barroco latinoamericano. De la preciosismo latinoamericano. Del Boom latinoamericano. 19 ¿Cuál es la obra por la que Cortázar es más famoso? 'Salvo el crepúsculo'. 'Los reyes'. 'Rayuela'. 'Los premios'. 20 ¿En qué libro de cuentos aparece "Casa tomada"? En 'La vuelta al día en ochenta mundos'. En 'Bestiario'. En 'Todos los fuegos el fuego'. En 'Las armas secretas'. 21 ¿En qué año se publica 'Bestiario'? En 1960. En 1951. En 1946. En 1947. 22 ¿En qué año muere Julio Cortázar? En 1986. En 1984. En 2000. En 1995. 23 ¿Dónde muere Cortázar? En Banfield. En Buenos Aires. En París. En Madrid. 24 ¿Dentro de qué género consideran la mayoría de los críticos que se encuentra "Casa tomada"? Del relato realista. Del relato simbolista. Del relato maravilloso. Del relato fantástico. 25 ¿Cómo se le ocurre la idea de "Casa tomada", según el propio autor lo cuenta? A partir de su experiencia como profesor universitario. A partir de una pesadilla que tuvo. A partir de su propia historia familiar. Cortázar desea hacer una crítica al peronismo sin ser censurado.