1 El autor de esta obra es... ... Platón. ... Aristóteles. ... Glaucón. ... Sócrates. 2 ¿En qué fecha nace aproximadamente el autor de la obra? 482 d.C. 428 a.C. 347 a.C. No se sabe. 3 Platón pertenece a una familia... ... de hombres democráticos. ... de líderes políticos. ... de poetas y artistas. ... de sofistas. 4 Cerca del 409 a.C., Platón conoce a... ... Glaucón. ... Trasímaco. ... Sócrates. ... Polemarco. 5 ¿Qué guerra importante impacta la vida politica ateniense de la época? La Guerra de los Treinta Años. La Guerra de Troya. La Guerra del Peloponeso. La Guerra de los Cien Años. 6 Los 'Treinta Tiranos' forman un gobierno... ... timocrático. ... monárquico. ... tiránico. ... democrático. 7 ¿Quién es ejecutado en el 399 a.C.? Platón. Polemarco. Adimanto. Sócrates. 8 Platón funda la Academia a sus... ... 40 años. ... 50 años. ... 70 años. ... 20 años. 9 ¿Qué institución moderna se asemeja a la Academia? La prisión. La alcaldía. El club deportivo. La universidad. 10 ¿A que período de la producción platónica pertenece la 'República'? A los primeros diálogos. A los diálogos tardíos. A los tratados póstumos. A las obras filosóficas más maduras. 11 El título original de la obra es... ... 'Filósofo-rey'. ... 'Politeia'. ... 'Res publica'. ... 'El diálogo de Sócrates y Glaucón'. 12 ¿Quién es el narrador de este tratado? Sócrates. Trasímaco. Glaucón. Platón. 13 ¿En cuántos libros se estructura la obra? 12 (XII). 10 (X). 5 (V). 8 (VIII) 14 ¿Cuál es el tema principal de la obra? La xenofobia. La justicia. Las artes. El amor. 15 ¿Cuál es el objetivo del texto? Contar historias maravillosas. Analizar cuál es el mejor modo de vivir. Escribir las leyes de Atenas. Derrocar a los 'Treinta Tiranos'. 16 ¿Qué método es defendido y ejemplificado en esta obra? La memorización. La inducción. La dialéctica. La estadística. 17 Sócrates tiene fama de buen... ... guerrero. ... zapatero. ... conversador. ... cocinero. 18 El método dialéctico consiste en... ... escribir poesía sobre aquello que no podemos conocer. ... formular y responder preguntas. ... refutar todo lo que digan los demás. ... usar la matemática para explicar el universo. 19 ¿Quiénes dialogan con Sócrates en esta obra? Glaucón, Polemarco, Trasímaco, Adimanto y Céfalo. Céfalo, Polemarco y Platón. Homero, Sófocles y Glaucón. Homero, Glaucón, Trasímaco, Polemarco y Aristóteles. 20 ¿Dónde se encuentran los interlocutores en el Libro I? En el centro de Atenas. En el Pireo. En Sicilia. En Esparta. 21 En ese momento se celebran fiestas en honor a... ... Ulises. ... Bendis. ... Zeus. ... Atenea. 22 Los hombres conversan mientras... ... comparten un banquete. ... viajan en carruajes. ... caminan por la playa. ... se preparan para la guerra. 23 ¿Cómo se llama el anciano que conversa al principio con Sócrates? Clitofonte. Eurípides. Céfalo. Adimanto. 24 Este anciano es un hombre... ... rico y desaforado. ... enfermo y desgraciado. ... pobre y sereno. ... rico y saludable. 25 Céfalo se retira de la conversación y deja... ... a Adimanto como su heredero. ... a Trasímaco como su heredero. ... a Glaucón como su heredero. ... a Polemarco como su heredero.