1 ¿En qué año se publicó el ensayo de Thoreau? 1894. 1817. 1862. 1849. 2 Thoreau fue encarcelado una noche porque... ... protestó en una reunión del pueblo de Concord. ... se negó a pagar el impuesto de empadronamiento. ... fomentó el derrocamiento del gobierno federal. ... no pagó una deuda al banco local. 3 Según Thoreau, el gobierno estadounidense es, generalmente, ... ... demasiado débil para tener un impacto real en la dirección general de la sociedad. ... una presencia entrometida e intrusiva. ... una fuerza progresista e iluminadora en la vida de los ciudadanos. ... bueno para resolver problemas sociales, pero podría ser más eficaz. 4 ¿Qué piensa William Paley sobre los actos de desobediencia civil? Los hombres tienen un derecho ilimitado a la revolución. Los hombres no deberían rebelarse, sino hacer peticiones a sus representantes electos. Se debe evaluar qué tan grave es el daño y cuáles son los costes de reparalo. Solo deben tomarse en cuenta las consideraciones de la conciencia individual. 5 ¿Cuántas veces usa Thoreau el término "desobediencia civil" en su ensayo? Ninguna. Siete veces. Tres veces. Cinco veces. 6 En su relato sobre la cárcel, Thoreau compara al Estado con... ... una mujer patética y solitaria. ... una máquina. ... una madre autoritaria. ... un caballero blindado. 7 ¿Cuáles son, para Thoreau, las fuentes más puras de la verdad? El pensamiento de la Ilustración del siglo XVIII. La Constitución y la Biblia. La filosofía griega antigua. La sabiduría de los grandes líderes. 8 ¿Qué piensa Thoreau sobre la opinión de la mayoría en una democracia? Debe ser siempre respetada, independientemente de sus consecuencias morales. Debe ser ignorada si apoya políticas injustas o inmorales. Debe usarse para guiar las decisiones de los legisladores, excepto en timpos de guerra o de disturbios civiles. Es altamente manipulable y, por lo tanto, no se puede confiar en ella. 9 ¿Por qué se opone Thoreau a la guerra con México? Teme la extensión de la esclavitud a nuevos territorios de Estados Unidos. Quiere preservar el poder político de Nueva Inglaterra. Piensa que se debería buscar una solución diplomática. Piensa que la guerra es moralmente incorrecta en todos los casos. 10 Thoreau afirma que el dinero es generalmente una fuerza corruptora porque... ... ata a los hombres a gobiernos e instituciones corruptas. ... hace que los hombres piensen que están por encima de la ley. ... aleja a las personas de la difícil situación del hombre común. ... les da a los ciudadanos demasiada influencia sobre el proceso político. 11 ¿En qué se fundamenta la posición pesimista de Thoreau sobre el proceso electoral? En la indebida influencia de las contribuciones de campaña. En la disminución de la participación de los votantes. En la forma en que limita las opciones de los votantes. En la tendencia de los políticos a incumplir las promesas de campaña. 12 Thoreau hace un llamado a sus conciudadanos para ayudar a abolir la esclavitud... ... apelando a la conciencia moral de los dueños de esclavos. ... boicoteando a los estados del sur donde se practica. ... reteniendo impuestos al gobierno ... escribiendo a sus representantes electos. 13 Según Thoreau, “El paso de una monarquía absoluta a una limitada, y de esta última a una democracia, es un progreso hacia... ... un Estado más ilustrado". ... un mayor poder para el pueblo". ... el verdadero respeto por el individuo". ... el ideal de la verdadera libertad". 14 ¿Qué imagen utiliza Thoreau para describir a los hombres que no siguen su conciencia? Soldados marchando hacia su muerte. Niños cumplimendo obedientemente con sus tareas. Esclavos atados con cadenas, esperando la subasta. Prisioneros con los ojos vendados, alineados para su ejecución. 15 Según Thoreau, la autoridad del gobierno se deriva de... ... la Constitución. ... el derecho divino. ... enseñanzas bíblicas. ... el consentimiento de los gobernados. 16 ¿Por qué no confía Thoreau en los políticos? Porque no pueden examinar al gobierno que les da su autoridad. Porque son malos diplomáticos. Porque son demasiado pragmáticos y no les importa el sentido de lo justo. Porque solo son eficientes para legislar leyes injustas. 17 Un hombre tiene la obligación de actuar de acuerdo con su conciencia, incluso si esta última va en contra de... ... la opinión de la mayoría. ... las leyes de la sociedad. Todas las opciones son correctas. ... el liderazgo gobernante. 18 Thoreau piensa que la democracia estadounidense es... ... un modelo para el resto del mundo. ... deficiente, y debería ser derrocada. ... demasiado liberal al otorgar derechos y libertades. ... una tradición que se ha alejado de sus ideales originales. 19 ¿En quién influyó el ensayo de Thoreau? León Tolstoi. Mahatma Ghandi. Todas las opciones son correctas. Marthin Luther King Jr. 20 Para Thoreau, el gobierno se presta a usos opresivos y corruptos porque... Las dos afirmaciones son correctas. ... permite que una élite económica imponga su voluntad a la mayoría. Ninguna afirmación es correcta. ... permite que los hombres obtengan beneficios económicos de su autoridad. 21 ¿Bajo qué título se publicó por primera vez "Desobediencia civil"? "Resistencia al gobierno civil". "El individuo y el Estado". "Un llamado a la conciencia de los hombres". "Sobre el deber de la resistencia". 22 Thoreau cita un discurso del senador Daniel Webster, quien cree que... ... la esclavitud debe ser abolida de inmediato. ... quienes se resisten a pagar impuestos deben ser castigados con todo el peso de la ley. ... los sentimientos humanitarios hacia los esclavos no tienen cabida en el debate político. ... los hombres deben jurar lealtad al Estado bajo toda circunstancia. 23 Después de salir de prisión, Thoreau describe que se siente... ... moralmente avergonzado de sus acciones. ... arrepentido del daño a su reputación pública. ... extraño con sus vecinos. Todas las opciones son correctas. 24 ¿Cuándo es legítimo el uso de la desobediencia civil? Cuando se renuncia al empleo en el gobierno, si es necesario. Cuando se utilizan medios no violentos de protesta. Cuando el remedio es proporcionalmente razonable respecto de la injusticia cometida. Cuando se realiza solicitud previa a los funcionarios electos. 25 ¿Qué parte de la población total de Estados Unidos eran personas esclavizadas en el momento en que Thoreau escribe su ensayo? Una sexta parte. Una décima parte. Una cuarta parte. Una veinteava parte.