1 ¿De qué país es Pinter? Estados Unidos. Inglaterra. Argentina. Portugal. 2 ¿Qué crítica se ha hecho del estilo de Pinter en relación a las interacciones humanas? Es exageradamente idealista. Romantiza las relaciones humanas. Presenta las interacciones de manera superficial. Ofrece una visión pesimista y negativa. 3 ¿Cuál de estas características se vincula con el término “pinteriano”? Obras con un marcado tono cómico. Finales inconclusos cargados de amenaza o de absurdo. Uso excesivo de diálogo. Historias cargadas de esperanza. 4 ¿Qué característica formal es típica de las obras de Pinter? Silencios cargados de tensión. Monólogos largos y elaborados. Narración lineal tradicional. Uso de humor absurdo en cada escena. 5 ¿Qué revela Jerry sobre su esposa Judith? Que él quiere separarse de ella. Que tiene un interesado en el trabajo. Que ella sospecha de la aventura amorosa de él. Que ella tiene un amante. 6 ¿Qué actividad realiza Emma en la mayoría de las escenas? Juega al squash. Ninguna de las respuestas es correcta. Trabaja. Escribe cartas. 7 ¿Qué profesión tiene Emma? Médica. Profesora. Escritora. Galerista de arte. 8 ¿Qué novelista trabaja con Jerry y Robert? Casey. Barbara Spring. E. Downs. Yeats. 9 ¿Qué peligro supone la carta que Jerry le envía a Emma? El peligro de ser exiliado. El riesgo de ser descubierto. El riesgo de ser despedido. El final de su relación. 10 ¿Qué teme Jerry que pase con la carta? Que Casey se entere. Que su esposa la descubra. Que Emma nunca la lea. Que Emma no la reciba. 11 ¿Qué objeto compró Emma en Venecia para el apartamento? Un jarrón. Un espejo. Un cuadro. Un mantel. 12 ¿En qué contexto comienza la relación entre Emma y Jerry? Después de una conversación que ellos tienen sobre libros. Durante un viaje a Venecia. Una vez en la que Robert se ausenta de la casa. En una fiesta en casa de Emma y Robert. 13 ¿Cuál es la actitud de Jerry hacia la literatura moderna cuando habla con Robert? La desprecia por completo. Le gusta, a diferencia de Robert. La defiende con pasión. No tiene opinión sobre el tema. 14 ¿Qué hace Emma la noche anterior a confesarle a Robert su aventura? Recoge una carta en Venecia. Viaja a Londres sola. Confronta a Jerry. Visita la galería de arte. 15 ¿Cómo es vista la familia en 'Traición'? Como el núcleo de la felicidad. Como una fuente de apoyo. Como una institución represiva. Como una estructura de amor incondicional. 16 ¿Qué deporte practican Jerry y Robert? Tenis. Golf. Squash. Fútbol. 17 ¿Cuál es el argumento de la novela que Casey está escribiendo? Es sobre un escritor famoso. Es sobre un hombre que nunca se casa. Es sobre una pareja feliz. Es sobre un hombre que abandona a su familia. 18 En la escena VII, ¿qué elemento de tensión hay en el almuerzo entre Jerry y Robert? Robert ya sabe que su hijo es, en realidad, hijo de Jerry. Robert sabe de la infidelidad, pero Jerry lo desconoce. Jerry y Robert se desean mutuamente. Jerry sabe de la infidelidad, pero Robert lo desconoce. 19 ¿Qué sugiere Robert sobre su relación con Jerry en la escena en Venecia? Que siempre prefirió a Jerry antes que a Emma. Que siempre sospechó del interés de su amigo por Emma. Que nunca confió en él. Que Jerry lo traicionó en más de una ocasión. 20 ¿Quién es el protagonista de ‘Traición’? Jerry. Robert. Todas las respuestas son correctas. Emma. 21 ¿Qué experiencia de la infancia impactó profundamente a Pinter? Los bombardeos del Blitz sobre Londres. La pobreza. La Segunda Guerra Mundial. El divorcio de sus padres. 22 ¿Qué es lo que más irrita a Jerry de la relación entre Emma y Casey? Que Casey sea famoso. Que Casey sea su agente. Que nadie haya hablado de ellos. Que Emma lo mencionara. 23 ¿Qué observa Jerry sobre Casey cuando habla con Robert? Que es muy exitoso. Que su obra está en declive. Que está escribiendo una nueva novela. Que ha ganado peso. 24 ¿Qué simboliza el hecho de que Emma y Jerry devuelvan el apartamento? El fin definitivo de su relación. El perdón de Robert. La continuidad de su romance. El comienzo de una nueva etapa. 25 ¿Qué palabra se usa para describir los silencios en las obras de Pinter? Pausa de Pinter. Silencio dramático. Silencio mortal. Pausa teatral.