1 ¿En qué año es representada 'Las ranas'? 405 a.C. 232 a.C. 127 d.C. 388 a.C. 2 ¿En qué festival de teatro la pieza gana el primer puesto? Las Dionisíacas Rurales. Las Grandes Dionisíacas. Las Esquileanas. Las Leneas. 3 ¿A qué otro comediógrafo vence Aristófanes en dicho festival? Ferécrates. Frínico. Cratinus. Menandro. 4 ¿Durante qué guerra es escrita y representanda la obra? La guerra de Troya. La guerra de Corinto. La guerra del Peloponeso. La guerra de Decelia. 5 ¿Qué sistema gubernamental rige en Atenas en el momento en que Aristófanes escribe la obra? Monarquía. Democracia. Autocracia. Totalitarismo. 6 ¿Qué importante batalla se suscita el año anterior a que se presente la obra? La batalla de Leuctra. La batalla de Arginusas. La batalla de las islas Sibota. La batalla de Mantineia. 7 ¿Qué importante estadista es exiliado el año anterior a que se represente la obra por primera vez? Demóstenes. Arístides. Alcibíades. Pericles. 8 ¿De quién está disfrazado Dioniso al principio de la obra? Zeus. Heracles. Jantias. Deméter. 9 ¿Qué pretende hacer Jantias al principio de la obra? Seducir a una dama del público. Decir alguna frase típica de comedia. Robarle el equipaje a Dioniso. Matar a Dioniso. 10 ¿Por qué se queja constantemente Jantias? Porque le duele el cuerpo. Porque el frío es devastador. Porque tiene miedo. Porque tiene hambre. 11 ¿A cuál de estos comediógrafos se alude en el episodio de entrada? Frínico. Amipsias. Licis. Todas las opciones son correctas. 12 ¿Sobre qué debaten Dioniso y Jantias en el episodio paródico? Sobre la importancia de la riqueza. Sobre el bien y el mal. Sobre quién está más fatigado. Sobre el coraje. 13 En el episodio paródico, Jantias se lamenta de... ... no tener coraje para insultar a Dioniso. ... no haber estudiado. ... no ser de buena familia. ... no haber participado en la batalla naval. 14 ¿Qué le pasa a Heracles cuando le abre la puerta a Dioniso? Tiene un ataque de ira. Tiene un ataque de llanto. Tiene un ataque de risa. Siente pánico. 15 ¿Dónde le dice Dioniso a Heracles que estuvo en el último tiempo? Combatiendo en la batalla naval. En el inframundo. En Troya. En la polis, debatiendo. 16 ¿Junto a quién dice Dioniso que estuvo ese último tiempo? Plutón. Eurípides. Clístenes. Frínico. 17 En esa misma conversación, Dioniso le dice a Heracles que necesita... ... comer cordero asado. ... conseguir un buen poeta para Atenas. ... estar con una doncella. ... matar a Jantias. 18 Según Heracles, ¿cómo podría ir Dioniso al inframundo? Envenenándose. Todas las opciones son correctas. Ahorcándose. Arrojándose al abismo. 19 ¿Cómo decide ir Dioniso al inframundo? Ahorcándose. Cruzando la laguna en una barca. Envenenándose. Arrojándose al abismo. 20 ¿Qué precio tiene cruzar en la barca? Dos óbolos. Veinte denarios. Nueve dracmas. Cinco óbolos. 21 En el episodio del muerto, ¿qué le pide Dioniso al muerto? Que lo defienda de las bestias. Que le mande un mensaje a Eurípides. Que lo guíe al inframundo. Que le lleve el equipaje. 22 ¿Cómo se llama el barquero? Cerbero. No tiene nombre. Caronte. Lacio. 23 ¿Por qué el barquero se niega a cruzar a Jantias? Porque es un esclavo. Porque huele mal. Porque este no quiere pagar. Porque es muy gordo para la embarcación. 24 ¿Qué animales le cantan canciones a Dioniso mientras este cruza la laguna? Unas ranas. Unos delfines. Unos buitres. Unas águilas. 25 Apenas llegan al inframundo, Dioniso expresa su deseo de... ... conquistar a alguna doncella muerta. ... combatir contra alguna fiera monstruosa. ... volver a casa. ... comer cordero asado.