1 ¿Quién es el autor de 'Electra'? Sófocles. Homero. Esquilo. Tito Livio. 2 ¿Qué autor había escrito previamente una obra donde se exponía la misma historia? Sófocles. Esquilo. Cervantes. Eurípides. 3 ¿Cuál de estos personajes ya está muerto cuando empieza la obra? Clitemnestra. Egisto. Orestes. Agamenón. 4 ¿Cuál de estas acciones tuvo lugar antes de que empiece la obra? Orestes mató a Clitemnestra. Electra mató a Crisótemis. Clitemnestra mató a Agamenón. Se anunció la muerte de Orestes. 5 ¿En dónde tiene lugar la acción de la obra? En un anfiteatro griego. No se sabe. En una iglesia en Atenas. En el palacio real de Micenas. 6 Electra es... Todas las opciones son correctas. ... hija de Agamenón. ... hermana de Orestes. ... hija de Clitemnestra. 7 ¿Quién es Crisótemis? La esposa de Orestes. La nueva esposa de Agamenón. La madre de Electra y Orestes. La hermana de Electra y Orestes. 8 ¿Con quién se crio Orestes? Con Egisto. Con Pedagogo. Con Clitemnestra. Con Agamenón. 9 ¿Con qué objeto vuelve Orestes a la casa familiar? Para morir. Para vengar la muerte de su padre. Por amor. Para rescatar a su hermana y llevársela con él. 10 ¿Quién protagoniza la obra? Electra. Sófocles. Clitemnestra. Agamenón. 11 Una de las disyuntivas más importantes de la obra es entre... ... el matrimonio y la soltería. ... la palabra y la acción. ... la religión y el agnosticismo. Todas las opciones son correctas. 12 El personaje de Electra se introduce en la obra... ... con un poema. ... con un grito. ... con un retrato. ... con una carcajada. 13 ¿Quién es Pílades? El padre fallecido de Orestes. El verdadero nombre de Orestes. Un amigo de Orestes. Un hermano de Orestes. 14 ¿Después de qué hecho abandonó Orestes el palacio de Micenas? Después del asesinato de Agamenón. Después del nacimiento de Electra. Después de la muerte de Ifigenia. Después de la muerte de Clitemnestra. 15 Ifigenia era... ... hija de Agamenón. Todas las opciones son correctas. ... hermana de Electra. ... hermana de Orestes. 16 ¿Quién asesinó a Agamenón? Pílades. Orestes. Clitemnestra. Electra. 17 ¿A quién consultó Orestes antes de volver al palacio de Micenas? A su madre. A Agamenón. A Pedagogo. Al oráculo de Delfos. 18 ¿Qué consultó Orestes? Si volver o no a Micenas. Si vengar o no la muerte de su padre. Cómo vengar la muerte de su padre. Cómo apaciguar su dolor por la muerte de su padre. 19 En el plan de Orestes, ¿quién debe hacerse pasar por un sirviente en el palacio de Micenas? Crisótemis. Pedagogo. Orestes. Electra. 20 En el plan de Orestes, ¿la muerte de quién debe anunciarse en el palacio de Micenas? De Orestes. De Clitemnestra. De Electra. De Pedagogo. 21 ¿Qué opinión tiene Orestes sobre la mentira? No hay diferencia entre la verdad y la mentira. Ningún hombre honesto debe faltar a la palabra. Es imperdonable, no importa el contexto. No está mal si conduce a un fin justo. 22 ¿Qué aflige a Electra? El asesinato de su padre. La soltería. Sentirse fea. La pobreza. 23 ¿A quién espera Electra desde hace años? A Orestes. A Ifigenia. A Crisótemis. A Egisto. 24 El Coro sugiere a Electra que... ... vengue a su padre. ... abandone su duelo. ... mate a su hermano. ... se case. 25 Según dice Electra, el humano no tiene poder instintivo para... ... la venganza. ... el amor. ... criar hijos. ... olvidar a los muertos.