El cavador

El cavador Elementos Literarios

Genero

Cuento de terror.

Configuración y Contexto

Un pueblo de la costa, en una fecha desconocida pero más o menos contemporánea.

Narrador y Punto de Vista

El relato es narrado en primera persona por su protagonista, y los lectores seguimos su punto de vista.

Tono y Estado de Ánimo

Tenso, terrorífico, enigmático, atemorizante.

Protagonista y Antagonista

El protagonista es un hombre que llega a una casona de la playa para descansar. Si bien no termina de definirse por completo como antagonista (podría, de hecho, ser un aliado), el cavador resulta amenazante desde el comienzo hasta el final del cuento, ya que no se entienden sus propósitos ni sus intenciones, y parece invadir el espacio personal del protagonista.

Conflicto Principal

Un hombre cava un pozo en la casa que el protagonista ha alquilado para descansar. El protagonista no conoce al cavador, no sabe por qué está ahí, quién lo ha contratado, ni para qué sirve el pozo. Lo inexplicable de la situación genera una tensión constante; el protagonista se siente amenazado y tiene miedo.

Climax

El clímax de la historia se produce al final, cuando el cavador descubre, aparentemente perturbado, que alguien ha intervenido el pozo, porque entonces se confirma la extrañeza de los hechos, y se fortalece la hipótesis de que el protagonista está en peligro.

Presagio

N/A

Atenuación

Al comienzo del cuento se menciona que los pastizales son altos y abundantes. Si bien al principio podemos pensar que este es un detalle superficial, lo cierto es que estos pastos tienen una presencia muy fuerte en el relato, ya que aíslan la casona, convirtiéndola en un lugar atemorizante, de donde es difícil escapar, y donde es difícil recibir ayuda.

Alusiones

N/A

Imágenes

Ver la sección "Imágenes" de esta guía.

Paradoja

El protagonista se siente amenazado y sabe que está en peligro desde el comienzo, pero no se va de la casona ni le pide ayuda a nadie.

Paralelismo

N/A

Metonimia y Sinecdoque

N/A

Personificación

N/A