1 ¿En qué año se publica por primera vez "La nariz"? 1832. 1842. 1836. 1852. 2 ¿Quién es el responsable de que "La nariz" se publique? Pushkin. Tólstoi. Dostoievski. Gógol. 3 ¿Dónde se desarrolla la historia? Londres. Paris. Moscú. San Petersburgo. 4 ¿Quién descubre la nariz en el pan, al principio de la historia? Un guardia. Praskovia Osipovna. Kovaliov. Iván Yákovlevich. 5 ¿A quién pertenece la nariz encontrada en el pan? Al jefe de policía. A un funcionario desconocido. Al asesor colegiado Kovaliov. Al barbero Iván Yákovlevich. 6 ¿Cómo se refiere a sí mismo Kovaliov para darse más importancia? Mayor. Coronel. Teniente. Consejero de Estado. 7 ¿Qué le preocupa principalmente a Kovaliov tras perder la nariz? El dolor de la pérdida. La opinión de los demás y su estatus social. No poder oler ni respirar. Su salud física. 8 ¿Qué hace Kovaliov, al principio, para intentar ocultar la falta de nariz? Les pide ayuda a sus amigos. Usa sombrero de ala muy ancha. Se queda en casa. Se cubre la cara con un pañuelo. 9 ¿A quién se encuentra Kovaliov, que resulta ser su propia nariz? A su lacayo Iván. Al jefe de policía. Al barbero Iván Yákovlevich. A un caballero de uniforme. 10 ¿Qué rango aparenta tener la nariz cuando Kovaliov la encuentra vestida con uniforme? Vicegobernador. Subteniente policía. Asesor colegiado. Consejero de Estado. 11 ¿Dónde intenta Kovaliov confrontar a su nariz por primera vez? En la avenida Nevski. En la oficina de publicidad. En su casa. En la catedral de Nuestra Señora de Kazán. 12 ¿Qué le dice la nariz a Kovaliov cuando este intenta reclamarla? Que fue un accidente. Que siente mucho lo ocurrido. Que volverá a su sitio pronto. Que no lo conoce y que tiene un rango superior. 13 ¿Por qué se niega a publicar el anuncio de Kovaliov el empleado de la Oficina de Publicidad? Porque no cree la historia de Kovaliov. Porque arruinaría la reputación del periódico. Porque es demasiado caro. Porque el periódico no publica anuncios personales. 14 ¿A quién acusa Kovaliov de haberle echado una maldición y quitado la nariz? Al barbero Iván Yákovlevich. A Alexandra Podtóchina. A su lacayo Iván. Al jefe de policía. 15 ¿Qué hace la gente de la ciudad al enterarse del extraño suceso de la nariz? Organizan una búsqueda oficial. Ayudan a Kovaliov a buscarla. Se amontona para intentar verla. Lo ignoran por considerarlo ridículo. 16 ¿Quién le devuelve la nariz a Kovaliov? El médico. El barbero Iván Yákovlevich. El empleado de la oficina de publicidad. Un agente de policía. 17 ¿Qué problema surge cuando le devuelven la nariz a Kovaliov? Está dañada. Ha perdido su color. Ya no encaja bien. No puede volver a pegarla a su cara. 18 ¿Qué le sugiere el médico a Kovaliov sobre su nariz? Que espere un tiempo para que se cure. Que es mejor vivir sin ella que intentar pegarla. Que pruebe un remedio casero. Que viaje al extranjero para recibir tratamiento. 19 ¿Cuándo vuelve a aparecer la nariz en el rostro de Kovaliov? Una semana después de perderla. Nunca vuelve a aparecer. Un 7 de abril. Al día siguiente de recuperarla. 20 ¿Cómo reacciona el barbero Iván Yákovlevich cuando tiene que afeitar a Kovaliov después de que reaparece su nariz? Con alegría. Con normalidad. Con temor de tocar la nariz. Con curiosidad. 21 ¿Qué simboliza la nariz en el cuento? El estatus social. El poder político. La salud física. La honestidad. 22 ¿Qué tono predomina en el relato? La tragedia. El suspenso. La ironía. El drama. 23 ¿Cómo describe el narrador al barbero Iván Yákovlevich? Como un hombre pulcro y respetado. Como un funcionario mediocre. Como un borracho empedernido. Como un hombre muy supersticioso. 24 ¿Cuál es el género de "La nariz"? Novela realista. Cuento satírico. Tragedia. Cuento de terror. 25 ¿Qué destaca el narrador al final de la historia sobre los sucesos contados? Su clara alegoría política. Su profundo significado moral. Su lógica y coherencia. Que son insólitos e incomprensibles.