1 ¿Dónde se encuentra el narrador cuando comienza la novela? Buenos Aires. Florencia. Lima. Amazonía. 2 ¿Qué autores quiere leer el narrador en su viaje? Marx y Sartre. Maquiavelo y Sartre. Dante y Maquiavelo. Dante y Kafka. 3 ¿Qué pueblos reconoce el narrador en la muestra de fotografía de Malfatti? Cusco y Nuevo Mundo. Nueva Luz y Nuevo Mundo. Madre de Dios y Quillabamba. Yarinacocha y Nueva Luz. 4 ¿Cuál es la característica física mas distintiva de Saúl Zuratas? Un lunar en el lado izquierdo de la cara. Tiene muchas pecas. Es pelirrojo. Un enorme lunar en el lado derecho de la cara. 5 ¿Dónde se conocen el narrador y Saúl Zuratas? En Talara. En Urubamba. En Madre de Dios. En Lima. 6 ¿Qué autores son los favoritos del narrador cuando ingresa a la Universidad? Dante, Maquiavelo, Tolstoi, Marx. Faulkner, Marx, Sartre, Kafka. Sartre, Malraux, Faulkner, Tolstoi. Kafka, Dante, Maquiavelo, Faulkner. 7 ¿Cuál es el nombre del loro que Saúl Zuratas tiene como mascota? Mascarita. Salomón. Gregorio Samsa. Tasurinchi. 8 ¿Qué carreras universitarias estudia Saúl Zuratas? Derecho y Letras. Derecho y Etnología. Antropologia y Derecho. Etnología y Letras. 9 ¿A qué se dedica el tío de Saúl Zuratas en la Amazonía? Produce caucho. Busca oro. Es ganadero. Comercia madera. 10 ¿Qué temas obsesionan a Saúl Zuratas desde sus viajes a la Amazonía? La elevada tasa de suicidios entre los machiguengas. La práctica de la poligamia y la reducción de cabezas que practican algunas tribus. Las precarias condiciones en que viven los misioneros en la Amazonía. El estado de las culturas amazónicas y la agonía de los bosques. 11 ¿Cómo llaman los machiguengas al "hombre blanco"? Aguaruna. Mashco. Viracocha. Morenanchiite. 12 ¿Por qué motivo dice Saúl Zuratas rechazar la beca de estudios en Europa? Porque quiere vivir un tiempo entre los machiguengas. Porque quiere continuar sus investigaciones en la Amazonía. Por no dejar solo a su padre. Porque no le interesa continuar los estudios de Etnología. 13 ¿Cómo se llama la tienda de Don Salomón? Nueva luz. La estrella. Estrella de luz. Nuevo mundo. 14 ¿Con qué apóstol se puede asociar a Saúl Zuratas? Con Pedro. Con Judas Iscariote. Con San Pablo. Con Mateo. 15 ¿Quién gobierna Perú durante los primeros años en que el narrador y Saúl están en la Universidad? El Nuevo Partido del Pueblo. El Partido Aprista Peruano. La dictadura militar de Manuel Odría. La dictadura militar de Ricardo Pérez Godoy. 16 ¿Por qué cree Saúl que la comunidad judía de Lima no aceptó a su madre? Por no tener nacionalidad peruana. Porque era cristiana. Porque era una mujer sin educación. Por su carácter. 17 Según los machiguengas, ¿en quiénes retornan las almas de los que mueren? En las mujeres. En los niños. En los mejores de la tribu. En los seripigaris. 18 Según el mito ¿por qué "andan" los machiguengas? Para ayudar a la luna a levantarse. Para huir de los viracochas. Para cazar animales. Para ayudar al sol a levantarse. 19 ¿Qué circunstancia puede impedir que regrese el alma de un difunto? Ser sedentario. Ser un mal guerrero. Morir por voluntad propia. Morir ahogado. 20 ¿Qué es el seripigari? Un Dios. Un sabio. Un diablo. Un gran guerrero. 21 ¿Cómo se llama el "amo de los demonios"? Kamagarini. Saankarite. Kientibakori. Tasurinchi. 22 ¿En qué lugar los machiguengas creen que empezó la vida? En el río Yavero. En el río Alto Madre de Dios. En el río Mitaya. En el Gran Pongo. 23 ¿Qué tribu persigue, asesina y secuestra a las mujeres de los machiguengas? Aguarunas. Shapras. Incas. Mashcos. 24 ¿Por qué Tasurinchi, el que vive en el codo del arroyo, cree que su mujer es una diabla? Porque no sabe preparar masato. Porque sus hijos nacen muertos y usa muchos adornos en el cuerpo. Porque aspira tabaco. Porque no siembra la yuca. 25 ¿Por qué Tasurinchi, el que vivía por el río Mitaya, tuvo que mudarse? Porque no había más animales para cazar. Porque en el lugar se instalaron muchos "hombres blancos". Porque la tierra no era fértil. Porque lo atacaron los mashcos.