“He andado muchos caminos” es un poema de Antonio Machado contenido en Soledades. Galerías. Otros poemas, publicado en el año 1907 en Madrid. Se trata de su segundo libro de poesía. En este poema, como en los otros que componen el poemario, se...

Nicanor Parra es uno de los poetas más importantes de la literatura hispanoamericana. Su prolífica obra se compone de veinticinco poemarios; el primero de ellos fue escrito por el autor en 1937, a sus veintitrés años, y el último en 2015, casi...

La novela Carrie sale a la venta en 1974 a través de la editorial Doubleday, y se convierte así en la primera novela publicada de Stephen King. Carrie es inmediatamente un éxito de ventas y recibe comentarios en su mayoría positivos, aunque hay...

Alejandro Dumas escribe El conde de Montecristo en 1844 y la publica como folletín, en dieciocho fragmentos, entre los años 1844 y 1846. En ese mismo periodo de tiempo, también trabaja en las novelas de D’Artagnan, que tienen por objeto...

“Borges y yo” es una prosa breve escrita por Jorge Luis Borges, incluida en su libro El hacedor, publicado en el año 1960 por la editorial Emecé. El libro está constituido por cincuenta y cinco textos de géneros variados, desde relatos y ensayos...

El odio que das, la primera novela de Angie Thomas, debutó como número uno en la lista de libros más vendidos del New York Times cuando se publicó en febrero del año 2017.

Thomas desarrolla la novela a partir de un cuento que escribe para su...

Noli me tangere es la primera novela de José Rizal. Es publicada en Berlín en 1887, cuando el autor tiene 26 años. El título está en latín y significa “no me toques”. El autor toma esta frase de la Biblia, más puntualmente, del “Evangelio de San...

El Libro de los ejemplos del Conde Lucanor y de Patronio –más conocido como El Conde Lucanor– fue escrito entre 1330 y 1340, en un siglo que forma parte de lo que la historiografía reconoce como la Baja Edad Media española. Es un período en el que...

Hemos seleccionado, para esta guía de estudio, nueve de los cuentos más canónicos de Horacio Quiroga. Elegimos aquellos relatos que más han sido analizados por la crítica literaria y que también forman parte de los programas de lectura de muchas...

Todos los fuegos el fuego es el cuarto libro de cuentos que publica el escritor argentino Julio Cortázar. Este libro, publicado en 1966 por la editorial Sudamericana, contiene ocho relatos de mayor longitud que cuentos anteriores, como aquellos...

Esta selección de cuentos integra varias de las obras más famosas y valoradas por la crítica y el público de Edgar Allan Poe. La mayoría de estos relatos fueron publicados entre las décadas de 1830 y 1840, y varios integran una antología realizada...

El libro de cuentos El llano en llamas, del mexicano Juan Rulfo, se publica en 1953, y es la primera de las dos obras que publica Rulfo. Junto con su reconocida novela Pedro Páramo (1955), esta colección sitúa a Rulfo entre los escritores más...

Los recuerdos del porvenir es la primera novela publicada por la escritora mexicana Elena Garro. Esta obra obtuvo el premio Xavier Villaurrutia en 1963. Es considerada una de las novelas más importantes del siglo XX en México, tanto que ha sido...

El Purgatorio es el segundo de los tres cánticos que componen la Divina Comedia (originalmente llamada Comedia) de Dante Alighieri. Se desconoce la fecha de composición, pero algunos críticos consideran que Dante termina de escribirlo en 1313.

En...

La colección de cuentos El Aleph se publicó en 1949 y está compuesta por dieciocho cuentos. Uno de los cuentos le da el nombre a la colección. Allí el narrador Borges dice lo siguiente: "vi una pequeña esfera tornasolada, de casi intolerable...

“La parte de los críticos” es la primera parte de la extensa novela 2666 del escritor chileno Roberto Bolaño. Publicada en 2004, es quizá la novela póstuma más célebre del autor. Consta de cinco partes que, en vida, Bolaño sugirió a su familia y a...

Luis de Góngora escribe Soledades en el año 1613. Se trata de un poema narrativo compuesto en versos heptasílabos y endecasílabos.

Soledades consta de dos partes llamadas “Soledad primera” y “Soledad segunda”, aunque el autor había planeado que...

Robinson Crusoe es una de las obras más famosas del escritor Daniel Defoe. Se publica en 1719 bajo el título de La vida e increíbles aventuras de Robinson Crusoe, de York, marinero, quien vivió veintiocho años completamente solo en una isla...