1 En "Los funámbulos", ¿de dónde surge la pasión de Cipriano y Valerio por las acrobacias? De la imaginación de Cipriano. De un libro de saltimbanquis que les regalaron. De un tío que era acróbata en el circo. De una vez que fueron a un circo. 2 ¿A qué se dedica Clodomira en "Los funámbulos"? Es cocinera. Es planchadora. Es modista. Es ama de llaves. 3 ¿Qué discapacidad tiene Clodomira en "Los funámbulos"? Es sorda. Es ciega. Le falta un brazo. Le falta una pierna. 4 En "Los funámbulos", Valerio tiene un interés peculiar por... ... las muñecas. ... los animales. ... los aviones. ... las flores. 5 ¿Por qué Valerio no va al circo el día que Cipriano se cuela en la arena y realiza una actuación? Porque está enfermo. Porque está castigado. Porque se queda dormido. Porque está peleado con su hermano. 6 En "Los funámbulos", ¿para qué utilizan Cipriano y Valerio medias de mujer y camisetas viejas del portero? Para hacer un traje de saltimbanqui. Para ocultar las muñecas. Para cubrir una ventana. Para limpiar el patio. 7 ¿Desde qué piso dan su último salto los hermanos en "Los funámbulos"? Desde el cuarto. Desde el quinto. Desde el tercero. Desde el segundo. 8 En "Los funámbulos", ¿cómo reacciona Clodomira cuando ve a sus hijos saltar desde la ventana del cuarto de al lado? Se tira por la ventana. Sonríe e imagina aplausos y ovaciones. Se desmaya. Sale corriendo hacia planta baja. 9 ¿Qué rasgo particular tiene Cristina en "La casa de azúcar"? Es mitómana. Es olvidadiza. Es muy supersticiosa. Es muy creyente. 10 En "La casa de azúcar", ¿qué condición debe tener una casa para que Cristina pueda vivir allí? Tener patio y terraza. No estar pintada de blanco. Tener tres baños. No haber sido habitada previamente. 11 En "La casa de azúcar", ¿dónde está ubicada la casa que consigue el marido de Cristina? En la calle Montes de Oca. En la avenida Santa Fe. En la calle Esmeralda. En la calle Piedras. 12 ¿Quién es Violeta en "La casa de azúcar"? La hermana de Cristina. La madre de Cristina. La exmujer del narrador. La inquilina anterior. 13 En "La casa de azúcar", ¿qué recibe Cristina en un paquete que llega a su nueva casa? Un par de zapatos. Un vestido de seda. Un collar de perlas. Un vestido de terciopelo. 14 Según el narrador de "La casa de azúcar", ¿qué empieza a suceder con Cristina? Se obsesiona con los vestidos. Habla demasiado. Nunca está en la casa. Cambia su personalidad. 15 ¿Cómo se llama el perro que aparece en "La casa de azúcar"? Bruto. Daniel. Beto. Negro. 16 En "La casa de azúcar", ¿qué le propone el narrador a Cristina cuando se pone celoso? Irse de viaje. Mudarse. Separarse. Reunirse con amigos. 17 En "La casa de azúcar", el hombre vestido de mujer increpa a Cristina por... ... vivir en esa casa. ... por usar su vestido. ... tener el perro. ... ver a un tal Daniel. 18 ¿Quién es Arsenia López en "La casa de azúcar"? Una amiga de Cristina. La anterior inquilina de la casa. La costurera. La profesora de canto. 19 ¿Qué sucede finalmente con la casa en "La casa de azúcar"? Se demuele. Se vende. Queda deshabitada. Se incendia. 20 ¿A quién está dedicado el relato "La furia"? A la familia del narrador. A un niño. A Octavio, un amigo del narrador. A Winifred. 21 ¿Qué actividad realiza el narrador de "La furia" para no volverse loco? Canta. Cuenta hasta cien. Escribe. Camina. 22 ¿Dónde conoció a Winifred el protagonista de "La furia"? En París. En Filipinas. En Palermo. En Barracas. 23 En "La furia", Winifred está siempre con... ... una amiga. ... un niño que cuidaba. ... un perro. ... un vestido de terciopelo. 24 ¿Qué hace constantemente el niño e irrita al narrador de "La furia"? Toca el tambor. Llora. Estruja un papel. Corre. 25 ¿Cómo se llama la niña a la que Winifred cuenta haber maltratado en "La furia"? Violeta. Cristina. Cornelia. Lavinia.