1 ¿A quién se pregunta Oliveira si encontrará en el capítulo 1? A Traveler. A la Maga. A Rocamadour. A Etienne. 2 ¿Para qué fue inicialmente Oliveira a París? Para estudiar. Para enamorarse. Para visitar a un amigo. Para escribir una novela. 3 ¿De qué le pide que le hable Gregorovius a la Maga? De la relación que tiene con Oliveira. De las razones de su viaje a París. De su infancia en Uruguay. De su hijo. 4 ¿Cómo está el clima durante la reunión del Club de la Serpiente en la casa de Ronald y Babs? Está nevando. Está lloviendo. Está despejado. Hay mucho viento. 5 ¿Sobre qué era la filmación que le ofrecieron ir a ver a Oliveira una vez en la casa de un médico suizo? Sobre un ahorcamiento. Sobre un hombre con tres brazos. Sobre una carrera de motos. Sobre una entrevista a Borges. 6 ¿Qué tipo de texto es necesario asumir para Morelli? Un texto tradicional. Un texto romántico. Un texto minuciosamente descriptivo. Un texto minuciosamente antinovelístico. 7 ¿Qué pretende Morelli de los lectores? Que lean de una forma irreflexiva. Que sean cómplices del autor. Que pasen por alto la textura del lenguaje. Que compren sus libros. 8 ¿Cómo se puede romper ese "absurdo infinito" en el que viven sumidas las personas, según Oliveira? Viviendo con los padres. Viviendo absurdamente. Viviendo conforme manda la religión católica. Viviendo sin dinero. 9 ¿A dónde lo lleva un marino danés amante de su madre a Gregorovius? A un estadio de fútbol. A un viaje en barco. A un prostíbulo en donde hay una pecera. A una tienda de mascotas. 10 ¿A qué se ofrece Gregorovius cuando está en la casa de la Maga? A salir a buscar a Oliveira. A quedarse con ella y Rocamadour para cuidarlos. A preparar café. A volver al día siguiente. 11 ¿Por qué Oliveira dice que los artistas callejeros que hacen dibujos con tiza en la vereda son unos estafadores? Porque una vez uno de ellos lo estafó con un dibujo. Porque buscan dibujos que apelen a la sensibilidad de las ancianas para obtener más dinero. Porque los dibujos ya están hechos; ellos se lo saben de memoria y lo único que hacen es cambiarlos de vereda. Porque los dibujos son pésimos. 12 ¿Qué dos lugares se superponen en el sueño de Oliveira? La casa de Morelli y su casa de la infancia en Burzaco. La casa de Traveler y la casa de la Maga. La casa de la Maga y la casa de Ronald. Su casa de la infancia en Burzaco y la habitación de la Maga. 13 ¿Cómo dice Morelli que le gustaría que fueran sus relatos? Muy románticos. Lo más literarios posible. Lo menos literarios posible. Poco sinceros. 14 ¿Qué descubren Oliveira y Etienne cuando entran en la habitación del hospital? Que el viejo accidentado no es Morelli. Que Morelli ha muerto. Que el viejo accidentado es efectivamente Morelli. Que Morelli es el padre de Oliveira. 15 ¿Qué saca Oliveira de la mesa de luz de la Maga cuando Gregorovius baja a comprar algo? Una novela. Dinero. El diario íntimo de la Maga. Un par de medias sucias. 16 ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es una de las ocurrencias que tenía la Maga? Preguntar por qué las abejas no saben leer. Preguntar por qué las calles de París huelen a nostalgia. Preguntar por qué la luna no puede ser azul. Preguntar por qué los árboles se abrigan en verano. 17 ¿Por quién pregunta Ronald haciendo referencia a Oliveira cuando están en lo de Morelli? Por "el loco ese". Por "el perseguidor". Por "el argentino". Por "el insensible". 18 ¿Con qué compara Ronald la sensación de estar llevando a cabo la reunión del Club en lo de Morelli? Con la sensación de agarrarse los dedos con una puerta. Con la sensación de volar. Con la sensación de tomar el primer mate de la mañana. Con la sensación de llegar a la cima de una montaña. 19 ¿En dónde trabajan Traveler y Talita cuando Oliveira llega a Buenos Aires? En un manicomio. En un circo. En un supermercado. En un estudio jurídico. 20 ¿A qué le teme Oliveira respecto de su vínculo con Traveler y Talita? A que Talita se enamore de él y deje a Traveler. A ser una mala influencia para Traveler. A que, una vez más, él haya aparecido para estropear la vida de personas tranquilas. A que ellos se relacionen con Oliveira por lástima. 21 ¿Dónde entra a trabajar Oliveira después del circo? En la clínica psiquiátrica que compró el señor Ferraguto. En una librería. En una panadería. En un taller mecánico. 22 ¿Cómo se sienten Traveler y Talita con el hecho de dejar de trabajar en el circo y empezar a trabajar en el manicomio? Se sienten emocionados. Se muestran indiferentes. Se sienten tristes. Se sienten confundidos. 23 ¿Sobre qué escritor argentino sabe mucho el enfermero Remorino? Sobre Cortázar. Sobre Juan José Saer. Sobre Roberto Arlt. Sobre Borges. 24 ¿Qué hace Oliveira por temor a que Traveler quiera vengarse por el beso que él le dio a Talita? Le pide al interno 8 que le consiga un revólver. Se encierra en su habitación y despliega una serie de trampas. Se fuga del manicomio. Le pide protección al señor Ferraguto. 25 ¿Qué le recomienda Traveler a Oliveira antes de dejarlo solo en la habitación del manicomio? Que le eche la traba a la puerta. Que trate de dormir un poco. Que deje de fumar. Que no se tire por la ventana.