1 ¿Dónde sucede la acción de la obra? En la casa de Epijódov. En el jardín de la casa de Trofimov. En la finca de Liubov Andréievna. En la casa de veraneo de Lopajin. 2 ¿Dónde pasó Liubov Andréievna los últimos cinco años? En Moscú. En París. En un campo de Inglaterra. En San Petersburgo. 3 El padre y el abuelo de Lopajiin fueron... ... siervos. ... intelectuales. ... aristócratas. ... propietarios. 4 La habitación en la que comienza la acción de la obra se llama... ... "sala de ceremonias". ... "salón de fiestas". ... "cuarto de niños". ... "vivero". 5 Las características principales de Epijódov son... ... la maldad y el poder. ... la torpeza y la desgracia. ... la sutileza y la elegancia. ... el talento y la belleza. 6 ¿De quién está enamorado Epijódov? De Ania. De Varia. De Duniasha. De Liubov. 7 ¿Quién es Charlotta? La institutriz de Ania. La hija fallecida de Liubov. La ama de llaves de la finca. La hija adoptiva de Liubov. 8 Liubov Andréievna no puede dejar de... ... gastar dinero. ... envidiar a sus hijas. ... maltratar a sus hijas. ... ahorrar dinero. 9 ¿Qué espera Varia de Lopajin? Que se case con Ania. Que compre la finca de su madre. Que le devuelva el dinero que le pidió prestado años atrás. Que le proponga matrimonio. 10 ¿Qué sucedió con Grisha, hijo de Liubov? Abandonó a la familia para convertirse en sacerdote. Fue atropellado por un tren. Se perdió en el jardín de los cerezos y jamás lo encontraron. Murió ahogado en el rio. 11 ¿Quién era el tutor de Grisha? Epijódov. Gáiev. Lopajin. Trofimov. 12 ¿Por qué dice Firs, al inicio de la obra, que puede morir tranquilo? Porque Lopajin logró convertirse en millonario. Porque Varia se casará. Porque Duniasha aceptó su propuesta matrimonial. Porque Liubov volvió a la casa. 13 ¿En qué medio llega Liubov a la finca en el primer acto? A caballo. En carreta. En barco. En ferrocarril. 14 En el recuerdo de Lopajin, ¿quién lo ayudó, de niño, cuando su padre le pegó? Varia. Gáiev. Liubov. Epijódov. 15 ¿Qué acontecimiento tiene lugar durante la acción de la obra? Se celebra la boda entre Lopajin y Varia. Muere Grisha, el hijo de siete años de Liubov. Se subasta la finca de Liubov. Liubov es abandonada por el hombre que ama. 16 ¿Qué sugiere hacer Lopajin con el jardín de los cerezos? Cosechar los frutos y venderlos. Atarse a los árboles para que no puedan talarlos. Convertirlo en una reserva natural. Talarlo para construir casas de veraneo. 17 ¿De dónde llegan los telegramas que recibe Liubov? Ella no lo sabe, pero los escribe Lopajin. De la finca que limita con la suya. De Moscú. De París. 18 En más de una ocasión, Pischik... ... le propone matrimonio a Duniasha. ... le presta dinero a Liubov. ... le pide dinero prestado a Liubov. ... le propone matrimonio a Ania. 19 ¿Cómo viste Trofimov? Como mendigo. Como estudiante. Como mujer. Como comerciante rico. 20 ¿Pará qué precisan dinero Liubov y Gáiev? Para viajar a Moscú. Para celebrar la boda de Varia y Lopajin. Para comprar la finca lindante a la suya. Para pagar los intereses de la hipoteca de la casa. 21 ¿Por qué la tía rica no le prestaría dinero a la familia, según Gáiev? Porque considera a Liubov una pecadora. Porque detesta a Ania y a Varia. Porque ya no recuerda quiénes son sus familiares. Porque está enamorada de un comerciante interesado en la finca. 22 En más de una ocasión, Varia expresa su deseo de... ... meterse en un convento y ser peregrina. ... tener hijos. ... casarse con Trofimov. ... vivir en París. 23 Trofimov mantiene una relación amorosa con... ... Liubov. ... Ania. ... Varia. ... Duniasha. 24 Tras la muerte de su esposo, Liubov... ... huyó de inmediato a París. ... empezó una relación con otro hombre. ... se metió en un convento. ... gastó todo su dinero en intentar revivirlo. 25 ¿Qué sucedió mientras Liubov estaba con un hombre? Lopajin compró su finca. Una inundación arruinó la cosecha de todo un año. Su hijo se ahogó en el rio. Unos ladrones entraron a su casa.