1 ¿Dónde sucede la acción de la obra? En la casa de los Prósorov, en una ciudad de provincia en Rusia. En la casa de Masha y Kulíguin, en una ciudad de provincia en Rusia. En la casa de Masha y Kulíguin, en Moscú. En la casa de los Prósorov, en Moscú. 2 ¿En qué momento del día sucede la acción del primer acto de la obra? Al atardecer. A la noche. Al mediodía. A la mañana. 3 ¿Qué particularidad tiene el día en que comienza la acción de la obra? Es el cumpleaños de Irina. Es el día del santo de Irina. Es el aniversario de la muerte de Prósorov y el día del santo de Irina. Es el primer aniversario de la muerte de Prósorov. 4 ¿Cómo viste Masha en el primer acto de la obra? De blanco. De negro. Tiene el uniforme de maestra. De azul. 5 ¿Cómo viste Irina en el primer acto de la obra? Tiene el uniforme de maestra. De blanco. De azul. De negro. 6 ¿Quién es la menor de las hermanas Prósorov? Masha. No se sabe. Olga. Irina. 7 Masha es... ... la hermana del medio, la única de las tres que está casada. ... la hermana menor, la única que aún anhela con ir a Moscú. ... la hermana mayor y la única de las tres que trabaja. ... la novia de Andréi. 8 El difunto padre de las Prósorov era... ... médico del ejército. ... maestro. ... general, comandante de brigada. ... mantenido por su esposa. 9 ¿Cuándo fue la última vez que las hermanas Prósorov estuvieron en Moscú? Once años atrás. Dos años atrás. Trece años atrás. Nunca estuvieron en Moscú. 10 ¿Dónde trabaja Olga? En un colegio. En la Municipalidad. No trabaja. En una compañía de telégrafos. 11 Olga siente que en los últimos años fue perdiendo... ... la juventud y la fuerza. ... la memoria. ... la inteligencia. ... el deseo de volver Moscú. 12 Olga siente que estaría mejor si... ... se casara y pasara más tiempo en la casa. ... ganara más dinero. ... trabajara. ... no se hubiera casado. 13 ¿Cuál de estos personajes está casado y tiene dos hijas? Vershinin. Túsenbach. Chebutíkin. Solióny. 14 ¿Qué particularidad presenta la esposa de Vershinin? A menudo intenta suicidarse. Es adicta al juego. Tiene un amorío con el jefe de su marido. Es extranjera. 15 En el primer acto, Irina sostiene que lo que hay que hacer en la vida es... ... evitar trabajar. ... trabajar. ... desarrollar un talento artístico. ... casarse y tener hijos. 16 ¿Quién está de acuerdo con Irina respecto de la vital importancia del trabajo? Chebutíkin. Túsenbach. Masha. Olga. 17 Indique cuál de los siguientes personajes canturrea, en varios momentos de la obra, la canción que reza: “Hay un roble verde cerca del mar… Una cadena de oro rodea su tronco”. Andréi. Irina. Masha. Olga. 18 ¿Quién regala a Irina, en el primer acto, un samovar de plata? Chebutíkin. Vershinin. Masha. Solióny. 19 ¿Cuál de estos personajes vive en Moscú? Túsenbach. Vershinin. Solióny. Kulíguin. 20 ¿Cómo solían llamar a Vershinin las tres hermanas cuando eran niñas? "El mayor enamorado". "El oficial apuesto". "El teniente viejo". "El comandante triste". 21 En el primer acto, las hermanas piensan en Andréi como... ... una campana izada con mucho esfuerzo que cayó y se rompió. ... un sabio y futuro profesor. ... un adicto al juego. ... un funcionario resignado. 22 ¿Cuándo será hermosa la vida, según Vershinin? Veinticinco años en el futuro. El día en que se case. Doscientos o trescientos años en el futuro. Cuando trabaje. 23 Vershinin afirma que de poder empezar de vuelta su vida... ... volvería a hacer exactamente lo mismo. ... viviría en Moscú. ... no sería militar. ... no se casaría. 24 Indique cuál de los siguientes personajes afirma, en el primer acto, que no bebe hace dos años. Chebutíkin. Túsenbach. Solióny. Andréi. 25 ¿A quién consideraba Masha un hombre muy inteligente y ahora ya no? A su padre. A Vershinin. A Andréi, su hermano. A Kulíguin, su marido.