1 La autora de 'El segundo sexo' es... ... belga. ... francesa. ... inglesa. ... estadounidense. 2 ¿En qué religión es criada la autora? El islamismo. El judaísmo. El catolicismo. El protestantismo. 3 Ya de adulta, Beauvoir es... ... atea. ... agnóstica. ... politeísta. ... monoteísta. 4 Además de Filosofía, Beauvoir estudia... ... Alemán, Botánica y Lógica. ... Griego, Lógica y Psicología. ... Sociología, Psicología y Etnografía. ... Sánscrito, Medicina y Psicología. 5 Beauvoir tiene una relación romántica e intelectual con... ... Paul Nizan. ... Jean Hyppolite. ... Gottfried Wilhelm Liebniz. ... Jean-Paul Sartre. 6 ¿Cómo se llama el libro que relata una semi-autobiografía de la autora? 'El ser y la nada'. 'El segundo sexo'. 'Memorias'. 'Los mandarines'. 7 ¿Qué postura asume Beauvoir ante la Guerra de Independencia de Argelia? Participa del combate armado. La apoya. La ignora. Se opone. 8 La autora defiende... ... el socialismo. ... el esclavismo. ... el capitalismo. ... el feudalismo. 9 ¿Qué ola del feminismo impulsa la obra de Beauvoir? La tercera ola. La cuarta ola. La segunda ola. La primera ola. 10 En ese período, el feminismo se concentra en... ... la vida cotidiana afectada por el machismo. ... el derecho al aborto. ... el sufragio femenino. ... el derecho al divorcio. 11 ¿En qué año se publica 'El segundo sexo'? 1948. 1908. 1954. 1949. 12 Esta obra es... ... un manifiesto. ... un poema. ... un ensayo filosófico. ... una novela. 13 La pregunta central de 'El segundo sexo' es... ... ¿Qué es el feminismo? ... ¿Qué es la Alteridad? ... ¿Qué es el sujeto? ... ¿Qué es la mujer? 14 La autora NO hace uso de... ... el término "género". ... el materialismo histórico. ... el concepto de "sujeto". ... el psicoanálisis. 15 Beauvoir establece paralelos entre el feminismo y... ... el antirracismo. ... el segregacionismo. ... la Independencia de Estados Unidos. ... la Revolución Francesa. 16 ¿Cuántos volúmenes contiene 'El segundo sexo'? 1. 14. 4. 2. 17 ¿Cuál es el título del primer volumen? "La experiencia vivida". "El materialismo histórico". "La mujer casada". "Los hechos y los mitos". 18 ¿Cuál es el título del segundo volumen? "La experiencia vivida". "La mujer independiente". "Los hechos y los mitos". "El materialismo histórico". 19 ¿Qué tres grandes disciplinas son consideradas en la primera parte del primer volumen? La literatura, la lingüística y la antropología. La pintura, la poesía y la escultura. La biología, el psicoanálisis y el materialismo histórico. La ginecología, la psiquiatría y la religión. 20 Desde el comienzo, la autora afirma que la mujer es... ... la Alteridad. ... superior al hombre. ... apenas un animal. ... un sujeto pleno. 21 En la segunda parte del primer volumen leemos... ... una historia de la concepción de mujer. ... una crítica a Freud. ... una descripción de la mujer enamorada. ... un análisis del aparato reproductor femenino. 22 Para la autora, la religión... ... refuerza la desigualdad entre hombres y mujeres. ... defiende la igualdad de la mujer. ... no distingue entre hombres y mujeres. ... sostiene que los hombres son pecadores y las mujeres, santas. 23 En la tercera parte del primer volumen se estudian... ... relatos históricos. ... teorías antropológicas. ... mitos y textos literarios. ... películas y obras de teatro. 24 ¿Cuáles son "los años de formación" analizados en el segundo volumen? Los años que Beauvoir pasa en la Universidad. Los primeros diez años de vida. La niñez y la adolescencia. La etapa escolar. 25 ¿Cómo se llama el último capítulo de la obra? "La mujer independiente". "La prostituta". "La liberación de la mujer". "La madre".