En 1845, Sarmiento se encuentra en Chile exiliado por su oposición al gobierno de Juan Manuel de Rosas. Son varios los argentinos desterrados que, desde el exilio, planean el modo de derrocar al gobernador de Buenos Aires, al que consideran un...

La invención de Morel es una novela escrita en 1940 por el argentino Adolfo Bioy Casares. Constituye un ejemplo clásico de la literatura fantástica en idioma español, y probablemente sea la obra más famosa de su autor.

En su Prólogo a la novela,...

Como agua para chocolate (1989) es la primera novela de la escritora mexicana Laura Esquivel. Cuenta con una adaptación cinematográfica de 1992, que se posiciona como una de las diez películas en idioma extranjero más populares en Estados Unidos....

Los Juegos del Hambre es la primera novela de una trilogía que también incluye En llamas y Sinsajo. Ha estado en la lista de Best Sellers del New York Times por más de sesenta semanas y fue distinguida como “libro notable del año 2008” por el...

Publicada en Buenos Aires en 1982, La casa de los espíritus se inscribe dentro del movimiento literario conocido como realismo mágico y se hace famosa en los años siguientes a su publicación, hasta transformarse en un éxito de ventas descomunal,...

A lo largo de su carrera, José Donoso alterna la publicación de cuentos y novelas. Junto con su obra ficcional, publica más de un libro de memorias. En ellas, el autor reflexiona sobre el proceso de escritura y publicación de sus obras. En su ...

El libro más famoso de Anthony Burgess, y el menos favorito de su autor, La naranja mecánica, es una obra controversial dentro del canon del siglo XX, y eso no se debe solo a la estilizada adaptación cinematográfica de 1971 de Stanley Kubrick.

La...

Esperando a Godot es sin lugar a dudas una de las obras más famosas de Samuel Beckett. La escribe originalmente en francés en 1948 y luego la traduce al inglés para su publicación en ese idioma en 1955. El estreno mundial se celebra el 5 de enero...

Henry James escribe Otra vuelta de tuerca (1897) en una mansión de Sussex, en un período de su vida caracterizado por el aislamiento de la vida social y literaria. Durante esa época, James se abocó a la escritura de textos que tematizan mansiones...

El beso de la mujer araña (1976) es la cuarta novela de Manuel Puig. Es considerada como la obra más popular del autor y cuenta con una versión cinematográfica de 1985 y una adaptación al teatro musical realizada en Broadway.

En el contexto de...

El extranjero es la primera novela escrita por el filósofo francés Albert Camus, publicada en 1942. Es considerada una de las obras fundamentales del pensamiento existencialista y, junto a El mito de Sísifo, ensayo publicado el mismo año,...

El retrato de Dorian Gray, primera y única novela de Oscar Wilde, es una historia fáustica sobre un hombre que intercambia la pureza de su alma por la juventud eterna.

La novela es escrita en 1889 y se publica por primera vez en la revista...

En enero de 1993, Jon Krakauer publicó un artículo en la revista Outside sobre la muerte de Chris McCandless, un joven graduado de Emory que había donado todo su dinero a obras de caridad, se había deshecho de todas sus pertenencias, había...

Esta colección de cuentos incluye algunas de las obras más famosas y apreciadas de Ray Bradbury. Muchos son de su colección de cuentos de 1950, Crónicas marcianas, que narra la colonización de Marte por hombres de la Tierra. Aunque Crónicas...

Malala Yousafzai es una pakistaní nacida el 12 de julio de 1997. Siempre le gustó la educación, lo cual no era algo que agradara a los talibanes en esa época. El régimen talibán prohibió la educación a las niñas, pero Malala abogó por los derechos...

El mito de Edipo se remonta hasta Homero e, incluso, más allá, con fuentes que varían con respecto a los detalles de la trama. La obra de teatro que presenta Sófocles es simplemente el final de una historia dramáticamente larga. Tal vez sea...

La tempestad aparece impresa por primera vez al principio del folio de 1623. Esta obra es vista como una de las más importantes de la producción shakesperiana, en particular, como representación de la esencia del ser humano, y porque allí figura...

El corazón de las tinieblas es la obra más famosa de Joseph Conrad, y un texto fundamental sobre el tema del colonialismo. Se basa en un viaje que Conrad hace por el Congo durante sus años como marinero. En esta época es el capitán de un barco que...

El túnel (1948) es la primera novela publicada por Ernesto Sabato. Es considerada como el momento más nihilista de la obra de este escritor argentino.

La novela de Sabato surge en un clima de posguerra desencantado con las promesas de progreso...

"El matadero" es un relato escrito por Esteban Echeverría entre los años 1838 y 1840. La crítica lo considera el primer texto argentino de ficción. Dentro del género narrativo, podemos decir que es un cuento largo con algunos elementos...

"La cautiva" es considerado un texto importante en su época. Los pensadores y escritores argentinos de aquel tiempo lo aprecian porque en este poema está representado el paisaje nacional, la pampa, y porque propone temas que serán importantes en...

La isla desierta es una obra de teatro escrita por el escritor argentino Roberto Arlt. Se estrena en el Teatro del Pueblo, Buenos Aires, el 30 de diciembre de 1937, y es una de sus obras más reconocidas del autor.

La isla desierta pone en escena...