La nariz

La nariz Guía de Estudio

La nariz” es un cuento satírico y absurdo de Nikolái Gógol. Empezó a escribir el primer esbozo de la historia a finales de 1832 o principios de 1833, y completó el borrador en agosto de 1834. En 1835, Gógol realizó la versión final del cuento para que fuera publicado en el Observador de Moscú. El 18 de marzo envió el manuscrito a la revista, pero esta no lo publicó. Según el testimonio de algunos críticos, la revista rechazó el relato por considerarlo “sucio, vulgar y trivial”. Pushkin publicó “La nariz” por primera vez en 1836, en el tercer número de El Contemporáneo.

Más adelante, el cuento formaría parte del conjunto de relatos que Gógol reunió en Historias de San Petersburgo, publicado en 1842. Estas historias transmiten una imagen de la capital del Imperio ruso desde la perspectiva del joven Gógol, que llega a San Petersburgo a los 20 años desde una provincia lejana. Su desilusión frente al mercantilismo, la burocracia y la corrupción de los funcionarios del poder de la gran ciudad se expresa en el desarrollo de una sátira sobre la sociedad moderna rusa.

Asimismo, "La nariz" refiere a una de las modificaciones que Pedro I el Grande introdujo en el siglo XVIII, estableciendo un sistema que permitía acceder a la nobleza a través del ascenso en la función pública. Fue una medida polémica, porque ponía fin a la vía puramente hereditaria de acceso a la aristocracia, y permitía cierta movilidad social. Esto es que le permite a Kovaliov, el protagonista del relato, aspirar a subir de rango social a través de la Tabla de rangos del Imperio ruso.

Kovaliov es un hombre vacío y presuntoso, amante de las apariencias, de las altas jerarquías sociales y de contar con el beneplácito de sus superiores. Un día, descubre que ha perdido su nariz, una parte importante de su apariencia, sin la cual no puede presentarse en sociedad o en instituciones oficiales. Como su objetivo de vida es tener una carrera exitosa, perder la nariz es para Kovaliov una tragedia. A través de esta historia, Gógol realiza una burla incisiva de la sociedad de su época, en la que el rango y la alta posición social son mucho más importantes que poseer carácter o personalidad.

“La nariz” fue objeto de duras críticas, lo que provocó que varias partes de la historia fueran modificadas y reescritas por Gógol. El final contó con varias versiones; en una de ellas, Kovaliov despierta dándose cuenta de que la historia fue un sueño.