1 ¿Cuándo se publicó "El castillo de Otranto"? 1860. 1864. 1764. 1760. 2 ¿A qué género literario pertenece la novela? Drama isabelino. Novela gótica. Romance medieval. Épica clásica. 3 En el prólogo a la primera edición, Walpole (pretendiendo ser el traductor Marshall)... ... incluye un poema. ... dice que quemó el manuscrito original. ... dice que halló un texto medieval. ... dice que él escribió el manuscrito. 4 En el prólogo a la segunda edición, Walpole... ... niega ser el autor de la novela. ... revela que es el autor de la novela. ... dice que halló un texto medieval. ... acusa la falsedad del manuscrito original. 5 ¿Dónde está ambientada la novela? España. Escocia. Inglaterra. Italia. 6 ¿En qué época se sitúa? La Antigüedad. El siglo XVIII. El Siglo XVII. La Edad Media. 7 ¿Qué palabra define mejor a Conrad? Fuerte. Enfermizo. Cruel. Tonto. 8 ¿Por qué motivos creen los criados que Manfred arrelgó el casamiento de Conrad e Isabella? Por pedido de Conrad, su hijo predilecto. Por la dote de Isabella. Por una profecía sobre el principado de Otranto. Porque Conrad es viejo y necesita casarse. 9 ¿Cómo muere Conrad? Apuñalado por su padre. Cae de una torre. Estrangulado por un retrato. Aplastado por un yelmo gigante. 10 ¿Por quién parece preocuparse más Manfred luego de la muerte de su hijo? Matilda. Hippolita. Bianca. Isabella. 11 El yelmo gigante se parece al de... ... Jerome. ... Manfred. ... Alfonso. ... Frederic. 12 ¿Quién señala la semejanza entre el yelmo gigante y el de la estatua? Hippolita. Un criado. Un campesino. Matilda. 13 ¿Qué palabra describe mejor a Manfred? Extraño. Orgulloso. Inteligente. Reflexivo. 14 ¿Cuál es el plan de Manfred después de la muerte de Conrad? Divorciarse de Hippolita y casarse con Isabella. Enviar a Isabella a un convento. Asesinar a Hippolita para casarse con Isabella. Tomar como segunda esposa a Isabella. 15 ¿Qué es lo que Manfred desprecia de Hippolita? Que es muy religiosa. Que es muy vieja. Que solo le dio un hijo varón enfermizo. Que es cruel y egoísta. 16 ¿Qué objeto es imbuido de una presencia espectral? Un espejo que pertenecía a su abuelo. El retrato del abuelo de Manfred. Un libro antiguo. Un mapa. 17 ¿Hacia dónde huye Isabella? Hacia la biblioteca del castillo. Hacia los pasadizos subterráneos del castillo. Hacia un aposento abandonado. Hacia una torre. 18 ¿Qué asusta a Isabella en el pasadizo? No encontrar la salida. Todas las opciones son correctas. La oscuridad. La presencia de un desconocido. 19 ¿Quién es el desconocido en el pasadizo? Matilda. Theodore. Conrad. Manfred. 20 ¿Cómo escapa Isabella de los subterráneos del castillo? Por un puente. Por un barco. Por una puerta trampa. Por una soga. 21 ¿Qué palabra describe mejor a Theodore? Torpe. Arrogante. Excéntrico. Valeroso. 22 Theodore afirma que ________ lo ayudó a escapar del casco. la Providencia Matilda Dios el destino 23 Manfred, en realidad, admira ________ de Theodore. la integridad la fortaleza física la arrogancia el intelecto 24 ¿Quiénes son Diego y Jaquez? Criados del castillo. Familiares de Manfred. Campesinos del pueblo. Frailes del convento. 25 ¿Qué le molesta a Manfred de hablar con Diego y Jaquez? No saben expresarse correctamente. Hablan en voz muy baja. Hablan uno encima del otro. Hablan demasiado lento.