1 ¿Qué explora Aschenbach en su novela 'Un miserable'? La decadencia europea. El miedo ante la muerte. Los límites de la moralidad y la depravación. El amor homosexual. 2 La crítica llega a comparar a von Aschenbach con... ... Schiller. ... Thomas Mann. ... Oscar Wilde. ... Goethe. 3 ¿Con qué se relaciona la metáfora de 'la arena del reloj' en el Capítulo 1? Con la expectativa respecto al comienzo de la guerra. Con el miedo de Aschenbach a morir sin haber finalizado su obra. Con los días que debe esperar Aschenbach hasta tomar sus vacaciones. Con los ciclos del clima en Múnich. 4 Von Aschenbach escribe una epopeya biográfica sobre... ... Julio César. ... Alejandro Magno. ... Marco Aurelio. ... Federico de Prusia. 5 ¿Cuál es el origen familiar de Aschenbach? Tuvo un padre nazi y alemán y una madre francesa y judía. Tuvo una disciplinada madre alemana y un padre bohemio y foráneo. Se desconoce su origen familiar. Tuvo un disciplinado padre alemán y una madre bohemia y foránea. 6 ¿Qué características presenta el extraño personaje del cementerio? Todas las respuestas son correctas. Una dentadura prominente. Usa capa, sombrero y bastón. Cabellera colorada. 7 Aunque su obra es bien recibida por el público, von Aschenbach considera que... ... le faltan personajes siniestros y perturbadores. ... esta carece de paisajes exóticos y naturales. ... esta carece de humor jovial y de frescura. ... presenta demasiadas tragedias amorosas. 8 ¿Que acontecimiento lleva a von Aschenbach a considerar la posibilidad de una vacaciones fuera de Múnich? El encuentro con Tadzio en el cementerio. La llegada del tranvía en el cementerio. El encuentro con un turista en el cementerio. La arquitectura de Múnich. 9 ¿Cuál es la característica del turista del cementerio que más le llama la atención a von Aschenbach? Su acento. Ninguna de las opciones es correcta. Su vestimenta. Su dentadura. 10 ¿Con qué estereotipo de artista se corresponde Aschenbach? . Con el del artista comprometido políticamente. Con el del artista bohemio. Con el del artista encerrado en una torre de marfil. Con el del artista extrovertido y sociable 11 ¿Qué imagina von Aschenbach luego del encuentro con el turista en el cementerio? . Una peste que acaba con Europa. Un paisaje tropical, vegetación y un tigre. Una ciudad rodeada de agua y barcos. Un joven hermoso y misterioso. 12 ¿En qué ciudad vivía von Aschenbach antes de su viaje a Venecia? Núremberg. Hamburgo. Múnich. Berlín. 13 ¿Qué representa el ante-apellido 'von' que porta el protagonista? Ninguna de las respuestas es correcta. Es una marca de pertenencia familiar. Es una herencia de su origen francés. Es una marca de nobleza. 14 Inmediatamente después del encuentro con el extraño del cementerio, Aschenbach siente... ... unas repentinas ganas de viajar. ... unas repentinas ganas de ver a Tadzio. Ninguna de las respuestas es correcta. ... unas repentinas ganas de escribir. 15 ¿Qué simboliza el tigre que Aschenbach imagina en el Capítulo 1? La alegría. El viaje. La muerte. El desenfreno. 16 En los primeros capítulos, el arte se presenta en Aschenbach... ... como una panacea para el olvido. ... como un sustituto de la vida. ... como un escape a sus obligaciones. Ninguna de las respuestas es correcta. 17 Al hacer uso del monólogo indirecto, el narrador permite... ... que accedamos a los pensamientos y reflexiones del Aschenbach. ... la intromisión de la voz del protagonista. ... una doble perspectiva acerca de los acontecimientos narrados. Todas las respuestas son correctas. 18 Von Aschenbach reconoce que sus ganas de viajar se deben a... ... el deseo de encontrar el amor en otras tierras. ... el deseo de encontrar la inspiración en algo distinto. ... el deseo de escapar de sus obligaciones como escritor. ... su interés en que nadie descubra su orientación sexual. 19 En el Capítulo 1, Aschenbach teme morir... ... sin llegar a completar su obra. ...sin llegar a conocer el amor. ...sin llegar a viejo. ... sin llegar a tener nietos. 20 Von Aschenbach siempre consideró el turismo como... ... un buen modo de despertar su talento. ... una dispersión ocasional y buena para la salud. ... una necesidad fundamental para su vida. ... una pérdida de tiempo y de dinero. 21 Aschenbach hereda sus impulsos más oscuros y fogosos de... ... su abuela. ... su tío. ... su padre. ... su madre. 22 Aschenbach considera que un verdadero artista... ... es capaz de realizarse creativamente en todas las fases de su vida. ... es capaz de vivir toda la vida sin salir de una misma ciudad. ... no necesita más que hojas y plumas para vivir. ... es capaz de someter sus impulsos dionisíacos. 23 ¿Cuál es la palabra favorita de von Aschenbach? Desistir. Insistir. Amar. Resistir. 24 ¿Dónde nació von Aschenbach? Múnich. Silesia. América. Venecia. 25 ¿Por qué Aschenbach crece solitario y sin amigos? Porque lo diagnosticaron como una persona débil para ir al colegio. Porque siempre se sintió superior al resto. Porque sus compañeros de escuela no soportaban su soberbia. Porque era agorafóbico.