1 La obra de Pizarnik se relaciona con el movimiento estético... ... futurista. ... surrealista. ... modernista. ... simbolista. 2 Su primer libro publicado es... ... 'La última inocencia'. ... 'La tierra más ajena'. ... 'Las aventuras perdidas'. ... 'Árbol de Diana'. 3 El primer poemario lo publica a los... ... 33 años. ... 19 años. ... 40 años. ... 25 años. 4 ¿En qué año publica su primer libro Pizarnik? 1955. 1968. 1962. 1973. 5 ¿Cuál es el espacio donde se suelen desarrollar los poemas de Pizarnik? Ninguno en particular. El campo. La playa. La ciudad. 6 ¿Cómo se llama a sí misma la voz poética en "La enamorada"? alejandra. Alejandra. Pizarnik. Poeta. 7 ¿Qué tipo de rima predomina en sus poemas? Rima encadenada. No hay rima. Rima asonante. Rima consonante. 8 La forma que predomina es... ... sonetos. ... el verso libre. ... el verso alejandrino. ... versos octosílabos. 9 El tema principal de la obra de Pizarnik es... ... la naturaleza. ... el dinero. ... la muerte. ... la amistad. 10 En el poema "13" ¿qué parte desde la voz poética? Un grito. Un pájaro. Un barco. Una palabra. 11 ¿Cómo se relaciona la voz poética con la oscuridad? Considera que es su Dios. Le es indiferente. Quiere unirse a ella para sentirse acompañada. Le da miedo. 12 ¿Qué le sucede a la voz poética en relación a Dios? Le tiene miedo a su ira. No lo nombra. Alaba sus enseñanzas. Está cansada de él. 13 ¿Qué parte del cuerpo se repite en "Vagar en lo opaco"? El corazón. Los senos. Las manos. Las pupilas. 14 En el poema "Hija del viento" ¿quién(es) se suicida(n)? La madre. Las sombras. Las palabras. Ella. 15 ¿De qué se burla irónicamente la voz poética en "La enamorada"? De la amante de su amado. De su amado. De las palabras de él. De la idea del amor. 16 ¿De quién está enamorada la voz poética? De nadie o de la nada. De una amiga. De León Ostrov. De su marido. 17 En el poema "El despertar", ¿qué elemento es personificado? El pájaro. El arroz. La jaula. La sombra. 18 Al hablar de la infancia como "la edad del sueño" ¿qué recurso está siendo utilizado? La metonimia. La metáfora. La personificación. La hipérbole. 19 ¿Qué es lo que se obliga a hacer la voz poética en "La última inocencia"? Partir. Dejar de pensar. Amar. Soñar. 20 ¿A quién escucha la voz poética en "Sliencios"? A la muerte. A la gente que se ríe de ella. A sus manos. A su amado. 21 ¿Dónde vive Pizarnik durante cuatro años, y se hace allí amiga de grandes artistas? Nueva York. Berlín. París. Londres. 22 ¿En cuál de estos versos hay una personificación? "A tus pies mueren las golondrinas". "Ya no baila la luz en mi sonrisa". "Detrás del aire hay monstruos". "no más inercia bajo el sol". 23 ¿Qué gran escritor escribe el prólogo de 'Árbol de Diana'? Octavio Paz. Georges Bataille. León Ostrov. Julio Cortázar. 24 Pizarnik se distancia del surrealismo por... ... la búsqueda de la precisión en sus palabras. ... diferencias políticas. ... la búsqueda de la verdad del arte en lo cotidiano. ... la relación entre el surrealismo y la guerra. 25 ¿Qué beca importante le otorgan en 1968 a Pizarnik? No le otorgan ninguna beca. La beca Guggenheim. La beca Ciudad de México. La beca de Buenos Aires.