1 ¿En qué año nace Miguel León-Portilla? En 1877. En 1934. En 1926. En 1976. 2 ¿Cuál es el segundo nombre de Miguel León-Portilla? Emilio. León. Luis. Suárez. 3 ¿En dónde nace León-Portilla? En la Ciudad de México. En Zacatecas, México. En Oaxaca, México. En Monterrey, México. 4 ¿Cuáles son los nombres de sus padres? Miguel y Luisa. José y Ludmila. Raúl y Alejandra. Diego y Felicitas. 5 ¿Cuántos hermanos tiene León-Portilla? Dos. Uno. Tres. Ninguno. 6 ¿En qué año se casa con Ascensión Hernández Triviño? En 1986. En 1965. En 1953. No contraen matrimonio. 7 ¿En dónde se conoce con su esposa? En una fiesta. En el barrio. En un congreso. En una excavación en Tenochtitlan. 8 ¿Cuántas hijas tienen Ascensión y León-Portilla? Una. Dos. Ninguna. Cuatro. 9 En el año 1951, en la Universidad de Loyola, León-Portilla obtiene el grado en... ... artes. ... arquitectura. ... historia de los pueblos mexicas. ... antropología. 10 ¿En dónde estudia hasta obtener el doctorado en filosofía? En la Universidad de Loyola de Los Ángeles. En la Universidad Autónoma Metropolitana. En la Universidad Iberoamericana Ciudad de México. En la Universidad Nacional Autónoma de México. 11 ¿Sobre qué versa la tesis de doctorado de León-Portilla? Sobre el ser y la nada. Sobre las implicancias filosóficas de la Conquista. Sobre la filosofía nahua. Sobre la mentalidad colonialista de los españoles. 12 ¿Qué puestos ocupa León-Portilla en el Instituto Nacional Indigenista Interamericano? Redactor y editor. Director y cadete. Subdirector y director. Corrector e investigador. 13 ¿En qué año ingresa a la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos? En 1943. En 1967. En 1955. En 1986. 14 León-Portilla dedica su carrera académica a... ... realizar hallazgos arqueológicos. ... comprender y poner en valor la cultura mexica. ... comprender el concepto de familia de los tlaxcaltecas. ... escribir la historia de México. 15 ¿Cuál de los siguientes libros publica primero? 'Visión de los vencidos'. 'El reverso de la Conquista'. 'Quince poetas del mundo náhuatl'. 'Literaturas indígenas de México'. 16 ¿A qué edad fallece Miguel León-Portilla? A los noventa y tres años. A los sesenta y dos años. A los noventa y siete años. A los ochenta y cuatro años. 17 ¿En dónde muere Miguel León-Portilla? En Mérida. En Costa Rica. En Los Angeles. En la Ciudad de México. 18 ¿En qué año se publica 'Visión de los vencidos'? En 1993. En 1959. En 1933. En 1873. 19 ¿Cuáles son las culturas que mayor testimonio indígena ofrecen sobre la Conquista? La nahua y la mapuche. La nahua y la azteca. La azteca y la mexica. La maya y la nahua. 20 ¿Quién escribe el llamado 'Testimonio de los informantes de Sahagún'? Los príncipes de Tenochtitlan. Estudiantes indígenas de Tlatelolco. Un grupo de sacerdotes de Tlaxcala. Motecuhzoma. 21 León-Portilla toma del 'Códice Aubin' la versión que se da sobre... ... el asedio a Tenochtitlan. ... la matanza del Templo Mayor. ... el encuentro entre Motecuhzoma y Cortés. ... los ocho presagios. 22 ¿Cuál de los siguientes textos es el que utiliza León-Portilla como fuente principal para 'Visión de los vencidos'? 'Testimonio de los informantes de Sahagún'. 'El Códice Ramírez'. 'La relación anónima de Tlatelolco'. 'El Códice Aubin'. 23 ¿Cuántas veces es reeditado el libro? Veintinueve veces. Treinta y dos veces. Cinco veces. Ocho veces. 24 Algunos consideran que 'Visión de los vencidos' es el equivalente mexicano a... ... las epopeyas de Homero. ... el 'Cantar de mio Cid'. ... 'La divina comedia' de Dante Alighieri. ... la literatura gauchesca de Argentina. 25 ¿Por qué 'Visión de los vencidos' se vuelve una obra fundamental de la historia de México? Porque es la primera en abordar la Conquista desde una perspectiva mexica. Porque es la primera obra sobre el pensamiento filosófico de los pueblos mexicas. Porque es la primera obra que une la perspectiva española y la perspectiva mexica sobre la Conquista. Porque es la primera obra de un mexicano en abordar la Conquista.