1 La novela está escrita en... ... segunda persona. ... primera persona plural. ... primera persona singular. ... tercera persona. 2 ¿Quién protagoniza la novela? Consuelo. Aura. Ninguna es correcta. Felipe Montero. 3 ¿Quién es Felipe Montero al inicio de la novela? Un filósofo. Un historiador. Un militar retirado. Un pintor. 4 ¿De qué trabaja Felipe Montero al inicio de la novela? De cocinero en la casa de gobierno. No trabaja. De mayordomo en una casa antigua. De profesor en una escuela. 5 ¿Cómo llega Felipe a la casa de Consuelo? Llega de casualidad tras quedarse dormido en un transporte público. No se sabe. Se mudó enfrente y quiere visitar a sus vecinos. Por un aviso de trabajo en un periódico. 6 ¿Cuál de estos idiomas, además del español, sabe hablar Felipe? Alemán. Ruso. Francés. Italiano. 7 ¿Dónde sucede la acción de la novela? En Ciudad de México. En Madrid. En Buenos Aires. En París. 8 ¿Dónde está ubicada la casa de Consuelo Llorente? En el barrio moderno de la ciudad. En el centro histórico de la ciudad. En el centro comercial de la ciudad. En las afueras de la ciudad. 9 ¿Qué es lo primero que debe atravesar Felipe al encontrar la casa? Un pasillo oscuro y húmedo. Un patio compartido lleno de niños. Un jardín con plantas silvestres muy crecidas. Una escalera muy empinada y peligrosa. 10 ¿Qué guía el camino de Felipe en cuanto entra a la casa? Un mapa amarillento. La luz de sus fósforos. La voz de Consuelo. El GPS de su celular. 11 Desde su primera aparición en la trama, Consuelo está... ... vestida de hombre. ... gritando. ... vestida de rojo. ... en penumbras. 12 ¿Qué sostiene Consuelo cuando Felipe la ve por primera vez? Un bebé. Una planta. Un conejo. Un cuchillo. 13 ¿Quién es el señor Llorente? El padre de Consuelo. El marido de Consuelo. El hijo de Consuelo. El nombre de la otra personalidad de Consuelo. 14 Según dice Consuelo, su marido... ... intentó matarla a ella y a Aura. ... murió envenenado una semana atrás. ... murió setenta años atrás. ... la dejó por una mujer más joven cuando cumplieron diez años de casados. 15 Consuelo presenta a Aura como su... ... prima. ... hija. ... nuera. ... sobrina. 16 ¿Por qué Felipe termina aceptando quedarse a trabajar en esa casa? Porque le gusta su habitación. Porque le ofrecen más dinero. Por Aura. Porque lo amenazan de muerte. 17 ¿Qué es lo que más sorprende a Felipe de Aura? La luz que rodea sus manos. El brillo de su piel. Sus pies descalzos. Sus ojos verdes. 18 En general, toda la casa de Consuelo está... ... llena de juguetes. ... a oscuras. ... cubierta con mantas blancas. ... pintada de rojo. 19 ¿En qué consiste el trabajo que debe hacer Felipe? Hacer que Consuelo complete su educación religiosa. Completar las memorias del general Llorente. Enseñar francés a Aura. Arreglar y vender la casa. 20 ¿De qué color es el vestido de Aura? Amarillo. Rojo. Blanco. Verde. 21 La primera vez que baja a cenar, la mesa está puesta para... ... tres personas. ... cuatro personas. ... una sola persona. ... dos personas. 22 ¿Qué se sirve de comer en la casa? Frutas. Comida vegana. Pastas. Riñones. 23 Felipe encuentra a Consuelo rezándole a unas imágenes... ... que mezclan ángeles y demonios. ... de animales. ... de la religión musulmana. ... de vírgenes muy parecidas a Aura. 24 ¿Qué hay cerca del baúl donde se guardan los papeles de Llorente? Extrañas manchas de humedad. Ratas. Perros. Fuego. 25 ¿Qué opina Felipe sobre el estilo literario de Llorente? Le parece extraordinario. Lo considera muy malo. Siente que escribe igual que él. Piensa que puede mejorar.