“El hombre de la arena” es uno de los cuentos más conocidos y aclamados de E. T. A. Hoffmann. El autor lo publica en 1817 como parte de su libro Cuentos nocturnos. Para la elaboración del antagonista de la historia, Hoffmann se basó un personaje...

Yo, Robot, de Isaac Asimov, recoge en sus páginas nueve relatos, enmarcados por la voz de la Dra. Susan Calvin, que es a su vez entrevistada por un periodista y protagonista de una buena parte de los relatos. La crítica se debate entre...

Mil soles espléndidos es la segunda novela de Khaled Hosseini, un escritor afgano radicado en Estados Unidos. Khaled comienza la escritura de su obra luego de un viaje a su país natal, que emprende con el propósito volver a conectarse con sus...

El malestar en la cultura, que Freud escribe en el verano de 1929, no se trata de un típico texto psicoanalítico, en el sentido de que no teoriza sobre la psiquis ni propone herramientas terapéuticas, sino que reflexiona sobre la civilización en...

Adán Buenosayres (1948) es la primera novela escrita por Leopoldo Marechal y una de las obras narrativas fundacionales de la literatura argentina. Su autor comienza a escribirla en París hacia 1929, pero demora dos décadas en terminarla. Está...

El Infierno es el primero de los tres cánticos que componen la Divina Comedia (originalmente llamada Comedia) de Dante Alighieri. La fecha de composición de este libro no es precisa, pero se sitúa, hipotéticamente, entre 1304 y 1309, momento en el...

Yo, Claudio es una novela semiautobiográfica del escritor británico Robert Graves. Publicado en 1934 por Weidenfeld & Nicolson, fue seguido por Claudio el Dios. La novela explora la vida del cuarto emperador del Imperio Romano, Claudio....

Publicada por primera vez en 1932, Luz de agosto es una novela de ficción histórica escrita por el autor estadounidense William Faulkner. Está considerada entre sus obras significativas junto a El ruido y la furia, Mientras Agonizo y Absolon,...

Publicada en 2011, Limonov es una novela biográfica escrita por el autor francés Emmanuel Carrère. El libro cuenta la historia del escritor y disidente político ruso Eduard Limonov a lo largo de su vida. Recorre su vida desde sus primeros años en...

En 1965, el año de su publicación, Dune, de Frank Herbert, recibe el prestigioso Premio Hugo de ciencia-ficción. La novela narra la historia de Paul Atreides, un chico de apenas quince años que debe asumir grandes responsabilidades. Por orden del...

“La casa de Asterión” es uno de los cuentos más cortos y aclamados de Jorge Luis Borges. Aunque se tienda a encasillarlo, a falta de mejores opciones, dentro de los géneros de cuento de horror o cuento fantástico, lo cierto es que el relato no...

Poeta en Nueva York surge de la compleja experiencia que representa para Federico García Lorca su estadía en Nueva York entre 1929 y 1930. Los poemas reunidos en las diez secciones que conforman esta edición presentan un mundo simbólico complejo y...

Nada es la primera novela de la autora española Carmen Laforet. Se publica en el año 1945, por la Editorial Destino, tras haberse consagrado ganadora del Premio Nadal de novela, creado por la revista Destino de Barcelona en homenaje a la memoria...

Markus Zusak comenzó su carrera como un exitoso escritor de ficción juvenil, pero para su quinta novela se propuso relatar para un público adulto las experiencias de sus padres durante la Segunda Guerra Mundial. Zusak ha asegurado que gran parte...

Maus, de Art Spiegelman, se publica por primera vez en dos volúmenes. El primero, en 1987, obtiene un enorme éxito comercial y excelentes críticas: hasta el día de hoy, Maus es considerado una de las mejores obras que abordan la temática del...

La República de Platón es una obra que ha desafiado todo intento de clasificación: es una obra maestra de la filosofía, una teoría política detallada y un gran texto literario. Si bien se han identificado ciertas inconsistencias filosóficas en el...