1 Eurípides es ciudadano de... ... Troya. ... Micenas. ... Esparta. ... Atenas. 2 ¿En qué siglo nace y vive Eurípides? Siglo IV a. C. Siglo V a.C. Siglo III a. C. Siglo VI a.C. 3 El teatro griego... ... es parte de una celebración religiosa. ... siempre se dedica al dios Zeus. ... siempre es trágico. ... siempre tiene personajes femeninos importantes. 4 Los actores griegos usan... ... coronas. ... maquillaje. ... máscaras. ... togas. 5 Las obras griegas cuentan con un grupo que canta, baila, recita e interactúa con los personajes. Ese grupo se llama... ... coro. ... público. ... pélidas. ... sirvientes. 6 Durante su vida, Eurípides es... ... el escritor de tragedias más premiado. ... el escritor de comedias más célebre. ... muy poco reconocido por sus obras. ... el escritor de tragedias más célebre. 7 ¿Qué hecho histórico consolida la posición de Atenas como potencia principal entre las ciudades-Estado griegas? La victoria sobre el Imperio Persa. La invención de un nuevo modo de producción del aceite. La victoria sobre el Imperio romano. Las tragedias y las comedias. 8 ¿A qué dios está dedicado el festival anual donde se presentan las tragedias? A Atenea. A Afrodita. A Helios. A Dionisio. 9 Hacia el final de su vida, Eurípides... ... se convierte en un escritor muy popular y recibe muchos premios. ... se muda a Yolcos. ... se muda a Macedonia. ... deja de escribir tragedias. 10 La mitología sobre Jasón y Medea... ... es una historia real. ... es muy antigua, muy anterior a la escritura de la tragedia. ... es creada por Eurípides. ... es creada por los sofistas para engañar al pueblo. 11 Medea, por nacimiento, es la princesa de... ... Yolcos. ... Atenas. ... Corinto. ... Cólquide. 12 El abuelo de Medea es... ... Helios. ... Apolo. ... Zeus. ... Creonte. 13 Medea ayuda a Jasón a obtener... ... el caballo de Troya. ... el vellocino de oro. ... la corona de rubíes. ... las manzanas de Hespéride. 14 ¿Cómo ayuda Medea a Jasón? Mata a su hermana. Usa su hechicería para hacerlo inmortal. Mata a su padre. Usa su hechicería para protegerlo. 15 El Coro de la obra está compuesto por... ... las hijas de Pelias. ... los esclavos de Creonte. ... los soldados de Jasón. ... las mujeres de Corinto. 16 Jasón ha traicionado a Medea con... ... Atenea. ... Circe. ... la Nodriza. ... Glauce, princesa de Corinto. 17 Creonte, rey de Corinto, decide... ... conversar con todos para encontrar la paz. ... exiliar a Medea y a sus hijos. ... matar a los hijos de Medea. ... matar a Jasón. 18 Medea logra que el Coro... ... envenene a Jasón. ... mate a Glauce. ... guarde su secreto. ... esconda a sus hijos. 19 ¿Qué le pide Medea a Creonte? Dinero para exiliarse tranquila. Quedarse un día más en Corinto. Un peplo. Que le devuelva a su marido. 20 ¿Cuál es el primer plan de Medea? Matar a Glauce, Creonte y Jasón. Suicidarse. Matar a los niños. Matar al Coro. 21 En su primera discusión, Jasón se muestra... ... arrogante, condescendiente, oportunista. ... feliz, entusiasmado, alegre. ... arrepentido, suplicante, débil. ... valiente, honrado, varonil. 22 Medea escucha los razonamientos de Jasón y... ... le recuerda todo lo que ella ha hecho por él. ... le pide perdón. ... se pone a llorar. ... lo mata. 23 ¿Qué problema tiene Egeo, el rey de Atenas? Debe declararle la guerra a Corinto. No puede tener hijos. No tiene una esposa. No sabe cómo volver a su casa. 24 ¿Qué relación existe entre Egeo y Medea? Son padre e hija. Son amantes. Son madre e hijo. Son amigos. 25 Egeo acepta... ... ayudar a Medea en su camino a Yolcos. ... cuidar de los hijos de Medea. ... matar a Glauce. ... darle refugio a Medea si llega por sus propios medios a Atenas.