1 ¿En qué año escribe la obra el autor? 1597. 1621. 1489. 1556. 2 ¿Cómo se llama la tetralogía histórica de la que forma parte? "Los nobles". "Henriada". "Traición". "La corona". 3 ¿En qué obra histórica se basó Shakespeare para escribir la obra? 'Crónicas de Holinshed'. 'The circle of trust'. 'Enrique IV: primera parte'. 'Enciclopedia británica'. 4 ¿Por qué omitieron ocho pasajes en la primera edición impresa de la obra? Para acortar la representación teatral. Porque Shakespeare sintió que carecía de calidad. Por error. Por decisión del editor. 5 ¿Cuál de estos famosos directores de cine dirigió una película basada en la obra? Ingmar Bergman. Clint Eastwood. Alberto Mastroianni. Orson Welles. 6 ¿Dónde se lleva a cabo el prólogo de la obra? En el castillo de Northumberland. En el Palacio Real. En una calle de Londres. En la Taberna del cerdo. 7 ¿Cómo se llama el personaje que sale a escena en el prólogo? Secreto. Rumor. Esperanza. Sombra. 8 En el prólogo se narra... ... un sueño que tuvo el Príncipe Hal. ... el desenlace de 'Enrique IV: primera parte'. ... el contexto histórico de Inglaterra en el siglo XV. ... lo que está pensando Enrique IV. 9 ¿Dónde sucede la primera escena del primer acto? En el castillo de Northumberland. En la Taberna del cerdo. En el Palacio Real. En una calle de Londres. 10 ¿Qué le informa en la primera escena del primer acto Lord Bardolfo a Northumberland? Que su mujer le es infiel. Que su hijo Hotspur ha muerto. Que los rebeldes han vencido en la Batalla de Shrewsbury. Que el rey le ha declarado la guerra. 11 ¿Quién(es) le informa(n) a Northumberland que su hijo ha muerto? Su mujer. Su nuera y su mujer. Se entera en la Taberna del cerdo. Travers y Morton. 12 En el final de la primera escena del primer acto, Northumberland decide... ... escapar a Escocia. ... aliarse con Enrique IV. ... reunir un ejército para enfrentar al rey. ... suicidarse. 13 ¿Dónde transcurre la segunda escena del primer acto? En una calle de Londres. En el castillo de Northumberland. En el Palacio Real. En la Taberna del cerdo. 14 ¿De qué acusa Lord Justicia a Falstaff? De ser un ladrón. De ser un espía. De ser un traidor. De ser un cobarde. 15 ¿Dónde transcurre la tercera escena del primer acto? En el Palacio Real. En una calle de Londres. En el palacio del Arzobispo de York. En la Taberna del cerdo. 16 ¿Con quién planea el Arzobispo de York el levantamiento contra el rey? Mowbray. Hastings. Lord Bardolfo. Todas las opciones son correctas. 17 ¿Cuántos hombres logran reunir el Arzobispo de York y sus aliados? 1.000. 67.000 25.000 12.000. 18 ¿Con quién(es) decide aliarse el Arzobispo de York para combatir al rey? Con los galeses. Con los franceses. Con el Príncipe Hal. Con Northumberland. 19 Según Hastings, el ejército real está debilitado porque... ... la Batalla de Shrewsbury lo ha diezmado. ... los soldados son inexpertos. ... el rey no tiene credibilidad. ... enfrenta varios conflictos en simultáneo. 20 El Arzobispo de York afirma que Enrique IV va a pagar las consecuencias de... ... ser un pagano. ... haber depuesto del trono a Ricardo II. ... ser un traidor. ... no haberlo nombrado consejero real. 21 ¿Dónde transcurre la primera escena del segundo acto? En el Palacio Real. En el palacio del Arzobispo de York. En una calle de Londres. En el castillo de Northumberland. 22 ¿Cómo se llama el oficial de policía que debe apresar a Falstaff al principio del segundo acto? Sombra. Trampa. Silencio. Trivial. 23 ¿Por qué denunció la Posadera a Falstaff? Porque le debe dinero. Porque quiere aprovecharse de él. Porque osó tocarla. Porque lo odia. 24 ¿De qué convence Falstaff a la Posadera? De que le preste más dinero. De que se case con él. De que lo ayude en un robo. De que le presente a su hija. 25 ¿Cómo se llama el amigo de Falstaff? Hastings. Bardolfo. Lord Justicia. Lord Bardolfo.