1 ¿En qué año nace Julio Cortázar? En 1920. En 1959. En 1914. En 1934. 2 ¿Dónde nace Cortázar? En Ixeles, Bélgica. En París, Francia. En Banfield, Argentina. En Buenos Aires, Argentina. 3 ¿De qué trabaja el padre de Julio Cortázar? Es un músico famoso en Europa. Es funcionario en la embajada argentina en Bélgica. Es profesor de literatura. Es funcionario en la embajada argentina en Francia. 4 ¿Cuándo regresa la familia de Cortázar a la Argentina? En 1918. En 1914. En 1920. En 1939. 5 ¿Dónde se instala la familia de Cortázar al regresar a la Argentina? En Banfield. En Buenos Aires. En Chivilcoy. En Bariloche. 6 ¿Qué hace su padre al poco tiempo de instalarse en Argentina? Abandona a su familia. Decide regresar a Europa. Consigue un trabajo en la universidad. Consigue un trabajo en el gobierno. 7 ¿Cuál es la gran pasión de Cortázar durante su infancia? El ciclismo. La lectura. El deporte. Las ciencias naturales. 8 ¿Qué título obtiene Cortázar en la Escuela Normal? Profesor de Lengua y Literatura. Profesor en Letras. Profesor de historia y geografía. Maestro. 9 ¿Cómo se llama la primera colección de sonetos que publica? 'Salvo el crepúsculo'. 'Las armas secretas'. 'Presencia'. 'Final de juego'. 10 ¿En qué año publica su primera colección de sonetos? En 1956. En 1938. En 1935. En 1920. 11 ¿En qué universidad trabaja Cortázar durante su juventud? En la Universidad Nacional de La Plata. En la Universidad Nacional de Cuyo. En la Universidad de Buenos Aires. En la Sorbona. 12 ¿Qué curso da Cortázar en la universidad? Literatura inglesa. Gramática. Literatura francesa. Literatura latinoamericana. 13 ¿Cuál es el primer cuento que publica Cortázar? "Cartas a una señorita en París". "Casa tomada". "La noche boca arriba". "El perseguidor". 14 ¿Cuál es el primer libro de cuentos que publica Cortázar? 'Final de juego'. 'La vuelta al día en 80 mundos'. 'Las armas secretas'. 'Bestiario'. 15 ¿En qué año abandona Argentina? En 1948. En 1959. En 1945. En 1951. 16 ¿Por qué decide abandonar el país? Para estudiar en el exterior. Porque la Argentina no le gusta. Porque está disconforme con el peronismo. Porque en Europa puede ganar más dinero. 17 ¿Dónde se instala cuando se va de la Argentina? En París. En Nueva York. En Londres. En Madrid. 18 ¿De qué fenómeno literario es representante Cortázar? Del simbolismo. De la generación 'beat'. Del 'boom' latinoamericano. Del surrealismo. 19 ¿Cuál es considerada su obra más famosa? 'Bestiario'. 'Rayuela'. 'El perseguidor'. 'Los premios'. 20 En qué libro de cuentos aparece "El perseguidor"? En 'Bestiario'. En 'Historias de Cronopios y de Famas'. En 'Las armas secretas'. En 'Queremos tanto a Glenda'. 21 ¿En qué año aparece "El perseguidor"? En 1959. En 1957. En 1984. En 1963. 22 ¿A quién está dedicado "El perseguidor"? A Charlie Parker. A Johnny Carter. A Miles Davis. A Jack Kerouac. 23 ¿De qué otro texto de Cortázar se dice que es germen "El perseguidor"? De 'Los premios'. De 'Rayuela'. De 'Continuidad de los parques'. De 'Axolotl'. 24 ¿En qué año se adapta "El perseguidor" al cine? En 1984. En 1980. En 1965. En 1959. 25 ¿En qué año fallece Cortázar? En 1994. En 1986. En 1980. En 1984.