1 ¿Quién es el protagonista de la obra? Alcestes. Molière. Orontes. Acasto. 2 ¿Quién es Filinto? Un criado del protagonista. El antagonista de la obra. Un amigo de Alcestes. Un poeta. 3 Al inicio de la obra, Alcestes critica a Filinto por... ... ser intransigente respecto a sus opiniones sobre la época. ... halagar en exceso a personas que en verdad no admira. ... escribir malos versos y exigir que se los publiquen. ... engañar a su esposa. 4 Según Alcestes, no debería decirse nada... ... que lastime a los demás. ... que no sea sincero. ... que no rime. ... que no sea original. 5 Para el protagonista, su época está enviciada por una moda de... ... cortesía falsa. ... alcoholismo y adicción a drogas. ... haraganería. ... maltrato. 6 ¿Qué postura tiene Filinto acerca de la franqueza? No es en absoluto necesaria en la época en que ellos viven. En ciertas situaciones resulta ridícula. Debe ser siempre el principio rector del comportamiento humano. El personaje no se posiciona sobre ese punto. 7 ¿Qué abunda en la sociedad de la época, según Alcestes? Lisonjería. Traición. Injusticia. Todas son correctas. 8 Según Filinto, ¿qué debe hacerse con los defectos de las personas? Todas son correctas. Señalarlos y criticarlos hasta que las personas se corrijan. Entenderlos como parte de la naturaleza humana. Alabarlos más que a sus virtudes. 9 Alcestes dice odiar... ... a los animales. ... a las mujeres. ... a los avances tecnológicos. ... a los hombres. 10 Para Alcestes, la mayoría de las personas son... ... insinceras. ... ruidosas. ... buenas. ... intransigentes. 11 ¿Qué deseo dice tener últimamente Alcestes? Todas son correctas. Ser padre. Retirarse a un desierto. Escribir versos. 12 ¿En cuál de estos aspectos, según Filinto, Alcestes no aplica la misma rigidez que a otras situaciones de su vida? A sus amistades. A su relación con la comida. A su economía. A su vida amorosa. 13 ¿Cuál de estos atributos caracteriza a la muchacha de la cual está enamorado Alcestes? Lisonjería. Falsedad. Belleza. Todas son correctas. 14 ¿Cuál de estos personajes se caracteriza por su castidad? Arsinoe. Celimena. Acasto. Elianta. 15 ¿Cuál de estos personajes se caracteriza por su nobleza y sinceridad? Orontes. Acasto. Elianta. Celimena. 16 ¿Cuál de estos personajes tiene muchos pretendientes? Filinto. Arsinoe. Celimena. Elianta. 17 ¿De quién está enamorado Alcestes? De Celimena. De Filinto. De Elianta. De Arsinoe. 18 ¿De quién está enamorado Filinto? De Alcestes. De Celimena. De Arsinoe. De Elianta. 19 ¿Qué piensa Alcestes respecto de los defectos de la muchacha que ama? Los adora más que a las virtudes de la muchacha. No se posiciona sobre este punto. No encuentra defectos en la muchacha que ama. Cree poder corregirlos. 20 ¿Qué personaje, además de Alcestes y Filinto, se presenta en escena en el primer acto? Acasto. Arsinoe. Celimena. Orontes. 21 ¿Por quién se inclina amorosamente Arsinoe? Por Celimena. Por Filinto. Por Alcestes. Por Orontes. 22 ¿Qué opinión de Alcestes tiene Orontes cuando entra en escena? Lo considera respetable, inteligente y honorable. No tiene ninguna opinión sobre él porque lo conoce en ese momento. Lo considera un traidor. Lo considera falto de inteligencia. 23 Orontes dice a Alcestes que puede ayudarlo... ... en la Corte. ... a ganar dinero. ... a escribir versos. ... a conquistar a Celimena. 24 Orontes pide a Alcestes su opinión sobre... ... un litigio en el que está involucrado. ... Celimena. ... el rey. ... unos versos que escribió. 25 ¿Por qué se resiste Alcestes a dar su opinión a Orontes, en primera instancia? No se resiste. Porque teme que el hombre pretenda a Celimena. Porque teme ser demasiado sincero. Porque él solo opina sobre esa materia a cambio de dinero.