1 ¿En qué año se publica por primera vez 'Benito Cereno'? 1825. 1895. 1855. 1905. 2 ¿En cuántas partes se publica originalmente la novela? En tres. En cinco. En una. En dos. 3 ¿En qué año se sitúa el relato de 'Benito Cereno'? 1790. 1805. 1758. 1799. 4 ¿Cómo se llama la isla al sur de Chile a la que llega Amasa Delano? Santa Julia. Santa María. Isla de Pascua. Santa Ana. 5 ¿Qué inquieta a Delano cuando avista otra embarcación en la isla? Que exhiba una bandera pirata. Que exhiba una bandera que no reconoce. Nada lo inquieta. Que no exhiba ninguna bandera. 6 Al acercarse, Delano ve que la embarcación se parece a... ... su primera embarcación. ... una inmensa roca deshabitada. ... un monasterio después de una tormenta eléctrica. ... un monstruo ancestral. 7 ¿Qué es una fragata? Un tipo de barco de guerra. Un instrumento utilizado para medir las distancias en el mar. Otra manera de referirse al ancla. Un tipo de cetáceo. 8 ¿De qué nacionalidad es la embarcación que descubre Delano? Norteamericana. Inglesa. Española. Francesa. 9 ¿Qué frase ve Delano escrita con tiza en la embarcación? "Seguid a vuestro jefe". "El cielo sólo le pertenece a los valientes". "No temáis". "Aquí comienza el viaje". 10 ¿Cómo se llama la embarcación que descubre? 'Fragata Libertad'. 'Santa María'. 'San Dominick'. 'Santo Domingo'. 11 Al llegar a bordo de la embarcación, los primeros en acercarse a Delano son... ... el capitán y su ayudante. ... los marineros blancos. ... los esclavos negros. ... los ecos de los antiguos marineros. 12 ¿Qué nota Delano a primera vista al subir a la embarcación? Que solo hay blancos. Que solo hay esclavos. Que los esclavos superan en número a los blancos. Que los blancos superan en número a los esclavos. 13 ¿Qué llevan en las manos los seis negros que Delano ve en el alcázar? Comida en estado de descomposición. Los restos de la embarcación rota. Una hachuela oxidada. Un instrumento que no reconoce. 14 ¿De qué manera se presenta Benito Cereno ante Delano? Con la ropa de capitán de otra embarcación. En harapos. Suntuosamente vestido. Con la vestimenta de un esclavo. 15 ¿Qué significa "vendaval"? Un tipo de vino mediterráneo. Un viento fuerte que sopla con violencia. El tiempo durante el cual se recoge la uva. Estado del mar en el cual es peligroso zarpar. 16 ¿Qué le transmiten a Delano los modales de Benito Cereno? La frustración de alguien mucho más viejo. Una cólera enmudecida. Una especie de desdén agrio y sombrío. Una inocencia infantil, poco propia de un capitán. 17 ¿A quién delega las órdenes Benito Cereno? A otro blanco. A Babo. A Amasa Delano. A cualquier esclavo que encuentra. 18 ¿En quién se inspira el personaje de Amasa Delano? En Odiseo. En el propio Herman Melville. En Amasa Delano. En Bernard Fokke. 19 ¿En quién se inspira el personaje de Benito Cereno? En Benito Sereno. En Benito Cerraño. En Benito Severo. En Benito Cerreño. 20 ¿A qué género pertenece 'Benito Cereno'? A las crónicas de viaje. Al fantástico. A la novela de mar. A la novela de terror. 21 ¿Cuántos marineros pierde en una noche Benito Cereno? 5. 20. 10. 15. 22 ¿Qué enfermedad dice Benito Cereno que diezmó a sus marineros? Escorbuto. Bronquitis. Sarampión. Tuberculosis. 23 Según Benito Cereno, la razón por la que no todos los tripulantes murieron dependió de... ... la fuerza de sus espíritus. ... las diferencias en sus edades. ... las diferentes constituciones de las razas. ... su alimentación. 24 ¿Cuál de estos no es un motivo en 'Benito Cereno'? El buen esclavo. La vida en alta mar. El barco fantasma. El regreso al hogar. 25 ¿A qué atribuye Delano las infracciones que ve en la embarcación de Benito Cereno? A un exceso de oficiales. A la falta de oficiales a bordo. A la raza de los esclavos. A la falta de alimentos.