1 ¿En qué siglo vivió Giovanni Boccaccio? Siglo XIV. Siglo V. Siglo XIII. Siglo XVI. 2 ¿Qué evento histórico influyó en la escritura del "Decamerón"? La caída del Imperio Romano. La guerra de los cien años. La Revolución francesa. La peste negra. 3 ¿Qué nombre literario le da Boccaccio a la mujer o al conjunto de mujeres que amó? Fiammetta. Lauretta. Beatrice. Pampinea. 4 ¿De cuántos hombres y mujeres se compone el grupo de jóvenes del "Decamerón"? 7 mujeres y 3 hombres. 10 mujeres y 10 hombres. 3 mujeres y 7 hombres. 5 mujeres y 5 hombres. 5 ¿En dónde se encuentra este grupo de jóvenes? En la iglesia. En la casa de uno de ellos. En el mercado. En la plaza pública. 6 ¿Qué hacen una vez que se encuentran aislados en la villa? Se ponen de acuerdo en cuántos días permanecerán aislados. Eligen a un rey o a una reina que reine por un día. Discuten a cerca de si deberían volver a la ciudad. Se comunican con sus familiares para avisarles que se encuentran bien. 7 ¿Cómo se llama el hombre que se convierte en San Ciapelletto? Filippo Balduci. Micer Cepparello. Musciatto Franzesi. Giannucole. 8 ¿Qué palabras describen mejor a San Ciapelletto? Dulce y enamorado. Inmoral y ruin. Frío y distante. Virtuoso y piadoso. 9 ¿Qué ocurre cuando Ciappelleto reprueba algunas de las acciones del fraile? El fraile se transforma en una persona inmoral. El fraile descubre la verdadera identidad de Ciappelleto. Se invierte la relación entre confesor y confesado. Ciappelleto se cura por milagro divino. 10 ¿En qué lugar se desarrolla la Novela Primera de la Tercera Jornada, protagonizada por Masetto? En una corte real. En una casa de campo. En un monasterio de monjas. En una ciudad porturaria. 11 ¿Cómo termina la historia de Masetto? Sigue teniendo relaciones sexuales con las monjas y tiene hijos con ellas. Cuando muere la abadesa, vuelve a su pueblo. Es descubierto por las autoridades y condenado a muerte. Las monjas son castigadas con una reclusión más estricta. No se describe el final de la historia. Se enamora de una de las monjas y abandona el monasterio con ella. Viven apartados y tienen tres hijos. 12 ¿Qué tema NO aparece en la Novela Primera de la Tercera Jornada, sobre el labrador Masetto y las monjas? Los valores capitalistas. La inteligencia y el ingenio. El amor y el erotismo. La iglesia y la religión. 13 ¿Cómo se siente Boccaccio respecto a las críticas a su obra, según lo muestra en la Introducción a la Cuarta Jornada? Se siente desanimado y arrepentido de haberla escrito. Se siente orgulloso de su obra y defiende su valor literario. Se siente enfadado y ataca a los críticos. Se siente indiferente y cree que las críticas son irrelevantes. 14 Cuando el joven ermitaño le pregunta a Filippo qué son las mujeres, este le responde que se llaman... ... "gansas". ... "harpías". ... "lobas". ... "ángeles". 15 ¿Quién narra la Primera Novela de la Cuarta Jornada? Lauretta. Fiammetta. Pampinea. Pánfilo. 16 ¿Cómo descubre Tancredo el amorío de su hija y de Guiscardo? Interroga a Ghismonda hasta que ella admite el amorío. Se queda dormido en la habitación de su hija y está allí cuando los enamorados se acuestan juntos. Guiscardo se confieza ante un cura y este le cuenta a Tancredo. Una criada le cuenta la verdad. 17 ¿Cómo reacciona Ghismonda cuando se entera de la muerte de Guiscardo? Decide vengarse del príncipe de Salerno por haberlo matado. Se dedica a ayudar a los pobres en memoria de Guiscardo. Se suicida para estar con él en la otra vida. Se arrepiente de haberlo amado y se dedica a la vida religiosa. 18 ¿Quién es Gualtieri? El príncipe de Salerno. El marqués de Sanluzzo. El conde de Florencia. Un mercader de Borgoña. 19 ¿Qué hace Gualtieri con los hijos que tiene con Griselda? Los deshereda para enseñarles a valerse por sí mismos. Todas las respuestas son correctas. Finge que los manda a matar para probar a su esposa. Los maltrata porque les tiene celos. 20 ¿Cómo termina la historia de Gualtieri y Griselda? Gualtieri toma a otra mujer como su esposa y Griselda, desesperada, se suicida. Gualtieri le revela la verdad y le devuelve a Griselda su lugar como su esposa. Griselda se venga de Gualtieri huyendo con sus hijos. Gualtieri le pide perdón a Griselda y esta lo acepta de nuevo como su esposo. 21 ¿Sobre qué trata la canción que una de las jóvenes canta en la última jornada? Sobre el amor no correspondido. Sobre los celos y el temor a la infidelidad. Sobre la muerte del amante. Sobre el amor virtuoso. 22 ¿Cuál de los diez jóvenes decide que deben regresar a la ciudad? Pampinea. Neifile. Dioneo. Pánfilo. 23 ¿Qué fenómeno natural describe la envidia de los críticos en la Introducción a la Cuarta Jornada? Incendio. Terremoto. Marea. Viento. 24 ¿A quiénes se dirige Boccaccio en la conclusión al "Decamerón"? A nadie en particular. A las mujeres lectoras. A los jóvenes del grupo. A los detractores de su obra. 25 ¿Qué argumenta Boccaccio en defensa de su obra? Su obra es lo mejor que se ha escrito en su siglo. Nadie puede igualar su pluma. Su obra es un ejemplo de virtud. No hay nada deshonesto en sus páginas. Su obra solo sirve para entretener al pueblo. Su obra no es inmoral en sí misma. Depende del uso inmoral o deshonesto de quien la lee.