1 ¿En qué año nace Julio Cortázar? En 1941. En 1899. En 1924. En 1914. 2 ¿Cuál es el segundo nombre de Julio Cortázar? Ernesto. Florencio. Valentino. Luis. 3 ¿Cuál es la profesión de su padre? Diputado de la cámara de senadores de Bélgica. Abogado especializado en derecho penal. Diplomático en la Organizaciones de las Naciones Unidas. Funcionario de la embajada argentina en Bélgica. 4 ¿En dónde vive Julio Cortázar hasta los 4 años de edad? En Asia. En África. En Europa. En América del Norte. 5 ¿En qué localidad de Buenos Aires vive Cortázar cuando vuelve a Argentina? En Wilde. En Guernica. En Villa Crespo. En Banfield. 6 ¿Por qué motivo Julio Cortázar pasa gran parte de su infancia en la casa? Porque no le gusta socializar. Por una serie de enfermedades que padece. Porque su madre no lo deja salir. Porque sus amigos viven muy lejos. 7 ¿Cómo pasa el tiempo en su casa? Juega videojuegos. Pinta. Lee y escribe. Hace travesuras. 8 ¿De qué se recibe Julio Cortázar en 1935? De licenciado en Letras. De profesor en Letras. De profesor de Filosofía. De profesor de Artes. 9 ¿Qué segunda carrera inicia Julio Cortázar? Veterinaria. Bibliotecario. Sociología. Filosofía. 10 ¿Por qué motivo no puede concluir su segunda carrera? Porque necesita trabajar para costear la búsqueda de su padre. Porque necesita trabajar para ayudar económicamente a su madre. Porque se lleva mal con los docentes. Porque ya conoce todos los textos que le mandan a leer. 11 ¿Qué libro se convierte en una obra de cabecera para toda su vida? "La condición humana" de André Malraux. "Las Malas" de Camila Sosa Villada. "El psicoanalista" de John Katzenbach. "Opio: diario de una desintoxicación" de Jean Cocteau. 12 ¿Qué titulo le da a su publicación de sonetos de 1938? "Presencia". "Miseria". "Ausencia". "Martirio". 13 ¿Con qué nombre firma su primera publicación? Julio Dandis. Julio Denis. Sergio Denis. Florencio Denis. 14 ¿A qué provincia se muda para impartir cursos de literatura francesa? Mendoza. Chubut. Córdoba. Jujuy. 15 En 1946 Perón gana las elecciones presidenciales, ¿qué hace Cortázar ante este evento? Renuncia a su cargo de profesor. Festeja en Plaza de Mayo. Se muda a Chile. El evento le resulta indiferente. 16 ¿Qué cuento publica en 1946? "Casa tomada". "Continuidad de los parques". "Las armas secretas". "Axolotl". 17 ¿En qué revista publica "Casa Tomada"? En "Sur". En "Los anales de Buenos Aires". En "Cabalgata". En "Realidad". 18 ¿Qué título obtiene en 1948? Traductor oficial de Ingles y Francés. Docente de Filosofía. Traductor oficial de Alemán. Martillero público. 19 ¿Cómo se llama su primer libro de cuentos? "Historias de Cronopios y de Famas". "Bestiario". "Las armas secretas". "Final del juego". 20 ¿Por qué motivo se instala en París? Porque está disconforme con el gobierno de Perón. Porque sus amigos viven en ese país. Porque le gusta el clima de esta ciudad. Porque vivir en Argentina era demasiado caro. 21 La universidad de Puerto Rico lo contrata para traducir al castellano la obra de... ... Emily Dickinson. ... Edgar Allan Poe. ... Jean Cocteau. ... William Shakespeare. 22 ¿En que año publica "Rayuela"? En 1936. En 1963. En 1952. En 1942. 23 ¿Qué lo hace interesarse por la política? La guerra. La experiencia de ser jurado en un concurso literario en Cuba. La evidente corrupción de los gobiernos. Su esposa. 24 ¿Cuál de sus obras representa mejor su compromiso político? "Un tal Lucas". "Los premios". "Todos los fuegos el fuego". "Libro de Manuel". 25 ¿En qué año muere Julio Cortázar? En 1975. En 1984. En 1996. En 1956.