1 ¿En qué ciudad nace Carmen Martín Gaite? En Madrid. En Santander. En Salamanca. En Barcelona. 2 ¿En qué año nace la autora? 1925. 1936. 1943. 1912. 3 ¿Dónde se forma la autora durante su adolescencia? En ningún lado: es autodidacta. En su casa con la tutoría de su madre. En el Instituto-Escuela de Madrid. En el Instituto Femenino de Salamanca. 4 ¿Dónde realiza la autora sus estudios universitarios? En la Universidad de Salamanca. En la Universidad Politécnica de Cataluña. En la Universitat de València-Estudi General. En la Universidad Autónoma de Madrid. 5 ¿Qué carrera estudia la autora en la universidad? Licenciatura en Historia. Ninguna: solo asiste como oyente. Licenciatura en Filosofía y Letras. Derecho. 6 ¿De qué generación de escritores forma parte la autora de Entre visillos? De la Generación del 80. De la Generación del 50. De la Generación del 98. De la Generación del 27. 7 ¿Cómo se llama el hombre con el que se casa Carmen Martín Gaite y a qué se dedica? Ignacio Aldecoa, escritor. Rafael Sánchez Ferlosio, escritor. Rafael Sánchez Mazas, ministro. No se conoce su identidad. 8 ¿Cuál es la primera novela larga de Carmen Martín Gaite y con la que se consagra como escritora? 'Retahílas'. 'El balneario'. 'Ritmo lento'. 'Entre visillos'. 9 ¿En qué año se publica 'Entre visillos'? 2000. 1958. 1957. 1987. 10 ¿Qué premio obtiene la autora durante su vida? Premio Nadal de novela. Todas son correctas. Premio Nacional de Literatura. Premio Príncipe de Asturias de Letras. 11 Además de ficción, ¿qué escribe Martín Gaite? Todas son correctas. Guiones televisivos. Traducciones. Críticas literarias. 12 ¿Cómo se llama el libro que trabaja el tema de la tesis con la que se doctora Carmen Martín Gaite? 'Usos amorosos de la posguerra española'. 'Usos amorosos del dieciocho en España'. Ninguna es correcta. 'El cuarto de atrás'. 13 ¿En qué año muere Carmen Martín Gaite? En el año 2000. En el año 1980. En el año 2020. En el año 1998. 14 ¿En qué época transcurre la acción de la novela 'Entre visillos'? En la posguerra española, durante el gobierno de Franco. Durante la guerra civil española. Antes de la guerra civil española. Tras la finalización del gobierno de Franco. 15 ¿En qué ciudad transcurre la acción de 'Entre visillos'? En Madrid. En Barcelona. No se dice en ningún momento el nombre de la ciudad: la crítica coincide en que puede tratarse de Salamanca. No se dice en ningún momento el nombre de la ciudad: la crítica coincide en que puede tratarse de Madrid. 16 ¿Cuánto tiempo transcurre entre el principio y el final de la novela 'Entre visillos'? Diez años. Unos meses: desde septiembre a diciembre. Dos años. Un mes. 17 ¿Qué narradores tiene la novela? Narrador en primera persona: Natalia. Narrador en tercera persona omnisciente. Todas las opciones son correctas. Narrador en primera persona: Pablo. 18 ¿Qué religión profesa la mayor parte de los personajes de la novela? Ninguna. Musulmana. Judía. Católica. 19 ¿En qué transporte llegan y salen de la ciudad los personajes? En tren. En automóvil. En bicicleta. En avión. 20 ¿Quién está en el poder en el periodo que abarca la obra? Adolfo Suárez. No se sabe: no hay nada que permita identificar la época. Juan Negrín. Francisco Franco. 21 ¿En qué época del año comienza la novela? En Navidad. Hacia el fin del verano. Hacia el fin del invierno. En Pascuas. 22 ¿En qué época del año termina la novela? En enero. Antes de la Navidad. En Pascuas. Hacia el fin del verano. 23 ¿A qué se refiere la expresión que da título a la obra? A las ventanas del Casino que permiten la entrada al mundo del jolgorio. A las costureras que realizan cortinas de tela por encargo. A la situación de las jóvenes mujeres de la época que ven el mundo tras las ventanas. A las personas que están en prisión. 24 ¿Dónde pasan tiempo de ocio los protagonistas? Todas las opciones son correctas. En el cine. En el Casino. En paseos por la ciudad. 25 ¿Cuál es el rito de pasaje que experimentan las jóvenes? La primera función de cine. El vestirse de largo. La asistencia al Instituto. Mostrarse en los balcones de las casas.