1 ¿En qué región de España nació Federico García Lorca? Castilla. Andalucía. Murcia. Galicia. 2 ¿Cuándo se estrenó Yerma? 1927 1937 1936 1934 3 ¿Con qué sueña Yerma en el primer cuadro de la obra? Con un pastor y un niño. Con Juan y un niño. Con un niño y una vieja. Con una mujer embarazada. 4 ¿Por qué dice Yerma que "nadie se casó con más alegría" que ella? Porque quería vivir lejos de su madre. Porque amaba a su esposo. Todas son correctas. Porque se casó pensando en tener hijos. 5 ¿Qué es lo que no le gusta a Juan que Yerma haga? Que vaya a la romería. Que hable con la Vieja Pagana. Que salga de la casa. Que le cuente a María sus problemas maritales. 6 ¿Quién es María? La hija de Dolores. La hermana de Víctor. La madre de Juan. La amiga de Yerma. 7 ¿Cómo se siente María con su embarazo? Angustiada y temerosa. Feliz y satisfecha. Triste y decepcionada. Enojada y resentida. 8 ¿Por qué Víctor felicita a Yerma cuando la encuentra cociendo en el Cuadro Primero del Acto Primero? Porque Yerma va a ser tía. Porque cree que Yerma está embarazada. Porque Yerma está muy linda. Porque Juan compró su rebaño. 9 La Vieja Pagana le dice a Yerma que para tener hijos... ..."Es necesario ir a la ermita durante la romería". ..."Hay que seguir el camino de la honra". ..."Los hombres tienen que gustar". ..."Hay que rezarle a Dios". 10 ¿Qué personaje le dice a Yerma que "toda la gente está metida dentro de sus casas haciendo lo que no les gusta"? María. La Muchacha 2ª. Dolores. La Vieja Pagana. 11 Cuando Juan encuentra a Yerma hablando con Víctor, Yerma le dice que se entretuvo... ...oyendo el canto de los pájaros. ...charlando con los vecinos. ...buscando agua de la fuente. ...apreciando las flores. 12 ¿Quién es la madre de la Muchacha 2º? Yerma. La Lavandera 4ª. Dolores. La Vieja Pagana. 13 ¿Qué tema predomina en el Cuadro Primero del Acto Segundo? La maternidad. La fatalidad del destino. Las apariencias o el qué dirán. El deseo y la fertilidad. 14 ¿A quién le echan la culpa las lavanderas de que Yerma y Juan no tengan hijos? A los dos, a Yerma y a Juan. A Juan, por descuidar a su mujer. A Yerma, por buscar el amor de otro. A Víctor, que sedujo a Yerma. 15 ¿Qué personaje es el opuesto a Juan en la obra? La Muchacha 2ª. Yerma. La Vieja Pagana. Víctor. 16 ¿Qué verbo define mejor el diálogo entre Juan y Yerma? Callar. Cantar. Oír. Hablar. 17 ¿A quién pertenece esta frase: "las familias tienen honra y la honra es una carga que se lleva entre todos"? A Juan. A una cuñada. A Víctor. A María. 18 En el Cuadro Segundo del Acto Segundo, Víctor llega a la casa de Yerma para despedirse. ¿A dónde se va? A la casa de Dolores. A vivir a la ciudad. A la ermita, para participar en la romería. A otro campo con sus hermanos. 19 ¿A quién se refiere Yerma cuando dice que llora por un "fantasma" en el Cuadro Primero del Acto Tercero? A Juan. A Víctor. Ninguna es correcta. Al niño ausente. 20 ¿Por qué Yerma visita a Dolores? Porque quiere consejos para conquistar a Víctor. Porque quiere consejos para despertar el deseo de Juan. Porque quiere realizar un conjuro para deshacerse de Juan. Para realizar un conjuro que la ayude a quedar embarazada. 21 ¿A quién se refiere Yerma cuando dice: "yo le noto la cintura fría como si tuviera el cuerpo muerto"? A sí misma. A Juan. Al hijo de la Vieja Pagana. A Víctor. 22 ¿Dónde transcurre el último cuadro de la obra? En los alrededores de una ermita. En la casa de Dolores. En la casa de Yerma y Juan. En el campo. 23 ¿Qué figuras enmascaradas realizan el ritual? El Macho y la Hembra. La Luna y el Sol. Dios y el Diablo. La Luz y la Sombra. 24 ¿Qué le propone la Vieja Pagana a María en el último cuadro? Que aprenda a disfrutar de la vida sin hijos. Que se acueste con uno de los hombres que están en la ermita. Que mate a su marido y se escape con su hijo. Que abandone a su marido y se vaya con su hijo, con quien puede quedar embarazada. 25 ¿Qué le confiesa Juan a Yerma en el último cuadro? Que está enamorado de otra mujer. Que nunca quiso a Yerma. Que la engañó cuando se casaron, porque no puede tener hijos. Que no le importa tener hijos.