Vladimir Nabokov publica Lolita, la ficción confesional de un pederasta enamorado, en el año 1955. La novela, como era de esperar, tiene una recepción compleja por parte del público y también de la crítica. Así como es considerada una de las obras...

Kafka escribe el cuento "Un artista del hambre" en 1922. Lo combina con otros tres cuentos para la colección Un artista del hambre, que se publica poco después de su muerte, en 1924.

Las cuatro historias de alguna manera detallan las negociaciones...

Persépolis es publicada originalmente en Francia en el año 2000. Allí gana diversos premios y es muy aclamada tanto por el público como por la crítica. En el año 2003, la editorial Random House la publica en Estados Unidos. Su éxito allí es...

“La gallina degollada” aparece por primera vez en la revista Caras y Caretas el 10 de julio de 1909, y es bien recibida por el público, acostumbrado a los cuentos breves y efectistas de Horacio Quiroga. Tanto en su argumento como en el tratamiento...

La montaña mágica es una novela modernista del novelista alemán Thomas Mann. Fue publicada en 1924 y 1927 por S. Fischer Verlag y Alfred A. Knopf, respectivamente. Considerada como una de las obras literarias alemanas más influyentes, la novela...

Escrita por el autor francés Emile Zola y completada en 1880 (como la 9ª entrega de la serie Les Rougon-Macquart), Nana cuenta la historia de una mujer llamada Nana durante los últimos tres años del Segundo Imperio francés. Nana comienza la novela...

El nombre de la rosa es la primera novela del semiólogo, filósofo y escritor italiano Umberto Eco. Se publicó por primera vez en italiano en 1980. Se trata de una novela histórica y policial situada en la Edad Media, en el contexto de la polémica...

José Zorrilla escribe Don Juan Tenorio. Drama religioso-fantástico en dos partes en el corto plazo de veintiún días. La obra se estrena el 28 de marzo de 1844 en el teatro de la Cruz de Madrid. Este drama ha llegado a convertirse en uno de los más...

Pigmalión es una obra de teatro publicada en 1913 por George Bernard Shaw y que se inspira, en gran parte, en el personaje mítico de Ovidio, Pigmalión. En la obra de Shaw, en lugar de un escultor que se enamora de la estatua que ha creado, el...

Estrella distante es publicada en el año 1996 por el escritor chileno Roberto Bolaño. Es su cuarta novela pero la primera editada por Jorge Herralde, propietario de la editorial Anagrama y gran amigo del escritor. Tienen a partir de ese momento...

Muchos críticos consideran que Hojas de hierba es el primer y mejor ejemplo de la poesía estadounidense, y Walt Whitman el primer gran poeta de la joven nación, mientras que otros, especialmente durante su época, lo han tachado de obsceno y lo han...

Viaje al centro de la Tierra (en francés: Voyage au centre de la Terre) es una de las novelas más entrañables de Julio Verne. Contempla asuntos como el espacio y el tiempo, la geología, las viajes y los descubrimientos, en una fantástica fusión de...

Publicado en 1979, Río subterráneo es el segundo de los tres libros de cuentos de Inés Arredondo. Este conjunto de relatos presenta temas comunes a toda la cuentística de la autora, como la muerte, la imposibilidad del amor, la infidelidad y el...

Publicada en 1957, Balún Canán es la primera novela de la escritora mexicana Rosario Castellanos. La obra está dedicada a las tensiones y los conflictos entre los nativos y la población blanca de la región de Chiapas, al sur de México, durante la...

Los estudiosos de Platón no están de acuerdo sobre la fecha exacta de composición de Fedro. Según una buena parte de ellos, el segundo discurso de Sócrates contenido en Fedro parece aludir a muchas de las ideas que Platón expresó en el Menón, el ...