1 ¿Dónde nace Bram Stoker? En Londres, Inglaterra. En Clontarf, Irlanda. En Sheffield, Inglaterra. En Edimburgo, Escocia. 2 ¿A qué se dedica su padre? Es director del 'Trinity College' de Dublín. Es profesor en el 'Trinity College' de Dublín. Es actor de Teatro. Es funcionario público. 3 ¿De qué sector sociocultural proviene la familia de Bram? Del naciente proletariado. De la nobleza inglesa. De la alta burguesía de Dublín. De los anglo-irlandeses. 4 ¿Qué estudia Bram Stoker? Historia del arte. Literatura. Matemáticas. Historia de las religiones. 5 ¿Qué cargo desempeña en la Sociedad Filosófica del 'Trinity College' de Dublín? Estudiante. Secretario. Investigador. Presidente. 6 ¿A qué otra sociedad pertenece Bram, además de la Filosófica? A la Sociedad de escritores. A la Sociedad Histórica. A la Sociedad de actores. A la Sociedad de matemáticos. 7 ¿Con qué actor establece una estrecha amistad Stoker? Oscar Wilde. Walth Whitman. Henry Irving. Lord Tennyson. 8 ¿Con qué poeta norteamericano sostiene Stoker una extensa correspondencia? Oscar Wilde. Walt Whitman. Edgar Allan Poe. Henry Irving. 9 ¿Con quién compite Stoker por la mano de Florence Balcome? Henry Irving. Walt Whitman. Oscar Wilde. Edgar Allan Poe. 10 ¿En qué año se publica 'Drácula'? 1897. 1905. 1899. 1912. 11 ¿En qué año nace el único hijo del autor, Noel? 1897. 1905. 1879. 1896. 12 ¿En qué año fallece Bram Stoker? 1912. 1906. 1905. 1897. 13 ¿Cuál era el primer título que Stoker había elegido para 'Drácula'? 'El Conde'. 'El Vampiro'. 'Historias de Transilvania'. 'El No-muerto'. 14 'Drácula' fue... ... la última obra escrita por Bram Stoker. ... la primera obra publicada de Bram Stoker. ... un best seller casi automático. ... la primera historia de vampiros publicada en Inglaterra. 15 ¿En qué personaje histórico está basado Drácula? En Jesucristo. En Vlad Tepes, conocido como "El empalador". En Henry Irving, un amigo de Bram Stoker. En Nosferatu, un excéntrico conde italiano. 16 ¿Qué temas presentes en 'Drácula' preocupaban profundamente a Stoker? La moral y la sexualidad. La política internacional y el comercio con Norteamérica. La economía y la política. La inmigración descontrolada y el anarquismo. 17 El subtexto de 'Drácula' puede interpretarse como... ... liberal. ... provocativo. ... conservador. ... pornográfico. 18 'Drácula' es una novela... ... costumbrista. ... en tercera persona. ... maravillosa. ... epistolar. 19 Por sus escenarios y paisajes, 'Drácula' se asocia... ... a la novela naturalista. ... a la novela realista. ... a la literatura simbolista. ... a la novela gótica. 20 Además de cartas, la estructura de 'Drácula' está compuesta por... ... ensayos sobre los avances científicos de la época. ... diarios y recortes periodísticos. ... una narración en tercera persona. ... leyendas folkloricas de Europa del Este. 21 ¿Los textos de cuál de estos personajes constituyen la mayor parte del relato? Lucy Westenra. Van Helsing. Arthur Holmwood. Jonathan Harker. 22 ¿En qué época está ambientada la novela? Durante la Edad Media. En el Reinado de Isabel I. Durante la independencia de Estados Unidos. En la era victoriana. 23 ¿Cuál de estos personajes NO es inglés? Quincey Morris. Mina Harker. Arthur Holmwood. Jonathan Harker. 24 ¿En qué sentido se dice que 'Drácula' presenta un texto xenófobo? Los personajes principales se muestran explícitamente en contra de la inmigración. Se sabe que Bram Stoker era abiertamente racista. En la novela no hay minorías inmigrantes representadas. Drácula es representado como un inmigrante que depreda la cultura victoriana. 25 ¿En qué país transcurre la mayor parte de la acción de la novela? En Rumania. En Transilvania. En los Países Bajos. En Inglaterra.