Benito Cereno se publica por primera vez en la revista mensual neoyorquina Putnam's Monthly, en tres partes, entre octubre, noviembre y diciembre de 1855. Melville lo recopiló más adelante en The Piazza Tales (1856), una colección que también...

En 1984, George Orwell presenta la visión distópica de un mundo que consiste en tres estados totalitarios masivos que están constantemente en guerra entre ellos, y que usan avances tecnológicos para mantener a sus respectivos miembros y a las...

William Blake es considerado uno de los poetas más importantes de la literatura inglesa. Su obra está compuesta por veinte libros que se dividen entre “iluminados” y “no iluminados”. Se denomina “iluminados” a aquellos que el poeta acompañó con...

El niño africano es una novela autobiográfica escrita por el autor guineano Camara Laye y publicada por primera vez en París, en lengua francesa, en 1953. El libro reconstruye las memorias de la infancia y la adolescencia del autor en diferentes...

La presente guía contiene una selección de diez de los cuentos más canónicos y representativos de la vasta y rica obra narrativa de Silvina Ocampo. La elección de los relatos se basa en su importancia para la literatura argentina y la crítica...

Los Cuentos de Terramar, de la autora estadounidense Ursula K. Le Guin, forman parte de una exitosa saga de libros que comienza con la publicación, en 1968, de Un mago de Terramar. Tras el éxito casi inmediato de la publicación de esta novela, que...

Mario Benedetti es un poeta, novelista, cuentista y ensayista uruguayo. Su vasta obra se compone de más de cuarenta poemarios, más de veinte libros de ensayos, once libros periodísticos, nueve colecciones de cuentos y siete novelas.

En esta guía...

Lope de Vega escribe La dama boba en 1613. Se trata de un drama que se publica en la parte IX de las Comedias de Lope de Vega en 1617. Se conserva el manuscrito autógrafo de la pieza, donde se señala el día exacto en el que terminó de escribirla:...

Emilia Pardo Bazán publica el cuento "Las medias rojas" en la edición "Almanaque 1914", llamada así por ser la primera tirada del año de la revista Por esos mundos, un suplemento mensual de la revista Nuevo Mundo de Madrid. Luego, el cuento...

La tierra baldía es un poema largo escrito por T. S. Eliot en el año 1922. Es considerado uno de los poemas emblemáticos del siglo XX. En él, Eliot combina una serie descomunal de referencias literarias entre las cuales destaca la leyenda del...

El país de las mujeres es la sexta novela de la escritora Gioconda Belli y se publica en 2010. La narración tiene como protagonista a Viviana Sansón, una mujer que ha asumido la presidencia de Faguas, país imaginario que suele aparecer en las...

El Paraíso es el tercero y último de los cánticos que componen la Divina comedia (originalmente llamada Comedia) de Dante Alighieri. Fue compuesto aproximadamente entre 1315 y 1321 (año de la muerte del poeta), y publicado póstumamente. Dante...

Lástima que sea una puta es una obra de teatro escrita en el año 1626 por el dramaturgo John Ford. La pieza consta de cinco actos y se considera una tragedia moderna, perteneciente al estilo teatral conocido como teatro isabelino o renacentista....

William Shakespeare escribe Enrique V en el año 1599. Esta obra forma parte de la segunda tetralogía de dramas históricos del autor, denominada Tetralogía Lancaster, que comienza con la obra Ricardo II, continúa con las dos partes de Enrique IV y...

La vida de Pi es la tercera novela del autor canadiense Yann Martel. La inspiración para escribirla surge, según el propio autor, con la lectura de una reseña de Max y los Felinos, una historia sobre una familia judía que tiene un zoológico en...

La vida del Buscón es una novela de Francisco de Quevedo, compuesta alrededor de 1604, y publicada por primera vez en España en 1626, con el título Historia de la vida del Buscón, llamado don Pablos; ejemplo de vagamundos y espejo de tacaños. La...

Aura es una novela corta del escritor mexicano Carlos Fuentes. Con su historia centrada en la Ciudad de México a principios de la década de 1960, la novela es considerada una de las obras más importantes de la narrativa mexicana del siglo XX. Fue...

Nuestra parte de noche es la cuarta novela de la escritora argentina Mariana Enríquez. Es publicada en Buenos Aires en 2019 por la editorial Anagrama. Ese mismo año, la novela recibe el Premio Herralde de Novela y el Premio de la Crítica de...